Culex y Aedes, los mosquitos que más proliferan
El mosquito común, también conocido como Culex, y el Aedes aegypti o mosquito del dengue son los que más están proliferando en la ciudad de Cochabamba y los municipios del eje metropolitano, informó ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
La infestación de los insectos persiste en el 7 por ciento de las casas, es decir, que 7 de 100 están afectadas por los mosquitos y sobrepasa las medidas de control. Se requieren de medidas de autocuidado y la destrucción de criaderos, detalló el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
“Estamos viendo que está proliferando más el Culex, que es el más grande y que atraviesa la ropa cuando pica”, explicó.
El Culex, de color oscuro, es un género de mosquitos hematófagos de la familia Culicidae. Su ciclo es de dos semanas y las larvas eclosionan en el agua.
El Aedes aegypti es el mosquito del dengue y se distingue por sus rayas blancas, similares a una cebra.
Los casos de dengue llegan a 2.023 desde el inicio de la epidemia, 1.098 son autóctonos y 35 importados. En la ciudad Cochabamba se notificaron 392.
Fumigación
Ante la proliferación del mosquito, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) intensificó la fumigación con K-Othrina, un insecticida de amplio espectro de acción y de baja toxicidad para el hombre y los animales.
El gerente de EMSA, César Quispe, informó que las fumigaciones son constantes, porque hay reclamos de los vecinos del lugar.