El Concejo Municipal espera el informe sobre el incremento o no del pasaje
Los choferes del país exigen al Gobierno central, gobernaciones y municipios un incremento en la tarifa de pasajes en todas las modalidades. En el caso de Cochabamba, plantean un incremento producto de la elevación del precio de los lubricantes y repuestos.
Hace dos meses, el Comité de Transporte del Municipio Cochabambino se reunió y determinó realizar varios estudios, en la perspectiva de nivelar o incrementar los pasajes.
Según el concejal Walter Flores, el estudio técnico establece las tarifas del transporte público de pasajeros, los costos de operación, el alza del precio de productos de la canasta familiar y las condiciones socioeconómicas que vive nuestro país, además de las condiciones de las movilidades que operan, según un boletín de prensa.
“Si bien se ha incrementado los costos de operación, la calidad del servicio deja mucho que desear, se han registrado muchos accidentes y las movilidades han cumplido su ciclo; a eso se suma el hecho de incumplir varias normas municipales”, observó el concejal.
Asimismo, dijo que el Comité de Transporte ya debería emitir un informe en el transcurso de la siguiente semana, ponerla a consideración de los miembros del comité y sus instituciones para establecer las determinaciones. “Si se va por la línea del incremento o se mantienen los pasajes tal cual establece la normativa municipal 148/2020".
El concejal recordó que el pasaje para los escolares es Bs 0,50, Bs 0,80 para los universitarios, tarifa única de Bs 1,90 para adultos; 1,50 para los adultos mayores y personas con discapacidad. Los niños menores de cinco años y beneméritos están exentos del pago. La tarifa escolar se aplica para micros, trufis y taxi-trufis. Flores señaló que una vez esté el estudio técnico en el Comité de Transporte y dependiendo de su aprobación o rechazo será remitido al Concejo Municipal para su análisis y tratamiento.