Aprueban una ley para el manejo de los residuos sólidos el Día del Peatón

Cochabamba
Publicado el 04/04/2024 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El concejal Diego Murillo informó hoy jueves que se aprobó la Ley 1418/24 para promover el manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan durante el Día del Peatón y el Ciclista en Cochabamba y para que las empresas realicen campañas de educción ambiental.

El domingo 7 de abril se desarrollará el primer Día del Peatón y Ciclista del 2024 en el municipio de Cercado y otros del eje metropolitano, una actividad impulsada hace 25 años por el alcalde Manfred Reyes Villa, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación atmosférica, según un comunicado del Concejo Municipal.

En ese sentido, el Concejo Municipal aprobó la Ley Municipal 1418/2024, realizando modificaciones a la ley 0223/2017 instando a las instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil a organizar actividades educativas y generar conciencia de las actividades económicas que generan residuos sólidos, mejorando los sistemas de recolección.

Más datos

Art. 10 Colocado de Basureros: Las distintas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil podrán organizar actividades de educación ambiental y ecológicas, amigables con el medio ambiente. Para este efecto se destinarán los distintos espacios públicos de acuerdo a la respectiva planificación y serán responsables de portar sistemas de recolección de residuos sólidos que generen de acuerdo a las políticas municipales, promoviendo y concientizando sobre la clasificación de estos residuos, así como su recojo diferenciado; además deberán dejar el área ocupada en buenas condiciones de limpieza al momento de retirarse.

Sostuvo que EMSA deberá colocar recipientes de manera planificada para el recojo de residuos sólidos según el sistema de gestión y tipo de actividad que realizan, facilitando su posterior manejo, aprovechamiento y disposición.  Asimismo, planificar el recorrido de los triciclos basureros por lugares estratégicos durante los días del peatón.

Art. 11 Uso de Espacios Próximos: Las actividades económicas a desarrollarse durante el día del peatón  y todo tipo de actividades compatibles con el espíritu ambientalista  y de buena convivencia, podrán utilizar los espacios próximos a su establecimiento y las demás personas que realizan comercio informal deberán establecerse en un área específica, que se asignara de acuerdo a la planificación respectiva, por lo cual deberán colocar recipientes diferenciados  en orgánicos, reciclables y no aprovechables, acorde al tipo de actividad que desarrollan promoviendo la clasificación y el manejo de los residuos generados

Art. 14 Organización: El Ejecutivo Municipal es el responsable de la organización, planificación y control de estas jornadas a través de todas sus unidades, deberá coadyuvar el éxito de las mismas en coordinación con las secretarias correspondientes, promoviendo la participación ciudadana, instituciones, asociaciones, agrupaciones, organizaciones sociales y población en general.

Aclaró el Concejal que las modificaciones planteadas en la Ley 1418/2024, establece que el Ejecutivo Municipal debe garantizar la presencia de los guardias municipales de Movilidad Urbana, Medio Ambiente y de la Intendencia Municipal en coordinación con tránsito para realizar y organizar actividades de educación vial y ambiental, con la finalidad de educar a la ciudadanía en el correcto uso del sentido de circulación y señalización establecido para las diferentes vías, así como la educación ambiental enfocada en el adecuado uso de los basureros, según su clasificación diferenciada y el manejo establecido en la gestión integral de residuos.

La autoridad municipal dijo que esta actividad constituye en un aporte importante al respeto de los derechos de la Madre Tierra, se vive una jornada sin contaminación y se promueve en familia la práctica de actividades. Murillo aseveró que “lo más importante es que los ciudadanos se apropien de las calles, aprendamos la cultura vial y evitemos botar basura”.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo (GAMC), informó hoy jueves que los bloqueos establecidos por la “supuesta Universidad Autónoma Adela Zamudio” (...
El Sedes determinó convocar a una sala situacional para coordinar las acciones de contención del dengue, provocado por la proliferación del mosquito Aedes...

¿Habrá un hospital del niño o no? Le preguntaron hoy jueves, los activistas al gobernador Humberto Sánchez durante una protesta en frente del Instituto Gastroenterológico Bolivia Japonés.
La represa Misicuni, a la fecha, logró almacenar 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua, equivalente al 87 por ciento de su capacidad. Este año se embalsaron 12 millones de m3 más que en 2023,...
Los estudiantes de la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz), que funciona ilegalmente, bloquearon ayer por tercera vez la vía al occidente en demanda de la creación de una...
La Alcaldía termina la planificación para el inicio de obras del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo. Se prevé que la construcción dure de 12 a 24 meses y no se talarán árboles...


En Portada
Luego de un primer acercamiento entre los presidentes del Senado y Diputados, se ha acordado llevar adelante una reunión junto al presidente nato de la...
El presidente Luis Arce designó al tarijeño Gustavo Ávila como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en reemplazo de Dina Chuquimia.

Un camión que transportaba sal chocó contra un bus en la carretera Oruro - Potosí, dejando un saldo de al menos 14 fallecidos, según reportes preliminares de...
El Sedes determinó convocar a una sala situacional para coordinar las acciones de contención del dengue, provocado por la proliferación del mosquito Aedes...
 La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de hoy, en la 82ª Sesión Ordinaria, siete proyectos de ley que viabilizan 19 contratos administrativos mineros,...
La Dirección Nacional del MAS, que actualmente es encabezada por Evo Morales, ha decidido realizar el Congreso partidario el lunes 10 de junio en el Chapare.

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo (GAMC), informó hoy jueves que los bloqueos establecidos por la “supuesta...
El concejal Diego Murillo informó hoy jueves que se aprobó la Ley 1418/24 para promover el manejo adecuado de los...
El presidente Luis Arce designó al tarijeño Gustavo Ávila como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en reemplazo...
Los 69 bolivianos que viajaban con visado falso en un crucero de MSC desembarcaron este jueves en una zona de tránsito...

Deportes
Los deportes y la música generan grandes pasiones. Por eso, la cultura pop sufrió un doble ’shock’ hace treinta años en...
El delantero nacional Marcelo Martins tiene la opción de consolidar un nuevo título con Cruzeiro, cuando este domingo (...
Después de los partidos amistosos que disputó la Selección nacional en territorio africano, donde cayó por 2-1 ante...
Padres de deportistas chuquisaqueños que clasificaron a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 denuncian...

Tendencias
Todo aquel que piense que su voto tiene poca repercusión se equivoca. Al menos, en materia medioambiental. En apenas 16...
Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de elefante halladas en los yacimientos de Orce (Granada, sur...
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.

Doble Click
Los realizadores Gaspar Duprat y Mariano Cohn manifestaron este jueves que el cine argentino está "en ruinas" desde...
Los artistas colombianos Diana Hoyos, Májida Issa y Monsieur Periné; la venezolana Mariaca Semprún, el argentino...
El manga japonés sobre fútbol 'Captain Tsubasa', cuya exitosa adaptación a serie de animación llegó como 'Campeones:...
El productor argentino Bizarrap presentó este jueves su sesión número 59 con el artista mexicano Natanael Cano, que...