Culex y Aedes, los mosquitos que más proliferan

Cochabamba
Publicado el 27/03/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El mosquito común, también conocido como Culex, y el Aedes aegypti o mosquito del dengue son los que más están proliferando en la ciudad de Cochabamba y los municipios del eje metropolitano, informó ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

La infestación de los insectos persiste en el 7 por ciento de las casas, es decir, que 7 de 100 están afectadas por los mosquitos y sobrepasa las medidas de control. Se requieren de medidas de autocuidado y la destrucción de criaderos, detalló el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

“Estamos viendo que está proliferando más el Culex, que es el más grande y que atraviesa la ropa cuando pica”, explicó.

El Culex, de color oscuro, es un género de mosquitos hematófagos de la familia Culicidae. Su ciclo es de dos semanas y las larvas eclosionan en el agua.

El Aedes aegypti es el mosquito del dengue y se distingue por sus rayas blancas, similares a una cebra.

Los casos de dengue llegan a 2.023 desde el inicio de la epidemia, 1.098 son autóctonos y 35 importados. En la ciudad Cochabamba se notificaron 392.

Fumigación

Ante la proliferación del mosquito, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) intensificó la fumigación con K-Othrina, un insecticida de amplio espectro de acción y de baja toxicidad para el hombre y los animales.

El gerente de EMSA, César Quispe, informó que las fumigaciones son constantes, porque hay reclamos de los vecinos del lugar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Estudiantes y docentes de la llamada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) de Quillacollo se declararon ayer en emergencia, movilización...
El Concejo Municipal de Cercado aprobó ayer una ley especial para que los propietarios de edificios fuera de norma que se acogieron a los programas “Mi Plano”...

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) mantienen a Cochabamba en un periodo de alarma, porque cada semana se notifican más de 15 mil casos, además de neumonías e influenza.
El Gobierno nacional reinició obras en la línea amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba, tras obtener la licencia ambiental de la gobernación, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar...
El Sedes reportó que los casos de rabia canina llegan a cuatro en lo que va de 2024, pero se reportaron 294 mordeduras a personas, por lo que pidió a los propietarios asumir la tenencia responsable...
La directora Jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Pamela Alcocer manifestó que en el tema de Pacata no se puede hablar de una “transición” como indicó el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa en...


En Portada
Un vuelo de Boliviana de Aviación (BOA) programado para despegar a las 21:00 desde el aeropuerto de El Alto con destino a Cochabamba tuvo que interrumpir la...
La Procuraduría General de Bolivia trabaja para evitar una posible demanda internacional por parte de Rusia, quien exige el pago de una deuda pendiente de $27,...

Después de dos días de bloqueo de carreteras en Abapó, Santa Cruz, los pobladores han decidido suspender la medida de protesta tras llegar a un acuerdo con el...
El Gobierno nacional reinició obras en la línea amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba, tras obtener la licencia ambiental de la gobernación, informó el...
El Sedes reportó que los casos de rabia canina llegan a cuatro en lo que va de 2024, pero se reportaron 294 mordeduras a personas, por lo que pidió a los...
La directora Jurídica de la Alcaldía de Sacaba, Pamela Alcocer manifestó que en el tema de Pacata no se puede hablar de una “transición” como indicó el alcalde...

Actualidad
Estudiantes y docentes de la llamada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) de Quillacollo se declararon...
El Concejo Municipal de Cercado aprobó ayer una ley especial para que los propietarios de edificios fuera de norma que...
El mosquito común, también conocido como Culex, y el Aedes aegypti o mosquito del dengue son los que más están...
La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), Jennifer Homendy, consideró que es...

Deportes
El Equipo Bolivia empezó a concentrar en la ciudad de Sucre y tendrá la oportunidad de entrenar en los centros...
Brasil remontó y empató (3-3) con España en un partido amistoso que se jugó ayer en el Santiago Bernabéu. Mientras que...
Wilstermann tendrá tres bajas seguras para recibir este lunes (20:00) a GV San José en el estadio Félix Capriles, por...
Aurora tiene al frente dos vitales compromisos ante Blooming, ambos asumidos como verdaderas finales para tratar de...

Tendencias
Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer...
El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, genera muchas dudas e información...
La artista boliviana Rilda Paco mezcla la inteligencia artificial, el collage digital y el bordado para protestar...
En el Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Ministerio de Salud y Deportes recomendó la vacunación contra...

Doble Click
En el Día Internacional del Teatro, que se celebra hoy, la Plataforma Teatral de Cochabamba tiene previsto llevar...
Ayer, el grupo chuquisaqueño Bonanza entregó obsequios a Luis Fernando, el niño de 11 años que generó la atención...
En una emotiva reunión, los actores principales de "La Familia Ingalls" se reunierón para conmemorar el 50 aniversario...
A pesar de ser considerado el padre de la escultura moderna, la obra de Constantin Brancusi (1876-1957) ha...