¿Amante del vino? Una ruta en el valle bajo impulsa la producción

Cochabamba
Publicado el 09/06/2024 a las 7h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace cinco años, los productores de uva y vino en el valle bajo de Cochabamba decidieron apostar por la denominada Ruta del Vino Kochala, con el fin de dar a conocer la producción de calidad internacional de la región, promover la cultura del vino y apoyar lo hecho en Bolivia. 

Las rutas son coordinadas con agencias de turismo, entre ellas Escápate y Disfruta. Durante todo el año ofrecen a los participantes una experiencia completa, desde el reconocimiento de sabores y aromas hasta los secretos de la producción del vino. Los Tiempos tuvo la oportunidad de visitar bodegas boutique y viñedos ubicados entre paisajes urbanos y agrícolas. 

La aventura comenzó a 40 minutos de la ciudad, en la Bodega Marquez de la Viña, en Vinto, bajo la guía de dos enólogos. “El vino es uva fermentada, y el proceso se inicia en el campo con la siembra y la cosecha”, indicaron. El recorrido dura unas tres horas y ofrece una inmersión en el mundo del vino.

 

Tradición y cambios

La Bodega Marquez de la Viña comenzó hace dos generaciones con el abuelo de Evelyn Mérida, entre los años 40 y 50. Entonces, Vinto era una zona más agrícola con numerosas haciendas, y las vides se cultivaban utilizando el sistema tradicional de envolverlas en el molle, explicó. A través de fotografías que invitan a un viaje en el tiempo, se ve la cosecha.

Durante el recorrido, comparte con los visitantes la historia y la evolución vinícola, cómo incluyeron nuevas técnicas y uvas de diferentes regiones. Además de compartir datos como el impuesto al alcohol, “bastante elevado”, las formas de consumir la bebida considerada “un alimento”,y la lucha contra el contrabando que afecta al sector.

Mencionó que Bolivia produce alrededor de 10 millones de litros de vino al año. “Es poco en relación a otros países, pero tenemos características propias de altura y calidad; de hacer poco y hacerlo bien”, destacó. 

El concepto de bodega boutique que manejan se refiere a la producción de un stock limitado de vinos tintos, dulces, blancos e incluso singanis que los visitantes pueden degustar y adquirir. Cada uno con reconocimientos nacionales e internacionales como la última medalla obtenida por la bodega en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024, en Madrid, por su vino tinto trivarietal.

 “Sabemos que el tiempo es corto, pero les hacemos un curso exprés para que conozcan la cultura del vino y pueden aprender de degustación, de elaboración. La gente, aunque no lo crea, en estas dos o tres horas sale cambiada”, manifestó Roberto Ketter, enólogo de la bodega. 

 

La viticultura local

La segunda parada de la ruta es el viñedo Vlaho’s, ubicados en Ayoma, Sipe Sipe. El propietario Luis Vlahovic enseña a los visitantes sobre el manejo del viñedo, la historia del lugar y las variedades de uva cultivadas para mesa, vino, guarapo y singani, que son muy diferentes en forma, color y tamaño. 

“Es un poco de desconocimiento decir que no hay viñedos en Cochabamba, pero sí está creciendo, y una prueba clara son las plantaciones que tenemos”, afirmó. Invitó a la población a visitar los viñedos durante la época de cosecha, entre diciembre y febrero, para ganar otro tipo de experiencia. 

La ruta termina conociendo otro viñedo o bodega como El Campanario. 

“Tenemos que empezar a explotar lo que tenemos”, subrayó Mauricio Delgado, propietario de Escápate y Disfruta. 

Informó que la ruta del vino se realiza durante todo el año con dos a tres salidas cada mes. Más productores se suman apostando por la producción local. 

 

  • Apuesta turística

Delgado contó que la Ruta del Vino Kochala se realiza desde hace cinco años. El recorrido incluye salidas desde las 8:00 del parque Excombatientes, visitas a Vinto, Ayoma y otros viñedos. Destacó que el objetivo principal es apoyar a los productores locales y mostrar la diversidad y calidad de los vinos cochabambinos. Para mayor información contactarse al 60341571 - 61595664.

 

  • Opiniones

"Es una experiencia de aprendizaje. Tomar el vino ya no es igual después de este recorrido. Es una 

ruta interesante".

Sandra Aranda -Participante de la ruta

 

"Realmente es una actividad que debe incentivarse porque Cochabamba tiene lugares bonitos y una producción vinícola".

Khristjan Claure - Participante de la ruta

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...