La Gobernación monitorea las cuencas con 21 estaciones

Cochabamba
Publicado el 21/02/2024 a las 10h47
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del manejo integral de cuencas que la Gobernación de Cochabamba realiza, este miércoles informó sobre el monitoreo que lleva adelante a través de 21 estaciones hidrometeorológicas en las macro cuencas Rocha y Mizque, según un reporte de prensa.

En la cuenca del río Mizque hay 11 estaciones distribuidas en los municipios de Vacas, Pocona, Vila Vila, Mizque, Omereque, Pojo, Totora y Aiquile. En la cuenca del río Rocha existen 10 estaciones en Vinto, Cercado, Sacaba y Tiquipaya.

La información fue emitida por la titular de la Unidad de Cuencas, Maricela Rodríguez Yraisos junto a su equipo técnico, que destacó el trabajo coordinado con los municipios para prevenir desastres naturales de magnitud.

“Somos la única Gobernación a nivel de Bolivia que contamos con estas estaciones hidrometereológicas. Estos datos que se generan se comparten con el Senamhi, a través de esto es que podemos realizar alertas rojas y naranjas. A través de códigos QR, la ciudadanía puede acceder para ver el comportamiento de las lluvias, y acompañar a hacer el monitoreo”, sostuvo Rodríguez.

Señaló también que el nivel competencial para trabajos en cuencas es concurrente entre los tres niveles del Estado, es decir, nivel nacional, departamental y municipal; aspecto enmarcado en la Constitución Política del Estado en su artículo 199, parágrafo II, numeral 11.

Cuenca Taquiña

Respecto a la cuenca priorizada Taquiña, que forma parte de la macro cuenca Rocha, se informó que desde la estación meteorológica de Linkupata se registra datos en tiempo real cada 15 minutos, los mismos son sistematizados en el Centro de Monitoreo de la Unidad de Cuencas. Asimismo, se realiza el monitoreo en campo, con el estudio periódico del movimiento de masas, geología, topografía y evaluación con drones.

“Justamente un día como hoy, un 21 de febrero de 2020, estábamos en alerta roja, teníamos una acumulación de 41,2 milímetros, lo cual ha provocado que la cuenca Taquiña haya tenido efecto de desastre y provocando una emergencia”, manifestó Rodríguez. De acuerdo con el reporte, al 20 de febrero de este 2024, la acumulación es de 1,3.

La cuenca Taquiña está ubicada entre las jurisdicciones de los municipios de Tiquipaya y Cochabamba, por lo que es necesaria la coordinación con ambos municipios.

En el marco de atención a cuencas críticas del departamento, la Unidad de Cuencas, en la gestión 2023, entregó al municipio de Tiquipaya 1.400 mallas de gavión para el mantenimiento y construcción de obras hidráulicas, para las cuencas Taquiña, Thola Pujru y Khora Tiquipaya.

Para la gestión 2024, se tiene programado trabajar en cuencas priorizadas pertenecientes al municipio de Cochabamba de manera concurrente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...