Adjudican más de mil espacios para graderías en el Corso de Corsos, 100 menos que 2023
La Alcaldía de Cochabamba finalizó ayer el proceso de adjudicación de espacios para sillas y graderías distribuidas en la ruta del Corso de Corsos, que se realizará el 17 de febrero.
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, informó que, a diferencia del año pasado, se determinó reducir una cuadra del recorrido para optimizar la organización del evento.
“Este año la demanda de los propietarios fue mayor, al igual que de las instituciones e incluso personas con discapacidad. Vemos que la población está esperando el Corso y sabemos que será mejor que la pasada gestión”, comentó.
Detalló que se adjudicaron 1.440 módulos. “Se disminuyeron aproximadamente 100 módulos para tener más orden”, subrayó.
La ruta del Corso 2024 iniciará en la avenida Heroínas y Max Paredes, pasará por El Prado y finalizará en la avenida Ramón Rivero y Luis Quintín Vila.
"Hay un compromiso por parte de los bailarines de bailar hasta la Luis Quintín Vila”, agregó.
La subalcaldesa anunció que, desde el próximo viernes, se llevarán a cabo inspecciones a lo largo del recorrido para verificar el armado de las graderías y sillas, si se alteran los espacios adjudicados, evaluar la seguridad y proteger los árboles.