Sacaba distribuirá el agua de Misicuni a siete distritos por categorías y consumo
Misicuni y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas) firmaron ayer un contrato para dotar agua tratada y potable a siete distritos a través de dos tanques de la Aducción 1. En la “fase de arranque” se beneficiarán más de 10 mil habitantes con un costo menor a los 2 bolivianos por metro cúbico (m3) en la categoría solidaria.
“Reactivar y continuar con el proyecto no fue fácil, pero se ha concluido la aducción 1 y las redes primarias”, destacó el alcalde Pedro Gutiérrez.
Señaló que el contrato permitirá que, a través de la empresa descentralizada, se pueda dotar agua a las OTB, cooperativas y comités de agua.
Sacaba invirtió más de 115 millones de bolivianos en las interconexiones y redes primarias. Asimismo, se asignó un presupuesto para llegar a otros distritos, mencionó.
El presidente de Misicuni, Oscar Zelada, informó que se prevé un caudal inicial de 100 litros por segundo, aunque tienen más de 300 litros por segundo disponibles.
“Las zonas más críticas ya podrán recibir agua de Misicuni. Tenemos la disposición inmediata para entregar”, dijo. Añadió que el costo es el mismo que en otros municipios: 1,83 bolivianos por m3.
Con esta firma, Misicuni ya distribuye agua a Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Cercado y Sacaba. “Tenemos el agua suficiente no solamente para consumo humano, también para la generación de energía eléctrica y el riego”, afirmó Zelada.
Por categorías
El gerente de Emapas, Edwin Gutiérrez, explicó que seis de los distritos son urbanos (1, 2, 3, 4 y 6) y uno es rural (Lava Lava). “Ya está planificada la entrega de arranque a 20 sistemas de agua potable, pero esto se va a duplicar hasta final de gestión”, señaló.
Sobre la tarifa, mencionó que se distribuirá en dos categorías por consumo. La doméstica solidaria, para aquellos usuarios que no consuman más de 12 m3. “Máximo van a pagar 23 bolivianos por los 12 m3 y, si consumen menos, va a ser más barato”, explicó. La segunda categoría será para los usuarios que consuman más, incrementándose la tarifa proporcionalmente, indicó. “Con Misicuni vamos a poder llegar casi al 100 por ciento de la población”, declaró.
En el municipio de Sacaba, más del 80 por ciento de la población consume agua de cisternas o pozos profundos, informó el Alcalde. Contó con la cooperación de Francia para sus redes.