El Alcalde y los concejales de Sacaba se acercan, pero la crisis municipal persiste

Cochabamba
Publicado el 15/05/2024 a las 9h42
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas del conflicto por la alternancia, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, logró ayer dialogar con ocho concejales titulares para buscar una solución a la crisis que pone en riesgo el financiamiento  de varios proyectos.

Sin embargo, pese al acercamiento, la disputa por el control del directorio del Concejo persiste, al igual que la vigilia instalada por pobladores que piden la renuncia de seis legisladores del MAS y del Movimiento Tercer Sistema (MTS). 

El encuentro de Gutiérrez y los concejales se llevó a cabo a raíz de una convocatoria realizada por los representantes del Consejo Educativo de Padres de Familia (Codijes) por los perjuicios que sufren los estudiantes a causa de las movilizaciones y bloqueos.

En su intervención, el munícipe informó que el conflicto paralizó la aprobación de normativas para concretar convenios que se firmaron con el Gobierno nacional para beneficiar a los distritos.

“La solución no pasa por mi persona, sino porque los concejales se sienten con la parte movilizada”, dijo.

La concejala del MAS Mónica Marca señaló que se convocó a una sesión para este miércoles a las 9:00, donde hay predisposición para aprobar por mayoría los requerimientos del Ejecutivo municipal, pero solicitó a las organizaciones movilizadas dejar trabajar a la directiva que se conformó con los votos de ocho legisladores. 

Mientras tanto, el concejal del MTS Wilder Veliz comentó que no hay garantías para acudir a sesionar debido a que la pasada semana fueron agredidos por la turba que estaba en vigilia.

El resto de los legisladores que participaron de la reunión expresaron que el lío debe ser resuelto al interior de cada partido político, aunque no se detalló ninguna fecha para superar el lío.

En medio de este panorama, por cuarta vez se suspendió la sesión convocada por Rubén Alvarado, quien asume el cargo de presidente del Concejo de forma interina. La disputa por la legalidad de las directivas del órgano deliberante ya se encuentra en instancias judiciales, según antecedentes. 

El conflicto se ahonda día que pasa debido a que los perjuicios aumentan. Ayer, comerciantes y vecinos bloquearon parte de la avenida Villazón por cinco horas pidiendo una solución a la crisis del Concejo Municipal.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.