Cochabamba, pionera en el uso del scooter con 150 usuarios y 40 paradas

Cochabamba
Publicado el 11/02/2024 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tiende a convertirse en pionera en el uso del scooter o patín eléctrico con 150 usuarios y 40 paradas  que alquilan este novedoso medio de transporte ecológico, como parte de un emprendimiento de Walawa en coordinación con la Alcaldía.

Se estima que, por día, se realizan 300 viajes en scooter, sobre todo en el centro de la ciudad, según la empresa.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más utilizan los monopatines eléctricos, contó la responsable de administración financiera de Walawa, Mariela Bustillos.

Una usuaria, Daysi Uriona, dijo que usa los patines eléctricos para desplazarse con facilidad por las trancaderas del centro de la ciudad.

En tanto, Luciano Orihuela, indicó que alquila el scooter para pasear por la ciclovía de la zona norte. “Se puede pasear libremente por ese lugar y a futuro pienso comprarme uno, porque se halla el gusto”, contó.  

El servicio de alquiler de scooter comenzó en 2021, y en 2022 se afianzó con un convenio con la Alcaldía para la ubicación de paradas. 

“Al principio costó, pero seguimos creciendo y queremos expandirnos aún más. Hubo personas que se enamoraron de los scooters y se compraron uno”, indicó.

Hay más de 70 scooters distribuidos en 40 paradas en el centro de la ciudad. Los lugares más concurridos son la avenida América y Libertador, El Prado, Hupermall, la plaza Tarija, el Paseo Aranjuez y la Heroínas.

¿Cómo usarlo?

La persona interesada debe descargar la aplicación de Walawa que está disponible en Play Store. Una vez en la app, el usuario deberá registrarse con su número celular, correo, sus datos personales, activar el GPS y cargar crédito. El costo por minuto de uso es de 55 centavos.

Luego, la aplicación mostrará el mapa donde están los scooters disponibles y se debe seguir las instrucciones. Antes de emprender el viaje, la persona debe revisar el mapa de la aplicación para conocer el área de circulación permitida. Si se sale de la zona permitida, el scooter se bloqueará hasta que reingrese.

El servicio de los patines está limitado a un área de cobertura. De acuerdo con el mapa que aparece en la app se puede utilizar en la avenida Heroínas, Simón López, Beijing, América, Libertador, Oquendo, entre otras vías.

“Si se compra crédito y no se usa, se puede guardar hasta el siguiente viaje. Lo único que recomendamos es que se dejen en las paradas”, explicó . 

La empresa también dispuso el alquiler por 24 horas. El modo de uso cambia y no hay restricciones de zona. El interesado debe ir a las oficinas, en la avenida Man Césped y parque Lincoln, firmar un compromiso y pagar la suma de 70 bolivianos. 

Logística

A primera hora del día, se instalan los scooters en las paradas y se recogen los que tengan fallas. A mediodía se devuelven los reparados y todos se retiran por la noche. 

La empresa también habilitó este servicio en la zona sur de La Paz, pero existe más afluencia en Cochabamba. 

Los proyectos a los que se apunta están habilitar bicis eléctricas y ampliar la zona de desplazamiento con más scooters. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Conflicto. Vecinos de ambos municipios anunciaron que no responderán a confrontaciones es
Perjuicio. No llegaron los textos impresos que los profesores deben utilizar para la curricula desde el inicio de clases.

Organización. La actividad de las mascotas está prevista que inicie a las 8:30 y luego el desfile de los niños y carrozas
Recaudaciones. Está vigente la exigencia de placas para vehículos y motos eléctricas. Las bicicletas y triciclos no tienen este requisito
Demanda. Las limitaciones para acceder a la UMSS aumentan el interés de los estudiantes para ingresar a alguno de los 80 institutos públicos, particulares o de convenio que cuentan con resolución...
Este viernes por la mañana el municipio de Colcapirhua realizó el vaciado de asfalto rígido en una calle conocida con el nombre de Candia, el mismo que se halla en la OTB Cuatro Esquinas. Los...


En Portada
Los guardaparques Marcos Uzquiano, Presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación (ABOLAC) y Raúl Santa Cruz del Parque...
Tal como lo había anunciado la comparsa coronadora Ociosos, a las 18:30 se inició el Corso de Santa Cruz. El ballet ‘Paso Adelante’ fue el primero en exhibir...

‘La sociedad de la nieve’, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes ha arrasado en la 38 edición de los Goya con un total de doce...
Los allegados agradecen a las personas tanto de La Paz como en Cochabamba por el apoyo que les brindaron y les ayudaron en la búsqueda de la madre e hija que...
Hasta el momento, suman cinco personas que están implicadas en el doble asesinato de María Lindaura Vega y Miranda Tejada.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentó los volúmenes de comercialización para garantizar el abastecimiento en los diferentes departamentos...

Actualidad
Conflicto. Vecinos de ambos municipios anunciaron que no responderán a confrontaciones es
Según el listado de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras, fueron 256 las comparsas inscritas. Aitana Tufiño...
Compras. Entre enero y noviembre de 2023, ingresaron al país 14,7 millones de kilos de material escolar, de los cuales...
Atención. Las unidades policiales, el SLIM y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia cuenta con números gratutitos...

Deportes
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunció que evalúa acudir a la justicia ordinaria para denunciar...
La Oficina de Deportes de la ciudad oriental china de Hangzhou anunció este viernes la cancelación de un partido...
El club Wilstermann comunicó que ante las nuevas disposiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre los...
Universitario de Vinto cayó en su quinto amistoso de pretemporada, esta vez 3-0 ante The Strongest en el estadio Rafael...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
Alerta. El biólogo boliviano advierte sobre los riesgos que afrontan la flora y los ecosistemas en Bolivia,...
Obra. Las páginas del autor Yuri Soria-Galvarro están impregnadas por la sal de los mares a bordo de un navío, tras la...
‘La sociedad de la nieve’, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes ha arrasado en la 38...