Sacaba señala qué límites con Cochabamba aún no están resueltos

Cochabamba
Publicado el 18/03/2024 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Pamela Alcocer, aclaró que el municipio de Sacaba aún no fue notificado formalmente con el Auto Supremo Nº 48/2020 y que el tema de límites con Cochabamba por la zona de Pacata aún no están resueltos y su resolución no depende del Tribunal Supremo de Justicia.

“Aclarar que el municipio de Sacaba al día de hoy no ha recibido ninguna notificación formal de parte del Tribunal Supremo de Justicia en el sentido de que se manifiesta”, indicó Alcocer. Una vez notificado formalmente el municipio, se analizarán que mecanismos legales se activarán.

PROCESO POR LÍMITES SIGUE

Alcocer señaló que el proceso por límites entre Sacaba y Cochabamba continúa desarrollándose y no es un tema que esté zanjado como indicaron las autoridades del Cercado.

“Hay que demostrar esa información veraz a la población de que no es que un tribunal defina una situación de ese carácter, tenemos leyes. Entonces, nosotros estamos todavía a la espera de que pueda subsanarse esta actividad procesal, es más, la interpretación subjetiva que el Cercado este dando (…) No podemos confundir a la población, hay que ser claros y precisos que una resolución judicial no define límites territoriales. Si fuese el caso, entonces hasta el día de hoy todos los limites estarían definidos”, mencionó.

Lea también:Manfred rechaza anuncio de movilizaciones de Sacaba por Pacata

RESOLUCIÓN 223/2015 NO IMPLICA DEFINICIÓN DE LÍMITES

La Resolución 126/2017 en su parte final menciona a la Resolución 223/2015 y textualmente señala: “El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba debe especificar y fundamentar cuáles son las competencias administrativas que pretende ejecutar y que el Tribunal Supremo de Justicia en el ámbito estrictamente administrativo deba hacer cumplir y que no implique definición de límites y aspectos inherentes a dicha problemática”.

Alcocer señaló que esta resolución también está vigente por lo que el tema de limites no está resuelto.

“Hay una resolución la 126/2017, que ha sido emitido por el mismo Tribunal Supremo de Justicia, en la cual ha demarcado que, para poder ejercer una competencia administrativa el Cercado debe establecer qué competencia administrativa quiere ejercer, pero que no comprometa la problemática de límites, es decir, que no comprometa la delimitación territorial”, acotó Alcocer.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba cuenta con todos los antecedentes históricos y geográficos que muestran la evidencia que Pacata pertenece a su territorio. El límite geográfico natural entre la provincia Cercado y la provincia Chapare es la quebrada Chaquimayu que está en inmediaciones del Segip.

De acuerdo con los Decretos Supremos del 10 de junio de 1854 y del 9 de octubre de 1855, señalan la creación de la provincia Chapare al nororeste de la ciudad de Cochabamba. A esta provincia, en aquel entonces se incorporó Sacaba con todos sus territorios, quedando conformada la provincia Cercado únicamente por las Parroquias Santa Ana de Cala Cala y San Joaquín de Itocta, en el caso de la primera señala que el límite al este es la quebrada de Chaquimayu.

El Distrito 3 Pacata es uno de los 12 distritos de Sacaba, cuenta con una Subalcaldía propia consolidada y establecida en la que se brinda atención a la población pacateña desde hace más de 25 años. La mayor parte de las Organizaciones Territoriales de Base trabajan de manera coordinada con el GAMS recibiendo presupuesto de Sacaba para la ejecución de diferentes proyectos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la industria nacional, desarrollando actividades...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la...

Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y Junín, en protesta por la acumulación...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población, debido a un nuevo cierre del botadero de K...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la consulta comunitaria de la Región Cono Sur,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara, lo que generó preocupación de varios...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...