Teleférico de Cochabamba sigue cerrado por el cambio del dólar para los repuestos

Cochabamba
Publicado el 03/03/2024 a las 7h37
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de tres meses del cierre del teleférico, los trabajos de reparación continúan y tienden a complicarse por el cambio del dólar para la compra de piezas y materiales, según se constató en una visita a este servicio. 

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) declaró una pausa operativa del teleférico, a finales de noviembre de 2023, para realizar una reparación integral del servicio después de 24 años, que incluye el diagnóstico del cable tractoportante en Alemania. 

Sin embargo, las piezas que se requieren aún no llegaron a Cochabamba, debido a que la compra se realiza en dólares. 

El encargado de mantenimiento del teleférico, José Saldías, explicó que se presupuestó un monto de dinero para la adquisición de piezas, pero el cambio inestable del dólar provoca que el precio de lo requerido se incremente más de lo previsto. 

“La administración se está moviendo para solucionar este problema. Las autoridades están constantemente viajando a La Paz, cotizando, moviéndose porque este mantenimiento era necesario”, explicó.

El alcalde Manfred Reyes Villa dijo, en diciembre del año pasado, que se invertiría Bs 4,3 millones para todos los trabajos.  

Otras obras

Mientras se aguarda la llegada de lo requerido, se hacen otros trabajos en el teleférico, como el mantenimiento de las cremalleras de las cabinas, las articulaciones, se extrajo las pinzas de sujeción, se pintó la infraestructura de la plataforma móvil, se cambiaron los teflones. Se prevé que, en los próximos días, lleguen los rodamientos, se realicen los cambios de los vidrios de las cabinas y pinten las torres. 

Saldías dijo que, si todo se cumplía según el cronograma, el servicio se iba a reanudar en marzo. No obstante, por el inconveniente del cambio del dólar y el tiempo que implican todos los procedimientos, se prevé que se lo habilite en septiembre de este año.

Visitantes

Si bien está suspendido el servicio del teleférico, las personas aún visitan el parque. Saldías dijo que la cantidad es mínima en comparación con la cantidad que que se registraba antes del mantenimiento. Recordó que se recibían de 2 mil a 5 mil visitantes por día, dependiendo de la jornada.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, lanzó la campaña de prevención de cáncer...
Las últimas lluvias hicieron que la laguna Alalay acumule más del 50 por ciento de su capacidad de embalse

Personal de la Alcaldía y de la comunidad universitaria de la UPB realizan tareas de reforestación y limpieza
Cochabamba, conocida por su rica biodiversidad, reportó este año un aumento del 40 por ciento en el consumo de miel
Aun pueden ocurrir lluvias torrenciales  en los 47 municipios del departamento de Cochabamba
El Sindicato Agrario Maica Central, es el mayor productor de leche de Cochabamba, invita a toda la población a la Feria de la Ambrosía, la Leche y sus Derivados, que se realizará este domingo 3 de...


En Portada
Por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, lanzó la campaña de prevención de cáncer...
El aclamado director boliviano Jorge Sanjinés regresó a la pantalla grande con su nuevo trabajo cinematográfico, “Los viejos soldados”

Aun pueden ocurrir lluvias torrenciales  en los 47 municipios del departamento de Cochabamba
Las últimas lluvias hicieron que la laguna Alalay acumule más del 50 por ciento de su capacidad de embalse
Wilstermann sumó su segunda caía consecutiva en el estadio Félix Capriles a tres días del duelo por la Copa Sudamericana ante Real Tomayapo
El periodo de lluvias, desde octubre a febrero, afectó a más de 36.ooo familias y dejó 43 fallecidos y un desaparecido

Actualidad
A más de tres meses del cierre del teleférico, los trabajos de reparación continúan y tienden a complicarse por el...
Por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, lanzó la...
Las últimas lluvias hicieron que la laguna Alalay acumule más del 50 por ciento de su capacidad de embalse
El presidente Luis Arce afirmó ayer, durante su intervención en la  VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas...

Deportes
Always Ready debutó con una derrota por goleada (4-0) ante Boca Juniors ayer en la Copa Libertadores sub-20
Aurora, que fue eliminado de la Copa Libertadores, enfoca sus esfuerzos en recuperar terreno en el torneo Apertura
Universitario de Vinto recibe hoy (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en el partido antes del duelo...
El club Pádel Park VIP fue inaugurado ayer y con él se abre una nueva era en el deporte cochabambino y nacional

Tendencias
Más de mil millones de adultos y niños de todo el mundo son ahora obesos, estima un nuevo análisis global.
El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como SpaceX, Tesla o la red social X, demandó a la empresa OpenAI, a su...
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...

Doble Click
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
Cerca de 40 fotografías, la mayoría en blanco y negro, producidas entre inicios de los años 60 y la década de los 70...
El aclamado director boliviano Jorge Sanjinés regresó a la pantalla grande con su nuevo trabajo cinematográfico, “Los...