A tres años del primer trasplante, los árboles se deterioran y pierden follaje

Cochabamba
Publicado el 02/06/2024 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres años del primer trasplante de árboles realizado en la ciudad en el marco del proyecto del corredor Quintanilla, un estudio de monitoreo eco fisiológico reveló que el 85 por ciento de los fresnos reubicados sobrevivió, pero muestra signos de deterioro.

El ingeniero forestal y docente universitario Ariel Ayma, junto con estudiantes voluntarios de la Escuela Forestal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), monitorea la sobrevivencia y el crecimiento de 23 fresnos, siete molles y un jacarandá trasplantados a los parques del Arquitecto y Jorge Trigo Andia en 2021. 

Explicó que, si bien inicialmente los árboles parecían estar recuperándose, durante el último año mostraron un preocupante deterioro. “Han empezado a decaer”, dijo. Ramas secas, pérdida de follaje y una disminución en la tasa de crecimiento son algunos de los síntomas observados, en el caso de los 20 de 23 fresnos sobrevivientes.

En tanto, los molles trasplantados murieron casi de manera inmediata, indicó. Según el estudio, los molles perdieron todo su follaje en la primera semana, y no hubo evidencia de nuevos brotes. Por otro lado, aunque el 85 por ciento de los fresnos sobrevivió, no logró recuperar su follaje completo y presentaron un estado hídrico deficiente en periodos secos.

Esta situación, comparada con los árboles testigos en los mismos parques que mantienen un follaje saludable del 90 por ciento durante la primavera y el verano, mostró “que el trasplante disminuyó entre 20 y 80 por ciento del follaje de los árboles trasplantados”, indica el informe. 

El estudio también señala que la pérdida de follaje podría deberse a que las raíces de los árboles aún no logran abastecer las demandas de agua para la fotosíntesis, explicó. Esta situación hace que las plantas pierdan hojas para reducir el follaje porque “van concentrando energía donde pueden abastecer”, añadió.

En un recorrido por ambos parques, Ayma mostró cómo las ramas se van secando, obteniendo muestras con una tijera de altura. Asimismo, se observó que los fresnos sobrevivientes tienen alrededor de un 50 por ciento menos de follaje, aunque se espera que mejore con el invierno. 

La pérdida de hojas reduce a su vez la cantidad de beneficios ambientales que brindan, subrayó. Por ejemplo, reducen su crecimiento, sombra y su capacidad para reducir la contaminación. Incluso, esto significa una pérdida de hábitat para aves e insectos. “Es posible que recuperemos muchos beneficios en décadas, eso es lo preocupante”, remarcó. 

Subrayó la necesidad de seguir investigando para comprender mejor los efectos del trasplante, además de diseñar espacios urbanos que integren y conserven los árboles.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...

La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora, inició una prueba piloto de un prototipo...
Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar la...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que circulará en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...