La represa de Corani rebalsa como una cascada

Cochabamba
Publicado el 11/03/2024 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La represa de Corani, en el municipio de Colomi y dentro la provincia Chapare, llegó a su máximo nivel de más de 145 millones de metros cúbicos (m3) de agua embalsada con fines de generación de energía eléctrica y por razones de seguridad se realice un desfogue controlado del caudal tras las intensas lluvias del fin de semana.

Aunque hay letreros que advierten de no aproximarse al lugar, decenas de personas llegaron hasta Corani, a más de 50 Kilómetros de la ciudad para mojarse, nada, pasear en botes y sacarse fotos.

Más datos

Según los datos de la Hidroeléctrica Corani, el lugar es un lago artificial construido con el fin de regular las aguas para las centrales hidroeléctricas Corani, Santa Isabel, San José 1, San José 2 y otras futuras que se construyan en la misma cuenca, que además tiene como afluentes importantes a los ríos Corani, Kanko, Candelaria, Tablas, Tholamayu y Kayarani.

En 1966, el lago Corani tenía originalmente una extensión de 1.200 hectáreas y una capacidad de 82 millones de metros cúbicos (me) el año 1983 se amplió la capacidad a 145 millones de m3 elevando 5 m el nivel de vertedero y la presa con lo que el área inundada se amplió a 1.550 hectáreas.

Paralelamente, se construyeron 12 kilómetros de túneles y 2 km de canales para captar las aguas de Pajchahuayco, Kentimayu, Rumichaca, Alisumayu y Cinturillas en lo que conocemos hoy como el sistema Málaga. Asimismo, y para verificar la capacidad del embalse y la presencia de sedimentos, el año 2017 se hizo batimetría del lago Corani estableciendo un volumen de 145 millones de m3.

El año 2000 fueron puestos en servicio nuevos sistemas de aducción. El sistema Palca Candelaria, constituido por los  ríos Pirhuata, Jatunmayu, derivados a través de 4 obras de tomas, 6,2 Km de canales del denominado Este – Oeste, un canal 19,2 Km de Palca – Pisle, un túnel de 2,3 Km y tomas secundarias en las quebradas Ramadas, Potrero, Celeste, Kury y Juckupuñuna, que descargan sus caudales en conjunto hacia el embalse por el río Candelaria.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...