Las últimas lluvias aumentan el caudal de la represa de Misicuni, que está al 63% de su capacidad

Cochabamba
Publicado el 01/02/2024 a las 8h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Con las lluvias que se registraron en la última semana, 4 millones de metros cúbicos de agua ingresaron al embalse de Misicuni, alcanzando un 63 por ciento de su capacidad total. Sin embargo, esta cifra es menor a la esperada y se proyecta un déficit del 10 por ciento hasta abril, en relación con años anteriores, informó ayer el presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada. 

Señaló que, normalmente, se esperan entre cuatro y cinco meses de precipitaciones, pero recién este mes se reportaron fuertes lluvias, aunque de corta duración. A pesar de esta situación, “no hay que preocuparnos, hay suficiente agua para atender a Cochabamba este año”, afirmó.

En 2022 y 2023, Misicuni registró un ingreso de entre 6 y 8 millones de metros cúbicos (m3) con las primeras lluvias de enero. Este año ingresaron 4 millones elevando el volumen a 113 millones de m3. “Estamos esperanzados  de que en febrero y marzo podamos tener lluvias más intensas para incrementar el volumen”, sostuvo.

En el marco de garantizar el suministro de agua a largo plazo, mencionó que este año se priorizará la Aducción 3, un proyecto financiado por el Ministerio de Agua, que se enfocará en el valle bajo y llegará inicialmente a Quillacollo.

Esta iniciativa forma parte de la tercera fase de Misicuni Vizcachas-Putucuni, que promete duplicar la capacidad de suministro de agua y generar energía eléctrica aprovechando dos cuencas.

Zelada también destacó los avances en el tema de riego y la realización de pruebas en la red alternativa de Tiquipaya, la cual puede proveer de agua potable de manera inmediata en casos de necesidad.

Además, añadió que se están llevando a cabo reuniones con la Alcaldía de Quillacollo para asegurar la distribución de agua en la zona norte del municipio del valle bajo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se realizó en el Pabellón Europeo del Campo...
Ante la crisis de agua, los productores de municipios del valle alto que sufren por la sequía perforan pozos hasta de 200 metros de profundidad, informó ayer...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la comuna Adela Zamudio, anunció ayer el inicio de la venta de espacios para el Corso de Corsos. La asignación de módulos se llevará a cabo en el campo ferial...
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, sostuvo este miércoles que el revocatorio impulsado por vecinos es un proceso democrático.
El alcalde Manfred Reyes Villa participó hoy miércoles de la primera nominación en vida de la plazuela “Dr. Fernando Peña Gómez” en el distrito 10 de la ciudad, por su gran labor.
El director de Recaudaciones, Andrés Cuevas, informó este miércoles que la Alcaldía de Cochabamba que se definieron los precios para la adjudicación de los espacios para las graderías y sillas.


En Portada
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se realizó en el Pabellón Europeo del Campo...
El diálogo encabezado por el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional Jilata David Choquehuanca, ingresó en cuarto intermedio en la búsqueda de...

Carlos Mollinedo, director de Conoce Bolivia, informó este miércoles que el turismo boliviano por bloqueos en carreteras de un grupo de personas afines a Evo...
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, sostuvo este miércoles que el revocatorio impulsado por vecinos es un proceso democrático.
El senador del ala evista del MAS, Leonardo Loza, afirmó este miércoles que no acatará "ninguna orden de magistrados autoprorrogados", tras la medida del...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales fue declarado persona no grata en el departamento de Oruro, además advirtieron con...

Actualidad
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se...
Ante la crisis de agua, los productores de municipios del valle alto que sufren por la sequía perforan pozos hasta de...
La Policía de Tiquipaya ejecutó ayer una orden de aprehensión contra cuatro personas, integrantes de una familia,...
Con las lluvias que se registraron en la última semana, 4 millones de metros cúbicos de agua ingresaron al embalse de...

Deportes
“Estoy increíblemente agradecido y honrado de ganar este premio”, aseguró Conrrado Moscoso tras que The Word Games (...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, ayer aseguró que gracias a la apertura a negociar por parte de...
La selección nacional sub-23 buscará hoy despedirse del campeonato Preolímpico con una victoria, cuando enfrente a...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) y el club Universitario de Vinto dieron vida ayer a un convenio...

Tendencias
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...
La Confederación de Fundaciones Alemanas anunció este martes que abandonará la red social X por considerar que ésta se...
Tan solo nueve meses después de recibir el permiso de las autoridades estadounidenses, el multimillonario Elon Musk ...

Doble Click
Una caporala continuará reinando en el Carnaval de la Concordia 2024. Se trata de la danesa Annemarie Brixtofte (19...
Con el fin de celebrar las fiestas de Carnaval con respeto y prevenir los actos de violencia contra mujeres y niños, el...
Huáscar Rodríguez, reconocido autor, investigador e historiador boliviano, brindará un curso de características únicas...
Con apenas nueve años, el escritor salvadoreño Javier Zamora emigró a Estados Unidos para reencontrarse con sus padres...