Sube el agua embalsada de 60 a 74% en Misicuni

Cochabamba
Publicado el 29/02/2024 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres meses del inicio de la temporada de lluvias, la represa de Misicuni registró su mayor incremento de volumen de agua embalsada con las lluvias del 24 y 25 de febrero y logró 3,5 millones de metros cúbicos en 24 horas, informó la empresa estatal.

El volumen de agua embalsada subió del 60 al 74 por ciento , de 108 millones de m3 a 134.

Hasta el momento, el aporte de la cuenca de Misicuni al embalse fue de más de 25 millones de metros cúbicos (m3). Con este nuevo volumen la represa tiene 134 millones de m3, el 74 por ciento de su capacidad de 180 millones de m3.   

“De acuerdo a las gráficas, vemos que los tres primeros meses —noviembre, diciembre y enero— no fueron significativos”, informó en un comunicado de prensa el presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada Jaldín.

Para la Empresa Misicuni, el periodo de recarga arranca en noviembre, cuando se inician las lluvias. “En noviembre arrancamos con 108 millones de m3, es decir, teníamos un embalse al 60 por ciento de su capacidad”, detalló Zelada.

La autoridad explicó que estadísticamente según los registros históricos de las precipitaciones pluviales, se aguarda que en este periodo lleguemos a embalsar más de 150 millones de m3, el 83 por ciento de almacenamiento.

Los 150 millones permitirán garantizar la cobertura de la creciente demanda de la gestión 2024 y 2025 en sus tres componentes: agua para consumo humano, riego y energía eléctrica.

La represa de Misicuni comenzó a operar en 2017 y genera unos 2.700 litros por segundo, de los 3.100 que se tenían proyectados cuando se hicieron los estudios para el megaproyecto.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La limpieza de la gran cantidad de lodo de la riada que sepultó a la población de Laquiña, en Chiñata, Sacaba, el domingo, avanza y se estima que se retiró el...
A un mes de las constantes lluvias y con más del 50 por ciento del nivel de agua alcanzado, un total de 800 individuos de 28 especies de aves acuáticas fueron...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó ayer 1.134 casos de dengue notificados en 14 municipios.
25 años después, con un deterioro significativo, alrededor de 2.200 gradas del Cerro San Pedro que sube hacia el Cristo de la Concordia están siendo refaccionadas por el trabajo conjunto de la...
La Gobernación junto a otras instituciones forestó hoy miércoles la comunidad de Linkuphata, en el municipio de Tiquipaya, que es parte de la cuenca Taquiña, con el colocado de 6.500 plantines.
“La laguna Alalay está totalmente transformada” por la desaparición de los malos olores y la llegada de más aves por el avance del dragado, afirmo hoy miércoles el biólogo y ornitólogo que hace el...


En Portada
El Banco Central de Bolivia comunica a la opinión pública que a dos días de haber sido emitido el Bono BCB en dólares, ya se adquirieron bonos por $us428 mil,...
El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo desmintió que el exministro de Defensa, Luis Fernando López, haya sido aprehendido en Paraguay.

La reunión de Consejo Nacional de Salud (Conasa) que se realizó este miércoles en Cochabamba rechazó el proyecto de ley de jubilación y exigió la inclusión del...
La Policía investiga el doble asesinato de un anciano y su nieto de seis años, quienes fueron victimados y semienterrados en medio de unos matorrales en el...
Una colisión de dos camiones de alto tonelaje dejó este miércoles tres personas fallecidas y dos heridos en la carretera Cochabamba - Santa Cruz, cerca del...
San Antonio venció a The Strongest por 5 goles a 1 esta tarde en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, en Cochabamba, en un encuentro reprogramado por la...

Actualidad
Las casas de 15 barrios y de tres comunidades se encuentran bajo el agua en Cobija (Pando). El nivel del agua superó...
Los asentamientos humanos en las riberas, la explotación de áridos y la explotación minera en los ríos aumenta la...
La limpieza de la gran cantidad de lodo de la riada que sepultó a la población de Laquiña, en Chiñata, Sacaba, el...
El Estado boliviano obtuvo ingresos por 2 mil millones de dólares, aproximadamente, por concepto de renta petrolera...

Deportes
El sueño llegó a su final. Aurora cayó ayer 6-0 en su visita a Botafogo en Río de Janeiro, en duelo de vuelta de la...
En una tarde de ensueño, San Antonio goleó ayer 5-1 a The Strongest, en partido jugado en el estadio Carlos Villegas de...
A menos de una semana para su debut internacional, Universitario de Vinto se alista para afrontar el duelo ante...
Wilstermann empezó a delinear ayer el posible once titular con el que enfrentará, este sábado 2 de marzo, desde las 17:...

Tendencias
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...
El acelerado cambio climático amenaza el hábitat de los osos polares. Un estudio publicado por la revista Nature...
El gigante tecnológico Apple canceló su ambicioso y costoso proyecto de lanzar un vehículo eléctrico, según filtró la...

Doble Click
El Proyecto Yvyrasacha llevará a cabo el primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas Expandidas Yvyrasacha 2024....
La industria cinematográfica trae una variada selección de estrenos, desde producciones internacionales hasta una obra...
El reconocido cineasta paceño, Jorge Sanjinés, ha sido honrado con la prestigiosa condecoración Nacional de la Orden...
La noche estrellada en Viña del Mar se llenó de colores y ritmos folklóricos con la participación de Gardenia, la...