Fumigan escuelas de Itocta y Tunar, sur y norte, por la proliferación de mosquitos
Ante la proliferación de mosquitos, las subalcaldías de Itocta y Tunari realizaron la fumigación de las unidades educativas, un trabajo que busca prevenir el registro de más casos de dengue en los estudiantes del municipio, según un reporte del municipio.
El jefe de Desarrollo Humano de Itocta, Zacarías Laura Villca informó que las fumigaciones serán permanentes en las unidades educativas de la zona sur. Además, se recomendó a las porteras evitar la acumulación de agua en recipientes; ya que, se convierten en criaderos de los mosquitos transmisores de dengue, el Aedes aegypti.
“Estas fumigaciones permitirán eliminar a estos mosquitos y que sigan picando a los estudiantes. En esta ocasión se dispuso de tractores para poder abarcar con este trabajo la parte interna y externa del establecimiento educativo”, dijo Laura.
El viernes se fumigaron dos unidades educativas, ya que en la jurisdicción de Itocta se tiene 47 establecimientos educativos en el Distrito 9. “Como funcionarios no dejamos de trabajar siempre precautelando la salud de los estudiantes”, finalizó.
Este mismo trabajo se realizó en las unidades educativas Lía Rivero de Guzmán y Óscar Alfaro de la Subalcaldía de Tunari. Se tiene programado llegar a todos los establecimientos educativos de los distritos, 1,2 y 13.
El subalcalde de Tunari, Antonio Ferrufino informó que por semana se realiza la fumigación entre dos a tres unidades educativas, con la finalidad de evitar el registro de más casos de dengue en los estudiantes.
“Para la fumigación se usó el producto insecticida de uso doméstico para control y eliminación de insectos voladores y rastreros, es un químico de primera calidad que no afectará a los estudiantes, tomando en cuenta que la fumigación se realizó durante la suspensión de clases debido al Censo”, detalló Ferrufino.
Señaló que semanalmente se fumigará entre dos y tres centros educativos. “Es un tema preocupante, por eso no sólo estamos realizando trabajos de fumigación, sino también el retiro de maleza y el deshierbe en los parques y área verde”, sostuvo.