Aprueban una ley para el manejo de los residuos sólidos el Día del Peatón
El concejal Diego Murillo informó hoy jueves que se aprobó la Ley 1418/24 para promover el manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan durante el Día del Peatón y el Ciclista en Cochabamba y para que las empresas realicen campañas de educción ambiental.
El domingo 7 de abril se desarrollará el primer Día del Peatón y Ciclista del 2024 en el municipio de Cercado y otros del eje metropolitano, una actividad impulsada hace 25 años por el alcalde Manfred Reyes Villa, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación atmosférica, según un comunicado del Concejo Municipal.
En ese sentido, el Concejo Municipal aprobó la Ley Municipal 1418/2024, realizando modificaciones a la ley 0223/2017 instando a las instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil a organizar actividades educativas y generar conciencia de las actividades económicas que generan residuos sólidos, mejorando los sistemas de recolección.
Más datos
Art. 10 Colocado de Basureros: Las distintas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil podrán organizar actividades de educación ambiental y ecológicas, amigables con el medio ambiente. Para este efecto se destinarán los distintos espacios públicos de acuerdo a la respectiva planificación y serán responsables de portar sistemas de recolección de residuos sólidos que generen de acuerdo a las políticas municipales, promoviendo y concientizando sobre la clasificación de estos residuos, así como su recojo diferenciado; además deberán dejar el área ocupada en buenas condiciones de limpieza al momento de retirarse.
Sostuvo que EMSA deberá colocar recipientes de manera planificada para el recojo de residuos sólidos según el sistema de gestión y tipo de actividad que realizan, facilitando su posterior manejo, aprovechamiento y disposición. Asimismo, planificar el recorrido de los triciclos basureros por lugares estratégicos durante los días del peatón.
Art. 11 Uso de Espacios Próximos: Las actividades económicas a desarrollarse durante el día del peatón y todo tipo de actividades compatibles con el espíritu ambientalista y de buena convivencia, podrán utilizar los espacios próximos a su establecimiento y las demás personas que realizan comercio informal deberán establecerse en un área específica, que se asignara de acuerdo a la planificación respectiva, por lo cual deberán colocar recipientes diferenciados en orgánicos, reciclables y no aprovechables, acorde al tipo de actividad que desarrollan promoviendo la clasificación y el manejo de los residuos generados
Art. 14 Organización: El Ejecutivo Municipal es el responsable de la organización, planificación y control de estas jornadas a través de todas sus unidades, deberá coadyuvar el éxito de las mismas en coordinación con las secretarias correspondientes, promoviendo la participación ciudadana, instituciones, asociaciones, agrupaciones, organizaciones sociales y población en general.
Aclaró el Concejal que las modificaciones planteadas en la Ley 1418/2024, establece que el Ejecutivo Municipal debe garantizar la presencia de los guardias municipales de Movilidad Urbana, Medio Ambiente y de la Intendencia Municipal en coordinación con tránsito para realizar y organizar actividades de educación vial y ambiental, con la finalidad de educar a la ciudadanía en el correcto uso del sentido de circulación y señalización establecido para las diferentes vías, así como la educación ambiental enfocada en el adecuado uso de los basureros, según su clasificación diferenciada y el manejo establecido en la gestión integral de residuos.
La autoridad municipal dijo que esta actividad constituye en un aporte importante al respeto de los derechos de la Madre Tierra, se vive una jornada sin contaminación y se promueve en familia la práctica de actividades. Murillo aseveró que “lo más importante es que los ciudadanos se apropien de las calles, aprendamos la cultura vial y evitemos botar basura”.