Con nuevo diagnóstico, Leyla se prepara para más cirugías hacia una mejor vida

Cochabamba
Publicado el 25/02/2024 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los últimos estudios realizados, Leyla, la niña de casi cinco años que llegó de Anzaldo a la ciudad, tiene un nuevo diagnóstico. Los médicos descartaron un linfedema en su pierna y confirmaron una lipomatosis, también una rara y compleja condición. Sin embargo, las esperanzas no están perdidas y alistan más cirugías para brindar a la valiente pequeña una mejor calidad de vida.

Con este nuevo diagnóstico, que cambió el enfoque del tratamiento, se marca un camino con nuevos desafíos. “La paciente se encuentra estable, llevando bien el periodo intrahospitalario, sabemos que va a ser una cirugía tras otra y un periodo de hospitalización largo. Esperemos que pueda recuperarse de la mejor forma y pueda tener la vida más normal posible”, sostuvo el director del hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana. 

 La primera cirugía de Leyla, llevada a cabo el 23 de enero en el pediátrico por un equipo de especialistas, fue un éxito. El cirujano plástico Juan Pablo Quiroga, el traumatólogo infantil Erwin Torrico, el cirujano cardiovascular Víctor Zurita y la anestesióloga Elva Zambrana lograron reducir la masa tumoral en su pierna, permitiendo que se desplace con mayor facilidad. Aún requiere cuidados continuos y se prepara para una segunda intervención enfocada en mejorar la funcionalidad y apariencia de su pie, añadió el director.

“La lipomatosis (proliferación excesiva de tejido graso) es mucho más rara y menos frecuente que la anterior (linfedema), además que nos deja la inquietud de la probabilidad de que en el futuro vuelva a aparecer. Es algo genético. Lo que se va a hacer no es curarle; es darle una mejor calidad de vida”, remarcó Copana.

La historia de Leyla es un testimonio de la fuerza del espíritu humano. Toda su familia se mantiene esperanzada y comprometida con su recuperación, soñando con el día en que pueda caminar, correr y jugar como cualquier otra niña.

más datos 

Una historia de lucha y esperanza

Leyla, nacida el 21 de marzo de 2019 en la zona de K’ara K’ara, mostró desde pequeña una gran fuerza de voluntad. A pesar de haber sido abandonada por sus padres, encontró amor y cuidado en su tía y abuelos, viviendo en el municipio de Anzaldo, a más de 60 kilómetros de la ciudad. 

Su caso, el primero de su tipo en el pediátrico en los últimos cinco años, según registros, capturó la atención de las autoridades de salud de la Alcaldía de Cochabamba y de médicos comprometidos a ayudarla.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde la Alcaldía de Cochabamba se informó que se pedirá más requisitos y otras garantías para contratar al personal.
El domingo, la población tiene dos opciones para disfrutar del durazno, sus derivados y otras frutas de temporada como la tuna en las ferias que organizan los...

La Alcaldía rehabilitó este sábado el paso provisional que conecta la avenida Villazón con la Uyuni, esto después de que la infraestructura haya sido afectada por la crecida del río Rocha en esta...
Con la participación de más de 70 grupos entre comparsas, fraternidades folklóricas y autóctonas, Sacaba vibró este sábado con el “Gran Corso Sacabeño 2024”.
La rehabilitación de la plataforma del puente Independencia está en su etapa final y este viernes inició la prueba de carga estática para dar paso a la prueba dinámica.
El tercer operativo de estimulación o bombardeo de nubes se realizó este viernes con “éxito” en una parte del valle alto de Cochabamba que está sin lluvias desde 2024 y sufre un estrés hídrico,...


En Portada
Tras un tiroteo frente a una entidad bancaria en Santa Cruz de la Sierra, donde un hombre resultó herido por disparo, el presunto agresor identificado como...
La mañana de este sábado, una disputa entre dos hombres pertenecientes a familias distintas desencadenó en el uso de un arma de fuego frente a una entidad...

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) José Ormachea ha informado este sábado que de acuerdo al certificado médico forense tiene seis días de impedimento,...
La Alcaldía rehabilitó este sábado el paso provisional que conecta la avenida Villazón con la Uyuni, esto después de que la infraestructura haya sido afectada...
Familiares, amigos y vecinos velan este sábado a los dos hermanos, una niña de seis años y un adolescente de 13, quienes fueron arrastrados por la crecida del...
Ante las constantes e intensas lluvias en la ciudad de Cobija, este viernes fue activada la Alerta Roja hasta el jueves 29 de este mes, por el inminente...

Actualidad
Desde la Alcaldía de Cochabamba se informó que se pedirá más requisitos y otras garantías para contratar al personal...
Se realizó una primera cirugía y dos intervenciones para curaciones. Médicos prevén llevar a cabo otra en unas dos...
Familiares, amigos y vecinos velan este sábado a los dos hermanos, una niña de seis años y un adolescente de 13,...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, honró hoy la memoria de sus soldados caídos en la guerra en un acto...

Deportes
Real Santa Cruz logró su primer triunfo en el torneo Apertura al vencer a Guabirá por 2-1 en el estadio Gilberto...
En el debut oficial del estadio Carlos Villegas en Entre Ríos, San Antonio y FC Universitario no lograron romper el...
La concentración de la selección nacional para los amistosos del FIFA World Series contra Argelia y Andorra comenzará...
Víctor Hugo "Tucho" Antelo ya trazó la línea como nuevo entrenador de Oriente Petrolero. Tras ser presentado ayer en...

Tendencias
En su análisis, los científicos encontraron rastros de ocre y betún, que juntos forman una mezcla lo suficientemente...
El estudio que publica Plos One y firma la Universidad Nacional de Singapur indica que los platos con una mayor...
Al escuchar una canción no solo estamos ejercitando nuestra mente sino también nuestra capacidad auditiva y visual; es...
Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante...

Doble Click
Gardenia Moruno ultima los detalles de su presentación en Viña del Mar.
Un nuevo informe conjunto realizado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la...
Los artistas dominicanos Reynaldo García, Chiqui Mendoza y Rider Ureña reivindican su lugar de origen y relatan la...
Otras personalidades que son contempladas en la selección son el puertorriqueño Bad Bunny en el octavo lugar; la...