La ampliación de la Costanera del Sur avanzó un 50%: faltan los cárcamos

Cochabamba
Publicado el 04/03/2024 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajos de ampliación de la avenida Costanera del Sur para que llegue a la nueva terminal de buses, que se hace con una inversión privada, tienen un avance del 50 por ciento. Sin embargo, los cárcamos de bombeo para evitar inundaciones en la avenida Panamericana están pendientes.

El trabajo en la vía es intenso, con gran despliegue de trabajadoras y aplanadoras, según un recorrido de Los Tiempos.

La obra se inició en junio de 2023 y finalizará en junio de 2024. La nueva vía tiene 2,4 kilómetros de longitud y se invierten 48 millones de bolivianos.

Medioambiente

Respecto a los árboles, en todo el trayecto se trasplantaron 25 a otros sitios. El 80 por ciento se estabilizó, el 15 por ciento está en etapa de evaluación y el resto murió, según informes de la empresa constructora Mi Llajta.

Inundaciones

La avenida Panamericana, a la altura del puente Tamborada, es uno de los lugares críticos que cada época de lluvia se inunda por el colapso de las alcantarillas. El dirigente de la OTB San Juan Bosco, Marco Villanueva, aseguró que la Alcaldía prometió cárcamos para evitar más riadas, pero a la fecha no cumplió.

“Sólo se realizan parches en La Tamborada, cuando el problema es más complejo. Tantos años con lo mismo, hasta cuándo seguiremos así. Sólo atribuyen a la basura, cuando el problema va más allá de eso”, reclamó el dirigente vecinal.

El representante legal de la empresa constructora Mi Llajta, Marcelo Zubieta, aseguró que la conclusión de la Costanera del Sur evitará más inundaciones en este sector de la ciudad, porque se prevén dos nuevos cárcamos de bombeo: uno está a pocos pasos de la avenida Panamericana y el otro a 300 metros hacia el oeste, en las zonas bajas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...