Comunarios amenazan con tomar planta de litio y YLB ve intereses económicos

Cochabamba
Publicado el 11/04/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunarios de Río Grande amenazan con tomar la Planta Industrial de Carbonato de Litio si es que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, no acuerda una reunión con ellos para tratar su pliego petitorio de 10 puntos.

Desde la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se advierte que hay intereses económicos detrás de las protestas, porque se adjudicó el servicio de volquetas a otra comunidad que ofertó un precio más bajo.

“Hago esta afirmación porque en el voto resolutivo del 31 de marzo de 2024 emitido por los dirigentes señala en el punto 4: ‘No permitir que el único beneficio directo como el servicio de alquiler de las volquetas de la comunidad de Río Grande sea usurpado por otras empresas ajenas a la comunidad’. Con respecto a esto, informamos que este contrato se adjudicó a una empresa que presentó una propuesta 9,5 millones de bolivianos más económico que la oferta de la empresa de Río Grande”, señaló YLB.

Los comunarios desestimaron estas aseveraciones indicando que sus demandan contemplan varios otros puntos que no son atendidos por la empresa estatal y reiteraron que intensificarán sus medidas de presión.

“Ingresaremos a la Planta Industrial de Carbonato de Litio. Hemos enviado una nota al Ministro, ya que la presidenta de YLB no ha respondido. Hemos pedido la presencia del Ministro y hoy (ayer) se cumple el plazo. Si no hay respuesta, haremos la toma pacífica de la planta”, indicó el presidente del Comité de Movilización de Río Grande, Donny Alí.

El comunario y delegado de base de Río Grande, Pánfilo Huaylla, dijo que la medida de presión aún no se había tomado al finalizar la tarde de ayer, ya que considerando que la carta enviada a Molina ingresó el martes por la mañana se aguardaría hasta la noche del miércoles.

“No descartamos tomar la planta de litio, estamos siendo pacientes porque recién el martes ingresó la carta. Hasta hoy debería llegar la respuesta. Vamos a esperar hasta el final del día y quizás para mañana (hoy) se asuman las medidas”, indicó Huaylla a Los Tiempos.

Mientras tanto, los dirigentes señalaron que la planta de tratamiento de agua continúa tomada por la comunidad.

Asimismo, la línea férrea que conecta con Chile y es utilizada por la minera San Cristóbal para transportar minerales está cerrada.

 

“Los acuíferos no son afectados”

Los pobladores de Río Grande protestan, entre otras cosas, por el uso de agua en la región para producir litio, lo cual estaría generando impactos ambientales.

Al respecto, YLB indicó que “no existe afectación a los acuíferos”. La empresa informó que el uso sostenible de la cuenca San Gerónimo es de 216 litros de agua por segundo (l/s). Actualmente el uso es de 22 l/s y cuando las plantas del complejo industrial operen al 100 por ciento se requeriría 100 l/s, lo cual es menos del 50 por ciento del uso máximo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la aparición de más vendedores en las calles y la protesta de los comerciantes formales, la Intendencia puso en marcha, ayer, el plan “cero ambulantes”...
El Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de Cochabamba inauguró ayer espacios terapéuticos alternativos de danzaterapia y arteterapia en el...

En respuesta a las demandas de mayor seguridad en el valle alto de Cochabamba por parte de transportistas y vecinos, que instalaron ayer más de 20 puntos de bloqueo en la región, la Policía acordó...
La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Cochabamba destinó 3,5 millones de bolivianos para finalizar la transferencia del hospital del niño. Un grupo de activistas celebró ayer esta decisión,...
Tarata recibirá un crédito de Italia para preservar el patrimonio arquitectónico del municipio. Entre los sitios que se beneficiarán se encuentran la casa del general Mariano Melgarejo, la casa...
En representación del papa Francisco, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa recibió la visita del Nuncio Apostólico en Bolivia Fermín Emilio Sosa que llegó a bendecir a Cochabamba.


En Portada
En su último informe sobre las perspectivas económicas en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial situó a Bolivia como la cuarta economía con menor...
El Ministerio Público impugnará la detención domiciliaria otorgada a Guillermo Parada, uno de los principales acusados en el escándalo de los ítems fantasma...

Este miércoles, 22 efectivos militares, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), comunarios de Coroico y de comunidades aledañas se sumaron...
En representación del papa Francisco, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa recibió la visita del Nuncio Apostólico en Bolivia Fermín Emilio Sosa que...
Always Ready empató 1-1ante el eqLos vecinos del barrio Lomas de Santa Lucía, en la zona de Quintanilla de Sacaba, reportaron el martes a la Policía la muerte...
La PGE, en colaboración con el bufete de abogados Greenberg Traurig PA, ha logrado obtener sentencias civiles en la vía de la reparación civil por parte de la...

Actualidad
Comunarios de Río Grande amenazan con tomar la Planta Industrial de Carbonato de Litio si es que el ministro de...
Ante la aparición de más vendedores en las calles y la protesta de los comerciantes formales, la Intendencia puso en...
El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, señaló que de acuerdo con estudios...
El Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de Cochabamba inauguró ayer espacios terapéuticos...

Deportes
El Consejo Superior de Conmebol eligió ayer de manera unánime al estadio de Santa Cruz Ramón Aguilera Costas como sede...
El director técnico de Wilstermann, Gastón Ramodino, contará con todo su potencial para el inicio del Torneo Clausura,...
El karate le regaló a Bolivia tres medallas, una de plata y dos de bronce, en la séptima jornada de competencia de los...
Always Ready y Real Tomayapo sacaron ayer un punto vital en su visita a Defensa y Justicia en Argentina (1-1) e...

Tendencias
Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano,...
En Bolivia existen más de 30.000 personas con Parkinson y el tratamiento de la enfermedad puede costar hasta 2.000 bs...
La noticia del embarazo de Alina Lozano, la destacada actriz colombiana de 55 años, junto a su esposo, Jim Velásquez,...
Los eclipses, antes venerados o temidos, se han convertido en la actualidad en un espectáculo de masas. Un espectáculo...

Doble Click
El Ensamble Khuska comienza hoy (19:00) la temporada de conciertos 2024 con un repertorio de Escenas de Ópera. La...
Con la participación de 96 expositores, entre editoriales, colectivos e instituciones públicas, y más de un centenar de...
El Proyecto mARTadero será parte de “Dramaturgia Boliviana - Espacios de Formación 2024”, proyecto que busca fortalecer...
Unas 10 academias de baile animarán la decimoctava edición del Encuentro Latinoamericano de Danza Folklórica Infanto-...