Los productos ecológicos ganan terreno con oferta de más de 50 alimentos

Cochabamba
Publicado el 18/02/2024 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La rúcula,  las vainitas, el limón arrugado, los higos, las naranjas criollas, las manzanas, la palta negra, las lechugas crespas, los brotes de alfalfa, las acelgas, los rábanos, los hongos y la lavanda son sólo una muestra de los productos ecológicos que hay en Cochabamba y que poco a poco van ganando terreno. 

La Ecoferia del parque La Torre y la tienda de la Bolsaludable en la av. Melchor Pérez son parte de esta oferta de comida saludable. 

El potencial para producir alimentos libres de químicos abarca a los cereales como el amaranto y la chía. Además, al cacao y la miel. También, a las plantas medicinales.

Muchos de los emprendimientos surgieron en la pandemia. La crisis los empujó a dejar de producir flores que requerían una gran cantidad de pesticidas, fungicidas y abono para apostar por la agroecología y agroforestería. 

Al principio parecía imposible. Ese el caso de las familias que producen en las comunidades de Pacolla, Tirani y  Taquiña en el Parque Nacional Tunari con el apoyo de la Fundación Agrecol Andes. 

Una ecoproductora, Sonia Bustamante, contó: “No se usan químicos; tenemos que abonar bastante el terreno para tener una buena producción”. Además, están monitoreadas por el Senasag para obtener el sello “ecológico”.  

El sector destaca que la producción agroecológica “es linda, pero difícil”. 

Otra ecoproductora, Nelly Camacho, remarcó que sólo usan abonos orgánicos y aprendieron a preparar insumos para combatir a las plagas y enfermedades. Muchos crían animales como gallinas  para obtener insumos.

El avance de la mancha urbana ha provocado que las aves se conviertan en una plaga, porque no hallan alimento y van a las huertas. 

El coordinador metropolitano de la Fundación Agrecol Andes, Alberto Cárdenas, remarcó que los productos agroecológicos son aquellos “que en su proceso  no han recibido ningún tipo de químicos nocivos para el organismo, el suelo, el aire y el agua”.

De esta forma además se mitiga el cambio climático, porque a través de esta técnica de producción  se reducen los gases de efecto invernadero, porque cuida los bosques y reduce la dependencia de agroquímicos. 

La Bolsaludable cuenta con una red de distribución con más de 180 productos mediante WhatsApp 722-41860 con entregas a domicilio y en la tienda ecológica.

La Ecoferia se realiza los miércoles en el parque La Torre y ofrece verduras, panes, chocolates, donas, frutas y cereales sin químicos.

Una de las vendedoras, Fátima Araníbar, resaltó  que los  consumidores que adquieren estos alimentos son los que tienen consciencia  de que “consumir productos con químicos  es dañino”. Muchos están luchando contra enfermedades.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Abusos. Al menos una treintena de adjudicatarios denunció que fue desalojada por los dirigentes para que otros ocupen los predios, pese a que contaban con los...
Causas. El nivel de exigencia y los métodos de enseñanza inciden en la permanencia estudiantil en la UMSS. En Medicina, el 95% de los universitarios concluye...

Carnaval. Durante el largo fin de semana, Challapa plantó 60 árboles en la zona sur de la ciudad. Celebró con la naturaleza
Obra. Las principales características del edificio son que es sismorresistente, ecosustentable e inteligente. Además, será una infraestructura amigable con el medioambiente
Fiesta. El Gran Corso de Corsos de Cochabamba es uno de los eventos más destacados del Carnaval en Bolivia. Si bien cerró la fiesta a nivel nacional, las actividades en la ciudad continuarán hasta...


En Portada
En una entrevista realizada en el programa “Somos la Mañana”, el ministro de Salud de la Provincia de Salta, Federico Mangione, anunció que están considerando...
El domingo 18 de febrero se realizará la XIX versión de la Feria del Puchero y Carnaval Antofagasteño, donde se presentará el plato de Puchero más grande de...

Dos exfuncionarios que otorgaron una cédula de identidad y una licencia de conducir a un brasileño considerado 'capo del narcotráfico' ya fueron plenamente...
La mazamorra que cayó en la urbanización Arco Iris del municipio de Achocalla sepultó decenas de casas, los afectados tratan de rescatar sus pertenencias en...
Los aspirantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberán cumplir con al menos 15 requisitos, 9 comunes y...
El Gobierno de Argentina se comprometió pagar hasta abril la deuda que tiene con Bolivia por la venta de gas natural, y que se acumuló desde 2023 por temas...

Actualidad
Abusos. Al menos una treintena de adjudicatarios denunció que fue desalojada por los dirigentes para que otros ocupen...
Causas. El nivel de exigencia y los métodos de enseñanza inciden en la permanencia estudiantil en la UMSS. En Medicina...
Carnaval. Durante el largo fin de semana, Challapa plantó 60 árboles en la zona sur de la ciudad. Celebró con la...
Postulación. Se prevé que a partir del martes 20 de febrero se recepcione en el Legislativo los documentos de los...

Deportes
La Federación Boliviana de Esgrima (FBE) dio a conocer este sábado a los integrantes del seleccionado que participará...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, y el vicepresidente de Wilstermann, Yuri Gil, se enfrascaron en una discusión...
Había echado de menos Mohamed Salah la Premier League. La había echado tanto de menos que, en cuanto tuvo ocasión de...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, esquivó en su comparecencia antes del duelo liguero ante el Rayo Vallecano...
17/02/2024 Fútbol Int.

Tendencias
En un acto conmovedor que logró trascender fronteras a través de las redes sociales, un hombre celebró el cumpleaños...
La iniciativa, que fue lanzada el pasado 31 de enero de 2024, busca fomentar la producción de audiovisuales de...
Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes...
En un experimento similar a la fotografía "stop-motion", los científicos han aislado el movimiento energético de un...

Doble Click
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de presentar enfermedades cardiacas y cáncer, de igual manera se incrementa la...
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado...
La presencia de la Fraternidad Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi” traerá un poco del Carnaval de Ouro al Corso de Corso de...
a guitarra fue comprada por McCartney en 1961, mucho antes de saltar a la fama, cuando los Beatles ya existían y se...