Tras el colapso de una parte de la losa, sugieren un peritaje del nuevo edificio
La construcción del nuevo edificio municipal de Cochabamba continúa temporalmente suspendida tras el colapso de aproximadamente 20 metros cuadrados del encofrado en el séptimo piso, informó ayer la Alcaldía. Este hecho desencadenó interrogantes sobre la causa, seguridad y supervisión de la obra, por lo que se pidieron informes a la empresa e ingenieros sugirieron un peritaje.
La edificación, que se erige en la acera este de la plaza Colón, contará con 17 pisos (ver infografía). Eco Construcciones se adjudicó este proyecto por 126 millones de bolivianos. En un informe preliminar, la empresa atribuyó el colapso a una descompensación de carga, asegurando que, a pesar del incidente, el resto de la estructura permanece estable y sin daños.
El director de Prensa del municipio, José Ayaviri, señaló que lo ocurrido el sábado fue probablemente causado por las lluvias. Sin embargo, indicó que aguardan el informe detallado de la empresa para esclarecer las causas y determinar posibles sanciones. Esta información también garantizará la seguridad de la obra y determinará la continuación de los trabajos, añadió.
Peritaje y auditorías
La preocupación persiste entre expertos y legisladores. El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, recomendó un peritaje para comprender las causas del derrumbe que se podría calificar como “una falla constructiva”. Además, subrayó la importancia de una supervisión y fiscalización adecuadas. “Hay que ver estructuralmente lo que pasó”, dijo.
La concejala Silvia Soliz, del MAS, exigió transparencia sobre el avance y la seguridad del proyecto. “¿Estarán construyendo de manera correcta?”, cuestionó. Solicitó informes detallados a la empresa y prepara peticiones de auditoría a la obra y al proceso de contratación. La diputada Pamela Terrazas, del MAS, también pedirá informes y fiscalizará porque “hay varias dudas”, mencionó.
La presidenta del Concejo, Marcela Vidaurre (Súmate), anunció inspecciones. En tanto, el alcalde Manfred Reyes Villa defendió la competencia de la empresa. “Ese edificio está siendo construido por gente experta en edificios, está totalmente garantizado”, sostuvo. Ayaviri observó que la situación se convierta en un tema político.