Por sequía, perforan pozos de hasta 200 metros

Cochabamba
Publicado el 01/02/2024 a las 8h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la crisis de agua, los productores de municipios del valle alto que sufren por la sequía perforan pozos hasta de 200 metros de profundidad, informó ayer el director de Riegos de la Gobernación, Ronald Equilea.

Contó que hace una década se encontraba agua a 60 metros, pero en los últimos años el hallazgo de fuentes subterráneas se hizo cada vez más difícil.  Mientras más profunda sea la perforación, más recursos se invierten.

“Estamos viviendo una crisis que nos preocupa. Necesitamos cuidar las áreas de recarga hídrica para evitar que nos quedemos sin agua. Hay que tomar acciones”, remarcó.

Equilea aseguró que varios sectores que fueron lugares destinados para agricultura o las mismas zonas de recarga hídrica fueron urbanizadas, por lo que no se permitió la infiltración de agua. Indicó que los productores deben velar por estos lugares.

La zona en donde más existe sobreexplotación de perforación de pozos es en valle alto. Sin embargo, la Gobernación gestiona otras medidas para paliar la crisis.

Bombardeo de nubes

Ya se realizaron dos intentos de estimulación de nubes y no se descarta una tercera posibilidad. La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación cuenta con los informes de la Universidad Mayor de San Simón y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y aguarda una reunión para definir lugares posibles.

En cuanto a las lluvias, Equilea dijo que en años anteriores las represas ya contaban con un nivel máximo de acumulación, pero a la fecha están en 50 por ciento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se realizó en el Pabellón Europeo del Campo...
Con las lluvias que se registraron en la última semana, 4 millones de metros cúbicos de agua ingresaron al embalse de Misicuni, alcanzando un 63 por ciento de...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la comuna Adela Zamudio, anunció ayer el inicio de la venta de espacios para el Corso de Corsos. La asignación de módulos se llevará a cabo en el campo ferial...
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, sostuvo este miércoles que el revocatorio impulsado por vecinos es un proceso democrático.
El alcalde Manfred Reyes Villa participó hoy miércoles de la primera nominación en vida de la plazuela “Dr. Fernando Peña Gómez” en el distrito 10 de la ciudad, por su gran labor.
El director de Recaudaciones, Andrés Cuevas, informó este miércoles que la Alcaldía de Cochabamba que se definieron los precios para la adjudicación de los espacios para las graderías y sillas.


En Portada
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se realizó en el Pabellón Europeo del Campo...
El diálogo encabezado por el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional Jilata David Choquehuanca, ingresó en cuarto intermedio en la búsqueda de...

Carlos Mollinedo, director de Conoce Bolivia, informó este miércoles que el turismo boliviano por bloqueos en carreteras de un grupo de personas afines a Evo...
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, sostuvo este miércoles que el revocatorio impulsado por vecinos es un proceso democrático.
El senador del ala evista del MAS, Leonardo Loza, afirmó este miércoles que no acatará "ninguna orden de magistrados autoprorrogados", tras la medida del...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales fue declarado persona no grata en el departamento de Oruro, además advirtieron con...

Actualidad
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se...
Ante la crisis de agua, los productores de municipios del valle alto que sufren por la sequía perforan pozos hasta de...
La Policía de Tiquipaya ejecutó ayer una orden de aprehensión contra cuatro personas, integrantes de una familia,...
Con las lluvias que se registraron en la última semana, 4 millones de metros cúbicos de agua ingresaron al embalse de...

Deportes
“Estoy increíblemente agradecido y honrado de ganar este premio”, aseguró Conrrado Moscoso tras que The Word Games (...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, ayer aseguró que gracias a la apertura a negociar por parte de...
La selección nacional sub-23 buscará hoy despedirse del campeonato Preolímpico con una victoria, cuando enfrente a...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) y el club Universitario de Vinto dieron vida ayer a un convenio...

Tendencias
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...
La Confederación de Fundaciones Alemanas anunció este martes que abandonará la red social X por considerar que ésta se...
Tan solo nueve meses después de recibir el permiso de las autoridades estadounidenses, el multimillonario Elon Musk ...

Doble Click
Una caporala continuará reinando en el Carnaval de la Concordia 2024. Se trata de la danesa Annemarie Brixtofte (19...
Con el fin de celebrar las fiestas de Carnaval con respeto y prevenir los actos de violencia contra mujeres y niños, el...
Huáscar Rodríguez, reconocido autor, investigador e historiador boliviano, brindará un curso de características únicas...
Con apenas nueve años, el escritor salvadoreño Javier Zamora emigró a Estados Unidos para reencontrarse con sus padres...