Ofrecen el combo cuaresmal con los 12 platos y alistan la “Dulce Pascua”

Cochabamba
Publicado el 29/03/2024 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La tradición de los 12 platos de Semana Santa que se elaboran para el Viernes Santo sin carne roja se mantiene, pero con innovaciones en su presentación como el combo cuaresmal que se ofrece en el mercado 27 de Mayo.

Una de las cocineras, Linda Claros, explicó que la demanda de los combos se incrementó. Se ofrecen los 12 platos para cinco personas por 300 bolivianos.

“Algunos piden más y el precio va cambiando de acuerdo a la demanda. Tenemos varios pedidos, porque sabemos que es importante continuar con las tradiciones”, indicó.

#Cochabamba Linda Claros, una cocinera del mercado 27 de Mayo, habla sobre la demanda del combo de 12 platos para Viernes Santo. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Viernes, 29 de marzo de 2024

Son parte de los 12 platos: el locro de zapallo, la chuma de lacayote, la sopa de pan, la sajta de papalisa, la papachanka, el arroz con leche y la variedad de pescados. Los combos cuentan con tallarín de mariscos y canelones.

Como manda la tradición cristiana, en la gastronomía de Semana Santa la carne roja pierde protagonismo, como señal de penitencia y respeto a la muerte de Cristo, dando paso al consumo de carne blanca, según el párroco Fernando Carrillo.

Explicó que la costumbre de cocinar 12 platos rememora la presencia de Jesucristo reunido con sus 12 apóstoles en la última cena y la importancia de “compartir” con otros.

Pascua

El festival de la “Dulce Pascua” ofrecerá una oferta diversa de chocolates el Domingo de Gloria.

Es una actividad para toda la familia que se desarrollará en el parque Educación Vial, en la av. Ramón Rivero, el domingo, desde las 9:00.

“Se tendrá comida en miniatura, como bizcochos, arroz con leche, postres, entre otros. Contaremos con la participación de la Asociación Gastronómica Mayllapipis y de la Asociación de Pasteleros de Cochabamba para mantener el título de capital gastronómica de Bolivia”, detalló el director de Turismo, Miguel Fajardo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.