Misicuni se llenó al 87% y empresarios piden apurar obras de la tercera fase

Cochabamba
Publicado el 04/04/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La represa Misicuni, a la fecha, logró almacenar 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua, equivalente al 87 por ciento de su capacidad. Este año se embalsaron 12 millones de m3 más que en 2023, pese a que el pico de las lluvias se retrasó, según Misicuni.

Sin embargo, la Empresa Misicuni informó ayer que se prevé un déficit hídrico en el embalse desde 2030 por el cambio climático, la reducción de las lluvias y el aumento de la demanda de agua para consumo por parte de los municipios de la región metropolitana, que abarca desde Sipe Sipe hasta Sacaba.

El informe hídrico fue proporcionado a una delegación de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), que realizó una inspección a la represa para conocer la situación actual y los desafíos.

Tras la visita, el presidente de la FEPC, Luis Laredo, dijo que la ejecución de la tercera fase del Proyecto Múltiple Misicuni debe ser una prioridad para garantizar la provisión de agua para consumo, riego y  generación de energía eléctrica para los próximos 15 a 20 años en Cochabamba.

“La cantidad de precipitaciones está cayendo y podría comenzarse a racionar el agua desde 2029. En ese sentido, todos los cochabambinos deberían impulsar la tercera fase, que es la aducción de los ríos Vizcachas y Putucuni; también, debemos trabajar en la forestación”, enfatizó.

El presidente de Misicuni, Óscar Zelada, pidió a la Gobernación colaborar en la liberación de la gestión social para que en 2025 se pueda comenzar con las obras, que podrían concluir en cinco años. Añadió que el Gobierno nacional avanza con la actualización del proyecto, que demandará una inversión de 171 millones de dólares. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía termina la planificación para el inicio de obras del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo. Se prevé que la construcción dure...
Los estudiantes de la denominada Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) bloquearon ayer por tercera vez la vía al occidente en demanda de la...

El personal del hospital Cochabamba desinfecta y limpia desde ayer los servicios de ginecología y neonatología por el brote de la bacteria Burkholderia cepacia que afectó a unos 10 pacientes.
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la situación del embalse y los desafíos para la...
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el primer Día del Peatón y el Ciclista del año el domingo 7 de abril a partir de las 9:00 de acuerdo a la Ley 223/2017.
La dirección de Defensa de Consumidor de la Intendencia Municipal de Cochabamba realizó el decomiso de productos vencidos, con fechas alteradas, de contrabando y sin registro sanitario que eran...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...