Gobernación emite informe final de edificio abandonado y descarta su uso como hospital

Cochabamba
Publicado el 30/04/2024 a las 13h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La mesa técnica, legal y financiera conformada por autoridades y profesionales de la Gobernación de Cochabamba presentó el resultado del trabajo desarrollado respecto a la estructura observada del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, según el boletín institucional.

En una primera instancia, a la cabeza de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Estratégico se trabajó en alternativas de refuncionalización, como respuesta a la solicitud de la parte administrativa del hospital para la búsqueda de espacios de desconcentración de áreas como consulta externa y emergencias.

Para la refuncionalización se trabajó más de cinco meses en la elaboración planos arquitectónicos funcionales, especificaciones técnicas basadas en tecnologías de bajo peso y rápida ejecución, que incluye cómputos y análisis de precios unitarios.

Por otro lado, desde otro frente de trabajo, desde el punto de vista legal, se analizó exhaustivamente la documentación remitida por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y administrativamente se buscó alternativas, siendo que es la primera obra inconclusa que sería traspasada de una institución pública a otra.

Entre tanto, desde el punto de vista técnico se contrató una consultora para que realice un peritaje técnico para el estudio de carbonatación y así determinar el estado de deterioro.

El peritaje recomienda que la infraestructura no es apta para un hospital pediátrico de tercer nivel, ni para estructuras sanitarias complementarias debido o estos efectos ocasionados por el deterioro del tiempo.

También recomienda de manera técnica la demolición total controlada de la losa del helipuerto, dado que tiene las columnas en evidencia con fallas muy peligrosa, y que en cualquier momento puede generarse un colapso.

Resultado de todo este proceso la comisión técnica, legal y financiera señala que el proceso penal no ha concluido y en consecuencia la transferencia de la estructura no ha terminado; por lo tanto, recomienda que la refuncionalización no es viable: sin embargo, hay alternativas de acciones inmediatas.

Como acción inmediata desde la Gobernación de Cochabamba se encarará la rehabilitación del pabellón antiguo del pediátrico para las áreas de emergencias, fichaje y consulta externa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los trabajadores de salud del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios instalaron este martes un punto de bloqueo en la avenida Blanco Galindo exigiendo respeto...
En la última semana epidemiológica, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento de casos de varicela y 3 de cada 10 son menores de 5 años...

Con el objetivo de conocer la cantidad de canes y felinos que existen en el municipio de Cercado, la jornada de este martes, la Alcaldía de Cochabamba en coordinación con el Sedes realizó el primer...
Un niño de 11 años, con enfermedades de base, ingresó a salas de internación de pediatría del tercer nivel con un cuadro de influenza tipo A, reportó este martes el Servicio Departamental de Salud.
El jefe regional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Jimmy Issa Claure, informó este martes que con la construcción del edificio municipal en la plaza Colón los obligará a cerrar la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, respondió a la DGAC este martes y cuestionó que se observe a un edificio que tendrá 17 niveles cuando, en el sector, hay otros de mayor altura.


En Portada
La Sala Constitucional Primera de la ciudad de Cobija, la capital de Pando, determinó este martes dar curso a una acción popular y dejar sin efecto el proceso...
En el quinto día de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, comenzó la Rueda Internacional de Negocios, la vitrina comercial y de...

Luego de sobrevivir en la definición ante el Manchester City, el Real Madrid tiene como próxima parada el Allianz Arena, donde visita a un alicaído Bayern...
Gabriela Zapata ha sido absuelta este martes en el juicio por el delito de trata y tráfico, en el cual se le acusaba de haber suplantado al hijo que habría...
La mesa técnica, legal y financiera conformada por autoridades y profesionales de la Gobernación de Cochabamba presentó el resultado del trabajo desarrollado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya tiene las certificaciones de reservas de gas 2022 y 2023 y actualmente corrobora los datos para darlas a...

Actualidad
Rusia perpetró su ataque del lunes a las inmediaciones de un edificio histórico de Odesa conocido como 'el castillo de ...
El expresidente Donald Trump, que se enfrenta a un juicio penal en Nueva York, fue multado este martes con 9.000...
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este martes la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo de Javier Milei en...
Los trabajadores de salud del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios instalaron este martes un punto de bloqueo en la...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costo, confirmó en exclusiva a SPORTS 360 que jueces...
Gróver Vargas expresidente de Wilstermann, junto a su exvicepresidente Renán Quiroga, aseguraron que demostrarán que...
El plantel de Universitario de Vinto invitó a toda la población a que mañana (15:00) asista al estadio Félix Capriles,...
La selección boliviana de fútbol tiene su tercer amistoso confirmado previo a la Copa América de Estados Unidos 2024:...

Tendencias
La elección de un dispositivo celular se ha convertido en una decisión crucial para millones de usuarios en todo el...
La farmacéutica AstraZeneca admitió que su vacuna contra el coronavirus puede provocar un inusual efecto secundario...
Decenas de brasileños protestaron este domingo en diversos aeropuertos por la muerte de un perro enviado a un destino...
La cineasta boliviana Violeta Ayala participará del foro Salzburg Global “Creando futuro: arte e inteligencia...

Doble Click
Poetas de Argentina, Colombia, EE.UU., Perú, Rumania, Uruguay y Bolivia compartirán sus textos con el público entre el...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) es considerada uno de los eventos más emblemáticos en Bolivia,...
Suzuki deslumbra en la Fexco al presentar el nuevo Alto, el automóvil más accesible y renovado del mercado. La marca...
En el elegante pabellón Kanata, la Fexco 2024 se inauguró con un exquisito cóctel que reunió a autoridades y destacados...