Piden un prado en la Perú en vez de distribuidor

Cochabamba
Publicado el 05/04/2024 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después del inicio de faenas para la construcción del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo, un grupo de vecinos y el colectivo No a la Tala de Árboles protestaron y pidieron que se realice un prado ecológico en el lugar en vez del puente. Además, cuestionaron la deforestación de un bosquecillo para hacer un teatro. 

“Lo único que queremos es proteger este pequeño pulmón que tenemos en la rotonda que, primero, nos atenúa la contaminación acústica, la contaminación ambiental”, dijo una vecina.

Ante el trasplante de 25 árboles que propone la Alcaldía preguntó: “¿Estos árboles añosos van a resistir un cambio?”   

Los participantes de la vigilia sugirieron centrarse en el congestionamiento en La Cancha y señalaron que el distribuidor no resolverá el embotellamiento. “Que se fijen en La Cancha donde la gente tarda media hora en pasar, aquí tardan un par de minutos”, dijo otra vecina. 

Antes, el jefe de prensa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, rechazó que se ocasione un daño ambiental con las obras y denunció una campaña de desprestigio en contra del alcalde Manfred Reyes Villa.

Un grupo que se mostró a favor de la  obra advirtió con bloquear el sector hasta que se realice la obra. “Estamos movilizados porque algunos vecinos no quieren el progreso”, declaró su dirigente.

Otro grupo de vecinos señaló que está en marcha un proceso legal por el distribuidor y se prevé que la jueza inicie el juicio oral en cuatro semanas. Además, señalaron que los supuestos vecinos que bloquearon son comerciantes.

“Son dirigentes gremialistas que fueron traídos en micros”, declaró un vecino, Jorge Amurrio.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...