A tres años del primer trasplante, los árboles se deterioran y pierden follaje

Cochabamba
Publicado el 02/06/2024 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres años del primer trasplante de árboles realizado en la ciudad en el marco del proyecto del corredor Quintanilla, un estudio de monitoreo eco fisiológico reveló que el 85 por ciento de los fresnos reubicados sobrevivió, pero muestra signos de deterioro.

El ingeniero forestal y docente universitario Ariel Ayma, junto con estudiantes voluntarios de la Escuela Forestal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), monitorea la sobrevivencia y el crecimiento de 23 fresnos, siete molles y un jacarandá trasplantados a los parques del Arquitecto y Jorge Trigo Andia en 2021. 

Explicó que, si bien inicialmente los árboles parecían estar recuperándose, durante el último año mostraron un preocupante deterioro. “Han empezado a decaer”, dijo. Ramas secas, pérdida de follaje y una disminución en la tasa de crecimiento son algunos de los síntomas observados, en el caso de los 20 de 23 fresnos sobrevivientes.

En tanto, los molles trasplantados murieron casi de manera inmediata, indicó. Según el estudio, los molles perdieron todo su follaje en la primera semana, y no hubo evidencia de nuevos brotes. Por otro lado, aunque el 85 por ciento de los fresnos sobrevivió, no logró recuperar su follaje completo y presentaron un estado hídrico deficiente en periodos secos.

Esta situación, comparada con los árboles testigos en los mismos parques que mantienen un follaje saludable del 90 por ciento durante la primavera y el verano, mostró “que el trasplante disminuyó entre 20 y 80 por ciento del follaje de los árboles trasplantados”, indica el informe. 

El estudio también señala que la pérdida de follaje podría deberse a que las raíces de los árboles aún no logran abastecer las demandas de agua para la fotosíntesis, explicó. Esta situación hace que las plantas pierdan hojas para reducir el follaje porque “van concentrando energía donde pueden abastecer”, añadió.

En un recorrido por ambos parques, Ayma mostró cómo las ramas se van secando, obteniendo muestras con una tijera de altura. Asimismo, se observó que los fresnos sobrevivientes tienen alrededor de un 50 por ciento menos de follaje, aunque se espera que mejore con el invierno. 

La pérdida de hojas reduce a su vez la cantidad de beneficios ambientales que brindan, subrayó. Por ejemplo, reducen su crecimiento, sombra y su capacidad para reducir la contaminación. Incluso, esto significa una pérdida de hábitat para aves e insectos. “Es posible que recuperemos muchos beneficios en décadas, eso es lo preocupante”, remarcó. 

Subrayó la necesidad de seguir investigando para comprender mejor los efectos del trasplante, además de diseñar espacios urbanos que integren y conserven los árboles.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los mototaxis son un servicio en crecimiento y que brinda servicio las 24 horas en la zona sur. Además, reemplazan al transporte tradicional en el horario...
Los dirigentes de Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y juntas vecinales que pertenecen al Distrito 2 de Cochabamba realizaron ayer un pronunciamiento...

El Colegio Médico de Cochabamba, en un trabajo conjunto las sociedades científicas de distintas especialidades, realizó ayer la campaña de salud gratuita en su tercera versión dedicada al mes festivo...
Los avasallamientos de tierras agrícolas, productivas y privadas en Cochabamba se extienden a las cinco regiones del departamento, mientras las órdenes de desalojo y medidas precautorias no se...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron una jornada de trabajo comunitario,...
La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...