Fracasa la conciliación: Vinto y Quillacollo deberán ir a referendo por límites

Cochabamba
Publicado el 26/04/2024 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los municipios de Vinto y Quillacollo, que hace una semana se enfrentaron, deberán ir a un referendo para resolver sus conflictos de límites tras una firma de un acta de “no conciliación”, informó ayer el asesor general de la Gobernación, Adalid Zabala.

Aclaró que, tras la firma, la Gobernación perdió competencia para intervenir en el problema. Dijo que ahora la institución remite los informes finales que serán enviados a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en La Paz, para un proyecto de ley que apruebe la realización del referendo.

Las obras de alcantarillado y asfalto en Chulla Jayata fueron el detonante del conflicto entre ambos municipios la semana pasada. “Ambos deben ponerse de acuerdo para ver qué obras se ejecutan y cómo se lo ejecutará para evitar riñas”, remarcó Zabala.

Procesos

Los municipios con problemas en sus límites deben resolverlos en la Unidad de Límites de la Gobernación, que actúa como entidad mediadora. De acuerdo a los datos, la mayoría llega a firmas de actas de conciliación y resuelven sus conflictos. Sin embargo, la última instancia es el referendo, fase en la que la población decidirá a qué lugar pertenece.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registrará este jueves una temperatura máxima de 30 grados Celsius y la mínima fue de 10, dos grados menos que el jueves.
El laboratorio de referencia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) procesa diariamente 150 muestras de dengue que llegan de toda la región, especialmente...

Expertos en biodiversidad advirtieron ayer de al menos cinco riesgos que enfrentan los dos bufeos (Inia boliviensis) encontrados en un arroyo en Villa Tunari, ante el interés demostrado por algunos...
A 10 días del plazo comprometido, la Alcaldía de Cochabamba aún no publicó la licitación para la industrialización de la basura, un proyecto que busca la gestión de residuos sólidos en la ciudad....
A casi un mes del Día de la Madre, el Concejo Municipal de Cochabamba emitió la convocatoria para que la ciudadanía postule a mujeres ejemplares en su labor de mamás para que reciban el...
La campaña “Adopta un árbol” ha logrado sembrar, hasta la fecha, 300 plantines con la participación de los estudiantes de colegio que apoyan en la plantación y el riego.


En Portada
Durante la inauguración de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, los industriales y los empresarios exigieron a...
Desde las 05:00 de este viernes varios jóvenes ya hicieron fila en puertas de la Fexco 2024 para poder ingresar al recinto ferial y ser parte de la primera...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que el exgerente del Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Juan Carlos Montenegro murió de un infarto...
Expertos en biodiversidad advirtieron ayer de al menos cinco riesgos que enfrentan los dos bufeos (Inia boliviensis) encontrados en un arroyo en Villa Tunari,...
El Ejecutivo promueve el Decreto Supremo (DS) 5143 de registro de Derechos Reales y señala que busca transparencia y seguridad jurídica para la población, pero...
A un año de la intervención del Banco Fassil, uno de los más grandes del país, más de 3 mil extrabajadores impulsan un proceso laboral en demanda del pago de...

Actualidad
Una noche más de ataques y bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, que cumple más de 200 días de guerra,...
Durante la inauguración de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, los...
La ciudad de Cochabamba registrará este jueves una temperatura máxima de 30 grados Celsius y la mínima fue de 10, dos...
La XVIII Rueda Internacional de Negocios (RIN) de la Feria Exposición Internacional Cochabamba (Fexco) 2024 se llevará...

Deportes
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) informó que la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) recalificó los...
La Comisión Electoral de la Federación Española de Fútbol (RFEF) proclamó este viernes a Pedro Rocha como nuevo...
El expresidente de Wilstermann Gróver Vargas tendrá cinco días para presentar sus descargos sobre las observaciones que...
Como un homenaje a la selección de 1963 que ganó la Copa América, Bolivia vestirá en Estados Unidos 2024 una casaca...

Tendencias
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...
En el Día Mundial de Lucha Contra la Malaria, el Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la prevención y control...
La comunicación como elemento fundamental y articulador de la sociedad, ese parece ser el lema de Camilo Kunstek,...
Cochabamba llevará a cabo el certamen selectivo de First Bolivia 2024 el sábado 1 de junio, según el cronograma que...

Doble Click
La compañía y escuela de Danzas Españolas y Flamenco A ComPás Bolivia, de La Paz, se prepara para deslumbrar al público...
Después de éxitos anteriores como El rey león y El Fantasma de la Ópera, Broadway Bolivia ha decidido revivir el...
Con sus primeros acordes a los 8 años, Diego Ríos desató una trayectoria musical marcada por el éxito y la evolución...
La ilustradora boliviana Patricia Nagashiro espera recibir el apoyo de la población, tras quedar finalista en el...