El 39% de bachilleres busca formarse como técnico en al menos 80 institutos

Cochabamba
Publicado el 11/02/2024 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez más bachilleres apuestan por seguir la formación técnica en Cochabamba. Al menos 15 mil estudiantes ingresan anualmente a los 80 institutos públicos, particulares y de convenio que hay en el departamento, según el subdirector de Educación Superior, Vladimir Mamani.

Por ello se estima que el 39 por ciento de los bachilleres que se graduaron en 2023, de un total de 38.500, optará por lograr un título como técnico, según datos de la Dirección Departamental de Educación.  (Vea la infografía).

La cantidad de estudiantes interesados en ingresar a los institutos aumentó en la última década por las limitaciones que existen para acceder a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y por el requerimiento de las alcaldías de contar con institutos tecnológicos, explicó Mamani.

“Tenemos alrededor de 30 institutos entre fiscales y de convenio, la mayoría está en el eje metropolitano, estamos hablando de Cercado, Sacaba y Quillacollo, pero también tenemos siete en la región del trópico, donde casi cada municipio tiene uno”, precisó.

El subdirector de Educación Superior sostuvo que en el cono sur de Cochabamba se tienen tres institutos que se encuentran en Aiquile y Mizque. En tanto, en la zona andina se creará uno en la población de Pongo K’asa, en la entrada a Tapacarí en la carretera al occidente del país.

“También tenemos 50 institutos privados que cuentan con resolución ministerial que están vigentes”, detalló.

Los planes de estudio se clasifican en técnicos y tecnológicos. En el primero están contabilidad, secretariado ejecutivo, sistemas informáticos, gastronomía, marketing, turismo y otros. En el segundo figuran mecánica industrial, electricidad, mecánica automotriz, veterinaria e industria de alimentos.

Los interesados pueden ingresar a los institutos fiscales con un examen o de forma libre dependiendo de la cantidad de postulantes, informó la rectora del Instituto Federico Álvarez Plata diurno, Elizabeth Trujillo.

Contó que esta institución, con 70 años de experiencia, está catalogada con una de las mejores y cuenta con 1.800 estudiantes.

Trujillo comentó que una de las ventajas de estudiar una carrera técnica es que la formación concluye en tres años y se exige un 80 por ciento de asistencia, por lo que la permanencia estudiantil no se prolonga.

Asimismo, puntualizó que las clases son prácticas, por lo que se cuenta con el equipamiento completo.

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, mencionó que la casa superior de estudios sólo podrá recibir 10 mil nuevos estudiantes de los 12 mil que se postularan, alrededor de un 30 por ciento de los bachilleres, en esta gestión. El resto de egresados debe buscar otras vías de profesionalizar como los institutos.  

 

Larga permanencia  limita acceso a la U 

La prolongada permanencia de estudiantes antiguos limita el acceso de nuevos bachilleres a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El secretario de la casa superior de estudios, Eduardo Lavayén,  indicó que se estima que sólo el 60 por ciento  de los estudiantes hace vida “universitaria”, mientras que el 40 por ciento permanece en la institución solamente para beneficiarse del seguro de salud y diferentes  becas.

Detalló que actualmente hay 83 mil estudiantes y  que hay tres modalidades de ingreso para nuevos estudiantes que son: examen, curso propedéutico y a través de un régimen especial. Asimismo, se reguló la permanencia estudiantil en 10 años. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Conflicto. Vecinos de ambos municipios anunciaron que no responderán a confrontaciones es
Perjuicio. No llegaron los textos impresos que los profesores deben utilizar para la curricula desde el inicio de clases.

Organización. La actividad de las mascotas está prevista que inicie a las 8:30 y luego el desfile de los niños y carrozas
Este viernes por la mañana el municipio de Colcapirhua realizó el vaciado de asfalto rígido en una calle conocida con el nombre de Candia, el mismo que se halla en la OTB Cuatro Esquinas. Los...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció los cortes que se realizarán este domingo durante el Corso Infantil y el Corso de Mascotas, el domingo.
La Alcaldía de Cochabamba confirmó este viernes la reanudación de las obras del nuevo edificio municipal, tras revisar los informes técnicos realizados por la fiscalización, supervisión y la empresa...


En Portada
Los guardaparques Marcos Uzquiano, Presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación (ABOLAC) y Raúl Santa Cruz del Parque...
Tal como lo había anunciado la comparsa coronadora Ociosos, a las 18:30 se inició el Corso de Santa Cruz. El ballet ‘Paso Adelante’ fue el primero en exhibir...

‘La sociedad de la nieve’, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes ha arrasado en la 38 edición de los Goya con un total de doce...
Los allegados agradecen a las personas tanto de La Paz como en Cochabamba por el apoyo que les brindaron y les ayudaron en la búsqueda de la madre e hija que...
Hasta el momento, suman cinco personas que están implicadas en el doble asesinato de María Lindaura Vega y Miranda Tejada.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó los volúmenes de comercialización para garantizar el abastecimiento en los diferentes departamentos...

Actualidad
Conflicto. Vecinos de ambos municipios anunciaron que no responderán a confrontaciones es
Según el listado de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras, fueron 256 las comparsas inscritas. Aitana Tufiño...
Compras. Entre enero y noviembre de 2023, ingresaron al país 14,7 millones de kilos de material escolar, de los cuales...
Perjuicio. No llegaron los textos impresos que los profesores deben utilizar para la curricula desde el inicio de...

Deportes
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunció que evalúa acudir a la justicia ordinaria para denunciar...
La Oficina de Deportes de la ciudad oriental china de Hangzhou anunció este viernes la cancelación de un partido...
El club Wilstermann comunicó que ante las nuevas disposiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre los...
Universitario de Vinto cayó en su quinto amistoso de pretemporada, esta vez 3-0 ante The Strongest en el estadio Rafael...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
Alerta. El biólogo boliviano advierte sobre los riesgos que afrontan la flora y los ecosistemas en Bolivia,...
Obra. Las páginas del autor Yuri Soria-Galvarro están impregnadas por la sal de los mares a bordo de un navío, tras la...
‘La sociedad de la nieve’, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes ha arrasado en la 38...