Preocupa venta de lotes en valle alto y áreas protegidas

Cochabamba
Publicado el 26/03/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades controles para cuidar el área agrícola y evitar estafas.

Los Tiempos verificó en un recorrido que existen centenares de letreros de venta de lotes a lo largo de la carretera al valle alto, desde el kilómetro 8 hasta Tolata. Las ofertas se aprecian en cada pasarela, las casas y a un lado de la carretera.

Sin embargo, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) alertó de estafas y recomendó a la población no adquirir terrenos sin documentos.

La producción está en riesgo. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, dijo que los loteadores aprovecharon la cuarentena y se asentaron ilegalmente en zonas agrícolas.

“Vemos que el valle alto, que era considerado una zona productora, está cada vez más poblado con más casas. Las autoridades deben frenarlo. Hemos alertado de esto y se está avanzando, pero de manera lenta”, remarcó.

Los asentamientos no sólo se dieron en zonas agrícolas, sino en sectores que están fuera de la mancha urbana. Incluso, en zonas protegidas. El representante del Control Social Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, indicó que antes presentaron demandas para garantizar la protección del cerro Caluyo; sin embargo, a la fecha se encuentra con construcciones.

Ponce denunció que la Alcaldía de Tarata no realizó ninguna intervención y que todo este sector está en peligro.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las variedades más consumidas como el pacú,...
Mientras el agua acumulada por las inundaciones desciende en San Benito, Tolata y Cliza, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió...

La descentralización del Centro Departamental de Vigilancia y Referencia (Cdvir) busca garantizar una atención integral a los pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y cumplir con...
El alcalde Manfred Reyes Villa manifestó ayer que buscará revertir la medida de paralizar temporalmente la construcción de cuatro canchas de pádel en una parte del parque del Arquitecto que fijó el...
La Sociedad de Socorro de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días donó más de 100 mantas para los recién nacidos del hospital materno Germán Urquidi que vienen al mundo con grandes necesidades.
Ante la proliferación de mosquitos en esta época del año, la Alcaldía de Cochabamba presentó este lunes su plan de contingencia para combatir el dengue, según un reporte del municipio.


En Portada
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo un espectáculo cósmico, en el que se...
El juez Juan Merchan anunció este lunes que el 15 de abril empezará el juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en Nueva York por 34...

La operadora de “Mi Tren” informó este lunes que se determinó ampliar el horario de la línea verde y ofrecer el viaje directo hasta Suticollo, en Sipe Sipe,...
Para el abogado Martín Camacho, jurídicamente, no existe "ningún impedimento" que evite que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho pueda ser...
El presidente del Estado, Luis Arce, y el ministro de Justicia, Iván Lima, remitieron este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el "Anteproyecto...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la Cámara de Senadores tiene pendiente la aprobación de más de $us 700 millones en créditos para obras en...

Actualidad
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados...
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades...

Deportes
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...
El fallecimiento del futbolista colombiano Guillermo Beltrán, que sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en Real...
La fase de grupos del Torneo Apertura 2024 de la División Profesional está próxima a finalizar, con dos fechas en juego...

Tendencias
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...
Ante los casos de influenza reportados en Santa Cruz, La Paz y Potosí, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...