Gobierno defiende aumento salarial: dice que no se trata de una “medida política”

Cochabamba
Publicado el 25/04/2024 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que el aumento salarial de este año estimulará la demanda interna y rechazó que se trate de una “medida política”. Mientras que los empresarios aseguran que esta decisión traerá “pan para hoy y hambre para mañana”.

“Hay que considerar que esto es un círculo virtuoso, porque este incremento va a posibilitar que haya un efecto de demanda para los bienes que se producen dentro de la economía y es un estímulo a la demanda interna”, dijo Montenegro.

El martes, el presidente Luis Arce y el Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 3 por ciento al salarial básico nacional y del 5,85 por ciento al mínimo nacional, bajo la premisa de preservar la generación de empleo, el crecimiento y la estabilidad económica.

Montenegro, en entrevista con la televisora Red Uno, explicó que la demanda interna es uno de los motores más importantes de la economía boliviana, en relación al sector externo, que “se está volviendo a dinamizar, pero no de la manera que uno espera”.

“No puede considerarse que (el aumento del 3 y 5,8 por ciento) es una medida estrictamente política porque está basada, primero, en la reposición del poder adquisitivo, en el salario mínimo hay esa reposición y, adicionalmente, hay un incremento en el poder de compra y también en el haber básico”, explicó.

Montenegro insistió en que un incremento salarial es como inyectarle a la economía poder de compra “y eso va en favor de los propios empresarios a la hora de que se dinamice la producción y la demanda interna”.

Preocupación empresarial

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera que el aumento salarial anunciado es una medida que no está acorde con la realidad económica que enfrentan diferentes sectores productivos; en consecuencia, cree que la medida “genera pan para hoy y hambre para mañana”.

“Entendemos la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero creemos que esta decisión podría tener consecuencias devastadoras para el sector productivo privado y, por ende, para la economía en su conjunto”, advierte la CAO en un comunicado.

Por su parte, el sector constructor dijo que no está en condiciones de asumir el aumento salarial, que no corresponde a la realidad del país, y reiteró que debería ser el resultado de un análisis tripartito, técnico, separado de cálculos políticos y por sectores.

“Esperamos se considere nuestra posición y se realicen ajustes en mesas sectoriales de trabajo, para evitar daños irreversibles, como mayor desempleo, informalidad y el cierre de empresas”, se lee en el pronunciamiento de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz.

En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jaime Ascarrunz, dijo que el incremento salarial acordado para este año entre el Gobierno y la COB podría generar despidos en las empresas y más informalidad.

Recordó que el Estado es el mayor empleador, por tanto, el aumento ocasionará un mayor gasto público.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras la muerte de un niño de 11 años a causa del dengue en Cochabamba, la primera víctima fatal en el eje metropolitano, y el reporte de cuatro niños...
La niña Leyla, diagnosticada con lipomatosis, una rara y compleja condición, se recupera en el pediátrico luego de tres cirugías para dar una mayor...

El hospital materno infantil Germán Urquidi presentó ayer a la Gobernación su plan de reorganización para optimizar la atención al paciente reduciendo pasos administrativos, de 83 a 53, y apostando...
En lo que va del año, cuatro organismos internacionales reflejaron en sus informes vulneraciones de derechos humanos en Bolivia; en tanto que desde el Gobierno central calificaron los reportes de “...
La planta de amoniaco y urea (PAU) volvió a operar tras más de un mes de estar paralizada debido a un mantenimiento programado, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Ever Rojas, señaló ayer que se habilitó el servicio de 250 buses y microbuses para trasladar a los visitantes desde el centro de la ciudad hasta el...


En Portada
La Policía Boliviana prohibió exhibir tatuajes en lugares visibles del cuerpo para todo el personal policial mientras se encuentren de servicio y con el...
Bolívar enfrenta a Flamengo desde las 20:30 horas, por la Conmebol Libertadores. 

The Strongest enfrenta a Huachipato desde las 18:00, por la Conmebol Libertadores. 
Real Tomayapo cayó 0-2 ante Belgrano en el Tahuichi por la Copa Sudamericana.
El extécnico de Aurora, Mauricio Soria, intimó este martes al club celeste con la solicitud de pago de 124 mil dólares, por concepto de sueldos adeudados y...
El rapero cruceño C Jota lanzó este miércoles una tiradera en respuesta de la polémica reacción de Piqué tras conocer el anuncio de los conciertos de la...

Actualidad
Un niño de dos años, perdió la vida trágicamente hoy, en el municipio de Tiquipaya, valle bajo de Cochabamba, cuando se...
Tras la muerte de un niño de 11 años a causa del dengue en Cochabamba, la primera víctima fatal en el eje metropolitano...
La reactivación de denuncias judiciales, aprobación de una resolución camaral en el Senado, un proyecto de modificación...
La niña Leyla, diagnosticada con lipomatosis, una rara y compleja condición, se recupera en el pediátrico luego de tres...

Deportes
Bolívar dio anoche un paso fundamental en la Copa Libertadores de América 2024, luego de superar 2-1 a Flamengo en el...
El extécnico de Aurora Mauricio Soria intimó el martes al club celeste con la solicitud de pago de 124 mil dólares, por...
Real Tomayapo se terminó de desmoronar anoche en la Copa Sudamericana 2024, luego de caer 0-2 ante Belgrano de Córdoba...
The Strongest sacó ayer un significativo punto en su visita a Huachipato, equipo con el que empató 0-0 en el partido...

Tendencias
La comunicación como elemento fundamental y articulador de la sociedad, ese parece ser el lema de Camilo Kunstek,...
Cochabamba llevará a cabo el certamen selectivo de First Bolivia 2024 el sábado 1 de junio, según el cronograma que...
La sonda espacial Voyager 1, que fue lanzada en septiembre de 1977 y se encuentra en la actualidad a más de 24.000...
Además, la cuenta oficial de Porcinos FC, el club de Ibaí Llanos en la Kings League, se sumó a la discusión al publicar...

Doble Click
Para los amantes de las historias conmovedoras, este jueves llega a las salas de cine la película peruana Vaguito: te...
El esperado retorno de dos grandes exponentes del rock latino, Los Fabulosos Cadillacs y Auténticos Decadentes, está a...
La Plataforma Teatral Cochabamba pondrá en escena la obra Somos agua este viernes en instalaciones de la Casa de las...
Una de las mejores obras del 2023 vuelve a presentarse en Cochabamba. Se trata de Ave, que fue galardonada múltiples...