Perros callejeros y domésticos agreden a más de 200 personas cada semana

Cochabamba
Publicado el 13/05/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque son el mejor amigo del hombre, en ocasiones los canes callejeros y también los domésticos pueden tornarse agresivos por diferentes motivos, como lo demuestran la gran cantidad de mordeduras que se notifican cada semana en el Sedes: al menos 245.

“Las agresiones que más reportamos son de personas en edad laboral, de 18 a 35 años, pero las lesiones que son más aparatosas, precisamente, son en los niños menores de 5 años y en las personas mayores a 60”, detalló la responsable del Programa Rabia del Sedes, Ingrid Álvarez.

Explicó que las heridas de más riesgo son en la cara, sobre todo en niños, porque la víctima tiene casi el mismo tamaño que el perro. Por ello se pide no olvidar que los canes son mascotas y no juguetes.   

“En las personas de la tercera edad, la piel es más delicada y una lesión por parte de los animales se hace muy aparatosa y tiene que llegar a un tercer nivel para ser intervenidas por cirujanos plásticos”, explicó.

Otras agresiones comunes son de conductores de motocicletas y de personas que se dirigen al trabajo u otras actividades, cuando son atacadas por perros callejeros o semidomiciliados. (Ver  infografía).

El jefe del Centro Municipal de Zoonosis, Diego Prudencio, indicó que es necesario estudiar “las   variables presentes en el animal agresor y en la víctima para ver qué tipo de agresiones hay en niños, adultos y en qué lugar del cuerpo existen más. Las circunstancias por una mordida sin causa aparente o porque se tuvo un mal tacto por no ver”. 

Las sanciones por mordeduras recaen en el propietario de la mascota y en el municipio de Cercado están reguladas por la Ley 1147 de Tenencia Responsable. Las multas son más elevadas si el animal no está vacunado contra la rabia.  

“Hemos impartido sanciones alcanzando cifras de 200 mil bolivianos de ingresos no tributarios para la Alcaldía, no sólo por mordedura, sino por otras faltas como perro en vía pública, maltrato o tenencia irresponsable”, remarcó el  jefe de Zoonosis.

Rabia

Las mordeduras son un problema de salud pública no sólo por la cantidad de reportes, sino porque son una exposición a la rabia, una enfermedad mortal.

De hecho, la rabia sigue cobrando vidas humanas, como el de la niña de 4 años que fue mordida en Marquina Quillacollo y no fue llevada a tiempo a un centro de salud, cuando puede prevenirse vacunando a las mascotas desde los 30 días de vida.

La vacuna está disponible en los centros de salud. La responsable del Programa Rabia remarcó que los cachorros son los que más contraen la rabia, por ello se les debe aplicar al mes de vida y al año, y, en adelante, cada año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La festividad del Señor de Mayo congregó ayer a decenas de creyentes en la misa central celebrada en la Parroquia San José (San Juan de Dios). La imagen, que...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) avanza con la construcción de la primera piscina pública con sauna en el Parque de la...

La crisis en el Concejo Municipal de Sacaba continúa. Tras un enfrentamiento con la policía, la semana pasada, vecinos mantienen una vigilia en la zona y ayer anunciaron un bloqueo general indefinido...
El Sindicato de Enfermeras y Enfermeros Técnicos medios y auxiliares (Setma) de Cochabamba celebraron ayer su día demandando mejores sueldos a las autoridades.
La Operadora Mi Tren anunció, el fin de semana, la implementación de un nuevo servicio de mototaxis en la estación municipal de Suticollo, con el fin de mejorar la conectividad en la zona y la línea...
La Alcaldía de Quillacollo remodela la plaza principal 15 de Agosto, ubicada frente al templo de San Ildefonso, con una inversión que supera los 3 millones de bolivianos. El proyecto contempla el...


En Portada
Después de que la Fiscalía rechazó el caso sobre torturas y vejámenes en los hechos del Hotel Las Américas, la Procuraduría General del Estado espera que las...
Wilstermann inició su participación en el torneo Clausura con una victoria de 2-0 frente a Real Santa Cruz en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera.

Joel Sebastián Pérez González, mediante un mensaje al oficial de policía José María AS, admitió que Odalys Ivannia Vaquiata Quispe está muerta. Según el...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que Tránsito dispuso suspender los viajes a oriente y occidente a partir de este domingo a las 22:00 por varios...
El anteproyecto de Ley "Lo ajeno no se toca", estipula que el extranjero que incurra en robo y tenga una situación irregular en el país sea sentenciado con...
Desde diciembre de 2020 hasta la fecha, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó más de 3.000 fábricas de producción de pasta base...

Actualidad
La festividad del Señor de Mayo congregó ayer a decenas de creyentes en la misa central celebrada en la Parroquia San...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) avanza con la construcción de la primera piscina...
“Los ajeno no se toca”, así se llama el anteproyecto de Ley 414 remitido hace poco por el Gobierno nacional a la...
La crisis en el Concejo Municipal de Sacaba continúa. Tras un enfrentamiento con la policía, la semana pasada, vecinos...

Deportes
Aurora supo reaccionar y hacer frente a la adversidad. El Equipo del Pueblo consiguió su primera victoria en el torneo...
Ariel Nahuelpán fue el encargado de devolver las sonrisas en Wilstermann. Ayer, el jugador se encargó de anotar los dos...
Con una alineación formada en su mayoría por alternos, Bolívar ganó ayer a Independiente, en el estadio Patria, por la...
Tras 28 años sin carreras, ayer, el circuito Bolivia volvió a ser el escenario principal de una competencia nacional...

Tendencias
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...

Doble Click
Cochabamba se prepara para un festín cultural esta semana, con una variedad de eventos que van desde la apertura de...
Metamorfosis. En 2004, artistas y gestores culturales, vieron en el antiguo matadero una oportunidad para revitalizar...
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...