Piden un peritaje para retomar las obras de las canchas de pádel

Cochabamba
Publicado el 29/03/2024 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Aldo García, informó ayer que el municipio presentó una solicitud para un peritaje en el predio donde se construyen cuatro canchas de pádel, similar al frontón, en el parque del Arquitecto.

Dijo que el pedido fue enviado al Juzgado Agroambiental que dispuso la paralización de obras, como una medida precautoria, por el proceso que inició un grupo de vecinos por el presunto daño al arbolado.

La pasada semana, la jueza Ilenka Solis, del Juzgado Agroambiental de Cercado, emitió una medida cautelar que paraliza temporalmente la construcción. Esta situación causó cierta controversia entre los vecinos de la OTB Bajo Aranjuez, porque existe un grupo que lo apoya y otro lo rechaza.

García dijo que respetarán la decisión de la jueza una vez que se realicen los peritajes y remarcó que sólo se busca recuperar un área deportiva, porque en el sector existía antes una cancha de fútbol. Sin embargo, denunció que el proceso es promovido por una familia que tiene departamentos en venta en un edificio cercano a las canchas.

En tanto, la dirigencia de la OTB Bajo Aranjuez se pronunció el miércoles pidiendo la continuidad de la obra mediante una alianza.

Los denunciantes y activistas ambientales manifestaron antes que el lugar es un área verde y piden que se consolide un bosque urbano.

La obra tiene un avance del 90 por ciento y ocupa el 5 por ciento del terreno, según la subalcaldía Adela Zamudio. Sin embargo, el activista Javier Molina aseguró que la paralización es el reflejo del malestar de los vecinos que piden la reforestación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo uno de los rituales de la Semana Santa, el arzobispo de Cochabamba, Oscar Aparicio, lavó anoche los pies de 12 creyentes entre los que había niños,...
El concejal Diego Murillo informó ayer que un sector de los constructores, afiliado a la Cámara de la Construcción, solicitó mediante memorial al Gobierno...

La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía intensificó la limpieza y deshierbe del entorno de la laguna Alalay. Además, anunció que en dos semanas se realizará la siembra de 50 mil plantines, una...
Las personas que acudieron a los templos como parte de las tradiciones de Semana Santa se sorprendieron con los dibujos con el rostro de Jesús que varios artistas realizaron en el asfalto en la plaza...
Al final de las celebraciones de Semana Santa y con el objetivo de revalorizar nuestras tradiciones, este domingo 31 de marzo se realizará el festival “Dulces Pascuas” en el parque de Educación Vial...
Las Iglesias Evangélicas Unidas de Cochabamba invitan a la Gran Marcha y Culto de Resurrección que se realizará este domingo 31 de marzo a partir de las 5:00, como parte de las actividades...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo siete observaciones a la solicitud de ‘acompañamiento y fiscalización’ que realizó el Pacto de Unidad afín al...
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó este jueves que en Bolivia hay 22 casos abiertos...

La jueza de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, en Cochabamba, determinó este jueves la detención domiciliaria para los jesuitas...
La Compañía de Jesús afirmó este jueves que "respeta" la decisión de la justicia, que dispuso medidas sustitutivas de detención domiciliaria para los ex...
Durante el festejo por el 29 aniversario del MAS-IPSP, en El Alto, el presidente Luis Arce aseguró que el partido azul es "un sujeto histórico y no una persona...
En una evaluación realizada del Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) afirmó este jueves que se han solucionado los...

Actualidad
Siguiendo uno de los rituales de la Semana Santa, el arzobispo de Cochabamba, Oscar Aparicio, lavó anoche los pies de...
El presidente Luis Arce festejó ayer junto a algunas organizaciones sociales el 29 aniversario del oficialista...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó incumplimiento de requisitos en la solicitud del ala “arcista” para...
Un grupo de concejales del municipio de San Ignacio de Moxos pide reactivar el proyecto de la carretera por el...

Deportes
Aurora no consiguió sumar anoche en su visita a Blooming en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, luego de perder...
La fiebre por la visita de Boca Juniors a Nacional Potosí, en partido pactado para el miércoles 3 de abril (20:00) en...
La dirigencia de Universitario de Vinto elevará una carta de solicitud a la Dirección de Competiciones de la Federación...
El entrenador boliviano Edson Reynal decidió partir un día a Europa para mostrar sus condiciones en el fútbol. Dejó de...

Tendencias
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser grave e incluso mortal. Saber cómo identificar al...
El regulador de las comunicaciones ruso Roscomnadzor informó este jueves que ha bloqueado once canales de Telegram tras...
Andrés Salamanca, un niño cochabambino de 12 años, se volvió viral en redes sociales tras continuar con el negocio de...
Un futbolista de Sporting Coroico, que trabaja como “taqueador” y cargador de Coca, sueña con debutar en Primera...

Doble Click
Cinco cochabambinos figuran en la lista de los ganadores de la segunda Convocatoria de Fomento a la Productividad...
La 11ª edición de la prestigiosa feria internacional Art Basel Hong Kong abrió sus puertas al público este jueves a...
Doce cuentos componen el nuevo libro de Gustavo Munckel, "Un montón de pájaros muertos". Es el tercero que publica este...
Cinco artistas argentinos forman parte de la cartelera estelar de la Fexco Fest 2024, que se celebrará durante el...