Preocupa venta de lotes en valle alto y áreas protegidas
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades controles para cuidar el área agrícola y evitar estafas.
Los Tiempos verificó en un recorrido que existen centenares de letreros de venta de lotes a lo largo de la carretera al valle alto, desde el kilómetro 8 hasta Tolata. Las ofertas se aprecian en cada pasarela, las casas y a un lado de la carretera.
Sin embargo, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) alertó de estafas y recomendó a la población no adquirir terrenos sin documentos.
La producción está en riesgo. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, dijo que los loteadores aprovecharon la cuarentena y se asentaron ilegalmente en zonas agrícolas.
“Vemos que el valle alto, que era considerado una zona productora, está cada vez más poblado con más casas. Las autoridades deben frenarlo. Hemos alertado de esto y se está avanzando, pero de manera lenta”, remarcó.
Los asentamientos no sólo se dieron en zonas agrícolas, sino en sectores que están fuera de la mancha urbana. Incluso, en zonas protegidas. El representante del Control Social Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, indicó que antes presentaron demandas para garantizar la protección del cerro Caluyo; sin embargo, a la fecha se encuentra con construcciones.
Ponce denunció que la Alcaldía de Tarata no realizó ninguna intervención y que todo este sector está en peligro.