Aprueban ley para preservar las áreas protegidas municipales

Cochabamba
Publicado el 01/03/2024 a las 15h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal aprobó el 20 de febrero de 2024, la Ley Municipal N° 1421/24 de Gestión de Áreas Protegidas en el Muminicipio de Cochabamba, cuyo objetivo es el de proteger las áreas protegidas desde una perspectiva ambiental y social, informó hoy viernes el Legislativo municipal.

Con esta disposición, el Ejecutivo municipal deberá trabajar en una reglamentación para proteger el medio físico, la diversidad de ecosistemas, la diversidad de la vida silvestre o el estado de los ecosistemas. Asimismo, se pretende trabajar en coordinación con el Sernap para establecer estrategias de protección de las áreas protegidas municipales.

La presidenta del Concejo Municipal, Marcela Vidaurre, manifestó que se debe trabajar en estrategias contra avasallamientos o loteamientos dentro las áreas protegidas municipales; generación de condiciones de seguridad e infraestructura turística suficiente y desarrollar programas de concientización, educación, capacitación y difusión sobre la importancia de la conservación de las áreas protegidas municipales.

La normativa establece que las áreas protegidas municipales se clasifican y categorizan de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 del Decreto Supremo N° 24781, Reglamento General de las Áreas Protegidas, de 21 de diciembre del 2010, de la siguiente manera: Parque; Santuario Natural; Monumento Natural; Reserva de Vida Silvestre; Área Natural de Manejo Integrado y Reserva Natural de Inmovilización.

La autoridad municipal dijo que con este marco normativo se pretende proteger, por ejemplo, la serranía de San Pedro de los avasallamientos, el Parque Nacional Tunari que es una fuente de acumulación de agua subterránea e incluso la laguna Alalay por constituirse en una reserva de vida silvestre.

Desde su publicación, el Ejecutivo Municipal tiene 120 días para elaborar la reglamentación desde la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión del Comité de Transporte para tratar la solicitud de la Federación del Autotransporte de Cochabamba de incrementar el pasaje del transporte público...
El chofer de la línea 8, Jonathan Quillca, de 28 años, que perdió la vida anoche a causa de múltiples lesiones sufrió un traumatismo severo en la cabeza al...

Los familiares, vecinos y compañeros de trabajo bloquean hoy viernes la sede de la Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba en protesta por la muerte violenta de un conductor de la Línea...
Familiares, amigos y conductores marcharon este viernes por la avenida Petrolera con el ataúd de Jonathan Quillca, el chofer que murió anoche por una golpiza tras un enfrentamiento por avasallamiento...
El desastre que viven los pobladores de Laquiña, en Sacaba, por el aluvión que sepultó esta comunidad el domingo, despertó la solidaridad de las personas y organizaciones. Ése fue el caso de “El Chef...
Un chofer identificado como Jonathan Quillca, de 28 años, murió anoche en el hospital Viedma luego de recibir una golpiza en el enfrentamiento por rutas en Villa Sebastián Pagador y ser abandonado en...


En Portada
La votación por las leyes de créditos ha aflorado las diferencias en la alianza Comunidad Ciudadana (CC). La línea que responde a la jefatura de bancada...
Las aguas del río Acre descendieron "considerablemente" y se alista un plan "posinundación" para Cobija, informaron la Gobernación de Pando y la Policía.

El chofer de la línea 8, Jonathan Quillca, de 28 años, que perdió la vida anoche a causa de múltiples lesiones sufrió un traumatismo severo en la cabeza al...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la tarde de este viernes el proyecto de ley N°145/2023-2024 de contrato de préstamo para el Proyecto Mejoramiento y...
Dos personas fueron aprehendidas por el Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) - Oriente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra acusadas de...
El Concejo Municipal aprobó el 20 de febrero de 2024, la Ley Municipal N° 1421/24 DE GESTIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA.

Actualidad
El Gobierno de Ecuador le solicitó permiso a México para poder ingresar a su embajada en Quito y detener a Jorge Glas,...
El Ministerio de Trabajo dispuso tolerancia laboral de dos horas diarias en la ciudad de Cobija (Pando) para que los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este viernes, horas antes de su comparecencia ante la Asamblea...
Dos personas fueron aprehendidas por el Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) - Oriente en la ciudad de...

Deportes
Las promesas del fútbol sudamericano saldrán a jugar desde este sábado en Uruguay una nueva edición de la Copa...
El Pádel Park VIP será inaugurado este próximo sábado 2 de marzo en Cochabamba, abriendo así una nueva era en el...
Fluminense brasileño, que perdió dos títulos en el Maracaná frente al Liga de Quito ecuatoriano, venció ayer por 2-0 a...
La Copa Mattador 2024 comenzará a jugarse desde este lunes 4 de marzo en Cochabamba, en una edición importante para el...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como SpaceX, Tesla o la red social X, demandó a la empresa OpenAI, a su...
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...
El acelerado cambio climático amenaza el hábitat de los osos polares. Un estudio publicado por la revista Nature...

Doble Click
Las primeras imágenes de "Sin querer queriendo", la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños producida por Warner Bros...
El mARTadero abre desde este lunes la formación artística para personas adultas de 50 años en adelante.
Los cortometrajes con temáticas de reflexión tendrán nuevamente un festival en la ciudad de La Paz.
De manera simultánea, cinco poetas bolivianos presentarán este sábado sus libros de poesía que forman parte de una...