Talan más de 20 molles y otros árboles para ensanchar una vía en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 27/05/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de una veintena de árboles fueron talados, en su mayoría molles, para ensanchar una avenida en el ingreso a de K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, según se verificó en una inspección.

La vía tiene un ancho de 25 metros y es una demanda de los vecinos desde hace más de dos décadas. A pesar de que aún no existen los recursos ni el proyecto a diseño final, ya hay maquinaria pesada en el lugar que trabaja derribando algunos muros de viviendas y la pasada semana se talaron los árboles con motosierras.

La presidenta de la OTB Santo Domingo, Elsa Godoy, aseguró que el proyecto se realizó a petición de los vecinos. Dijo que la obra es una necesidad por el crecimiento de toda K’ara K’ara y también porque en varias oportunidades se registraron accidentes de tránsito, porque la vía es angosta y curvada.

“No es porque yo quiera, sino los vecinos han pedido y por eso ya se está avanzando con la obra. Vamos a pedir que se concluya porque hace 20 años hemos exigido y siempre se postergaba porque no había presupuesto y no había gestión”, explicó.

El tramo está ubicado a menos de un kilómetro del ingreso de K’ara K’ara, pasando el puente del río Tamborada. Hace unos meses había una fila de molles al rededor del camino; ahora, la vía cuenta con poca vegetación.

Al ser consultado por Los Tiempos, el subalcalde de la Comuna Tamborada, Félix Mamani, explicó a grandes rasgos que la ampliación de la vía es a petición de las OTB colindantes a la vía, pero aclaró que aún no se cuenta con el proyecto a diseño final, tampoco se tiene un presupuesto porque los recursos saldrán de las juntas vecinales.

Respecto a los árboles talados, Mamani no especificó si serán repuestos, pero dijo que se abordará cuando se ejecute la obra. “La ampliación aún no se está realizando, pero vamos a coordinar con los vecinos. Es un proyecto que ellos han demandado desde hace varios años. Seguro la Dirección de Medio Ambiente se hará cargo”, remarcó.

Oposición

Existe un grupo de vecinos que se opone a la ampliación debido a que más de 10 árboles fueron talados, algunos de ellos estaban en un terreno y la acera de una persona particular.

Una de las afectadas, María Luisa Álvarez, cuestionó que los árboles de su propiedad hayan sido derivados sin previo aviso. Aseguró que personas particulares ingresaron en la noche y talaron sin autorización los molles que tenían más de 20 años y protegían el terreno, donde se cosechaba alfalfa y maíz. “No estamos en contra de la ampliación; lo que cuestionamos es por qué no nos notificaron. Además, si compete a una propiedad privada, se tiene que consensuar entre el dueño y el municipio”, enfatizó.

El representante de la subcentral agraria de Valle Hermoso, Enrique Pérez, dijo que las propiedades que son agrarias deben ser respetadas, porque pagan impuestos. Recordó que existen leyes en contra de la depredación de los árboles y deben ser sancionados.

Por ahora, la calle está cerrada por los trabajos, y los vecinos perjudicados piden una reunión con las autoridades para conciliar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba conmemora hoy el sacrificio patriótico de las Heroínas de la Coronilla que hace 212 años se enfrentaron con las fuerzas realistas españolas en la...
Dos barrios del Distrito 8 del municipio de Cochabamba contarán con el suministro permanente de agua potable de Semapa en cerca de cuatro meses, cuando...

Con éxito, se realizó este domingo la segunda versión de la Carrera Ciclística Integración K’ochalitas 2024 10 K, que tuvo la participación de mujeres de pollera, de diferentes municipios del...
Tras permanecer 43 días varados en el brazo de un río del Sindicato Capinota de Villa Tunari, una madre bufeo de 80 kilos y su cría de 35 kilos retornaron a su hogar
Como ocurre todos los 25 de mayo desde 2019, decenas de personas caracterizada como sus personajes de ficción
En las circunstancias actuales, el asfaltado del camino Caico-Cotapachi es atribución del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo


En Portada
Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de protesta.
La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El...

El procurador General del Estado, César Siles, informó que el Estado boliviano tramita la recuperación del dinero confiscado en Estados Unidos al exministro de...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó que el sistema financiero nacional cuenta con $us 285 millones para ofrecer a la...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
A más de un año para la realización de las elecciones generales de 2025 en el país, nuevamente se aviva la idea de conformar un bloque único

Actualidad
Más de una veintena de árboles fueron talados, en su mayoría molles, para ensanchar una avenida en el ingreso a de K’...
Cochabamba conmemora hoy el sacrificio patriótico de las Heroínas de la Coronilla que hace 212 años se enfrentaron con...
Dos barrios del Distrito 8 del municipio de Cochabamba contarán con el suministro permanente de agua potable de Semapa...
Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de...

Deportes
Wilstermann cosechó su segundo triunfo en el torneo Clausura tras vencer por la mínima a Always Ready en el estadio...
Conrrado Moscoso no se detiene, ayer sumó una nueva estrella a su copioso palmarés tras conquistar el SoCal Open del...
La punateña María Nicol Galarza Gutiérrez y la quillacolleña Rebeca Sanabria Ricaldez fueron las más veloces en la...
Austero, así fue el festejo del 89 aniversario del club Aurora en su reducto de la laguna Alalay.

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...

Doble Click
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
Adolfo Costa du Rels (1891-1980) es de esos autores bolivianos que por mucho tiempo estuvieron olvidados por razones...
26/05/2024 Cultura