Hay 8 zonas con riesgo de desastres en la ciudad por tipo de suelo y filtraciones

Cochabamba
Publicado el 19/02/2024 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los últimos deslizamientos que se registraron en los barrios de la zona sur, un experto aconsejó al municipio actualizar el mapa de riesgos que se elaboró en 2019. 

Según el mapa de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del municipio de Cercado, las zonas más vulnerables son Alto Cochabamba y Villa Primero de Mayo.

Se suman a la lista Uspha Uspha, Lomas del Sur, San Cristóbal, Primero de Mayo, Buena Vista, Alto Cochabamba, Alto Cobol y K’ara K’ara, en los distritos 8, 9, 15 y 6.

Si bien este mapa se realizó para identificar lugares potencialmente vulnerables, el investigador y geólogo Danny Rodríguez indicó que ahora hace falta actualizar los sitios, porque se habla de manera general y no se especifican. 

A esta lista se adhiere Takoloma, otro lugar de la zona sur en donde existen más de 200 viviendas con grietas enormes en sus infraestructuras. En los últimos meses ya se demolieron 15 casas.

El responsable de la UGR de Cercado, Dennis Rosales, aseguró que ahora se monitorea constantemente tres zonas:  Alto Cochabamba, Ticti Sur y TaKoloma. En las dos primeras aseguró que los trabajos preventivos que se realizaron ayudaron a reducir los deslizamientos, pero el personal continuará en alerta.

En el caso de Takoloma, Rosales indicó que continúa el campamento y la maquinaria pesada. De momento, la intervención no se realizará hasta no conocer las causas exactas de los deslizamientos. 

Alto Cochabamba y Ticti Sur ya cuentan con un estudio geológico. En el caso de Takoloma, se prevé que este año se realice una pesquisa. 

Asentamientos

Las tres zonas de emergencia se encuentran en serranías del sur, por la avenida Petrolera. La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) aseguró que todas las viviendas son ilegales y no cuentan con documentación o planos de construcción aprobados por la Alcaldía. 

El representante de la Fedjuve, Ángel Quispe, cuestionó a las autoridades municipales por permitir las edificaciones en estos lugares de alto riesgo. 

“Por más que digan que están ahí 10 o 20 años, siguen siendo ilegales. Deberían demolerse para no perjudicar a otros por al final son ilegales. Los avasallamientos tienen que frenarse”, remarcó. 

 

Factores

Las tres zonas observadas se encuentran en serranías; sin embargo, el geólogo aseguró que cada lugar tiene su razón particular. Por ejemplo, el agua subterránea generó problemas en Alto Cochabamba y en Ticti Sur, porque las sobrecargas de las edificaciones y el suelo cuenta con rocas muy blandas provocaron los deslizamientos.  

“Cada sitio es particular, dar una generalidad a todo el sitio es difícil. El mecanismo de falla difiere, pero sí es importante hacer una evaluación  del crecimiento urbano en toda esa zona para evitar más asentamientos”, aseveró.

Más allá de los deslizamientos, Rodríguez dijo que el municipio también debe trabajar en sistemas de drenaje. “Cochabamba, al ser un valle, tendrá problemas de inundaciones. A medida que van creciendo las ciudades, el problema es el control de los macrodrenajes y luego se analizaría las zonas de deslizamiento”, argumentó.  

Otros municipios

En cuanto a Tiquipaya, el responsable de la UGR, Edi Flores, aseguró que no hay zonas con peligro de deslizamiento dentro de la mancha urbana como en Cercado, pero sí tienen un lugar de riesgo, que es la cuenca Taquiña. 

Sacaba descarta zonas de riesgo. El responsable de la UGR, Jhonny Corrales, dijo que el municipio fue riguroso al prohibir asentamientos en las franjas de seguridad. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...