Dengue: de la amenaza a la realidad; la ciudad concentra la mitad de los casos

Cochabamba
Publicado el 10/06/2024 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el que solía habitar el mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad, para convertirse en una realidad que afectó a más de 3 mil personas en esta capital.

Hasta hace 10 años, el dengue era una amenaza lejana para la zona de los valles, que están a una mayor altura que el trópico, en los 2.500 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que hacía difícil que el mosquito se adapte.

Sin embargo, a partir de 2020, por el cambio climático y otros factores, se detecta la presencia del mosquito Aedes aegypti en barrios del sur, cercanos al campo ferial, y en los parques urbanos.

A partir de 2023, se notifican los primeros pacientes. En diciembre, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó un caso autóctono en la zona de Las Cuadras, al este de la ciudad. Otro antecedente de la expansión de la enfermedad es una paciente de Omerque, en el cono sur. Como nunca antes, en 2024, el dengue afectó a cientos de personas en la ciudad de Cochabamba y con más fuerza a la zona sur.

Hasta el momento más crítico de la epidemia, Cochabamba registró 7.154 casos de dengue. La mayor notificación, con el 52 por ciento, 3.707 casos, se dio en el municipio de Cochabamba, remarcó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

Según el reporte de la última semana de mayo, la incidencia seguía siendo elevada con 50 casos por día y una positividad del 73 por ciento en las pruebas de laboratorio. En los días más críticos se notificaron en los hospitales 81 casos de dengue por día, llegando luego a 70 y 50, según los registros del Sedes de Cochabamba.

A pesar del fin de las lluvias, la época más propicia para la reproducción del mosquito, se continuaron presentando casos con una notificación diaria de 50 en mayo y junio, en plena transición del otoño al invierno, cuando se esperaba que el frío contribuyera a reducir la infestación del mosquito.

El dengue es una enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti, que se puede reconocer porque tiene unas líneas blancas similares a las de una cebra y que se reproduce en aguas cristalinas, incluso, en una tapita de refresco; mientras que el zancudo más común en la ciudad es de un tono oscuro y está en charcos, ríos y otros afluentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del Concejo Municipal por realizar su trabajo...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades centrales se realizarán el 9, 10 y 11 de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la contaminación que genera la basura...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

Actualidad
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...