La falta de señalización y educación suben el riesgo de accidentes del tren
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren metropolitano en las líneas roja y verde, según los vecinos y analistas.
El arquitecto y experto en urbanismo Juan Cabrera indicó que los accidentes se deben a que un proyecto de gran envergadura “no fue acompañado por un proceso de educación ciudadana de cultura vial constante”.
Comentó que la solución pasa por sensibilizar a la población y no así por colocar barreras para que los conductores dejen de dañar la plataforma del tren y los vagones al intentar ganarle.
“Necesitamos un control con guardias en los lugares conflictivos y educación vial, porque la gente no está acostumbrada a cuidar la infraestructura”, aseveró.
Puntos críticos
El jefe del Sistema Integrado de Gestión de la operadora Mi Tren, Saul Reque, informó ayer que se identificaron al menos cuatro puntos críticos en la línea verde, que va hacia el valle bajo, en los que los conductores de vehículos particulares y públicos hacen caso omiso de la señalización. Las intersecciones o cruces con más dificultades están en las avenidas Beijing, Melchor Pérez de Olguín y Ernesto Céspedes.
En un recorrido, Los Tiempos verificó que en estos sectores hay riesgo de que el tren sea impactado por algún motorizado debido a la falta de pasos de cebra y a la imprudencia.
Aunque en los cruces se instalaron destelladores, alarmas sonoras, la Cruz de San Andrés y reductores de velocidad, varios conductores indicaron que se debe mejorar la visibilidad en días de intenso movimiento, porque no se lo logra distinguir. Plantearon aumentar el volumen de la sirena.
Ante estas observaciones, Reque mencionó que se intensificará la campaña de educación vial, pero recordó que está prohibido trotar sobre la vía férrea, hacer ciclismo, bloquear, manejar motocicletas o vehículos livianos y pesados.
Operadora informa que se cuenta con seguro
Desde Mi Tren se aclaró que, en caso de que alguno de los accidentes afecte al conductor del tren o a los usuarios, se activa un seguro para cubrir los gastos médicos.
Responsables pagan por los daños a vagones
A la fecha se notificaron que el tren sufrió al menos siete accidentes protagonizados por conductores de vehículos particulares y públicos. Tras los procesos legales y un avalúo, los responsables cubrieron los gastos.