Omereque aumenta la siembra de tomate, pero los riesgos persisten

Cochabamba
Publicado el 16/06/2024 a las 12h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos, el contrabando y la reducción de la producción, ha comenzado a bajar. Este fenómeno ha incentivado a los agricultores de Omereque, una de las principales regiones productoras del país, a aumentar considerablemente la siembra del preciado fruto. Sin embargo, la incertidumbre sobre si los precios serán más bajos en el futuro persiste.

Joel Herbas, un ingeniero agrónomo y productor de plantines en Omereque, relata el notable incremento en la demanda de tomate. “Tengo más pedido de tomate que de otra cosa, la subida del precio ha estimulado a los agricultores a cultivarlo”, asegura. Herbas explica que a principios de año sembró entre 25 y 30 sobres de semillas, pero ahora esa cifra se ha triplicado, llegando a 90 o 100 sobres. Cada sobre contiene 5 mil semillas, y una hectárea puede producir alrededor de 30 mil kilos de tomate, lo que equivale a una promesa de producción de tres mil toneladas de tomates sólo de su vivero.

No obstante, Herbas advierte que esta inversión no está exenta de riesgos. Las condiciones climáticas son impredecibles y un bajón de temperatura, heladas en junio y julio, o la falta de agua suficiente en agosto y septiembre, podrían mermar hasta el 50 por ciento de la producción. Además, el contrabando sigue siendo un problema significativo, con muchos productores prefiriendo llevar su producto a Argentina para obtener mayores ganancias.

“El productor está arriesgando: puede que haya un bajón de temperatura, heladas en junio y julio y falta de agua suficiente en agosto y septiembre, y se pierda una parte, hasta el 50 por ciento de la producción, o puede ser que el contrabando crezca. Ésos son los dos factores más importantes que influyen en el precio: el contrabando y el aspecto climático”, señala Herbas.

La escasez de agua es otro desafío crítico. El río Mizque, vital para el riego de los cultivos en el valle de Omereque, lleva casi seco unas dos semanas, lo que obliga a muchos agricultores a recurrir a cisternas para mantener sus plantas. Juanito Arrayaza, un joven agricultor de 25 años, expresa su esperanza de que este año su producción le brinde ganancias, aunque reconoce que a veces apenas recupera la inversión.

La cosecha de los nuevos cultivos de tomate en Omereque comenzará a mediados de septiembre, pero aún es incierto si la oferta resultante logrará estabilizar los precios en los mercados de Cochabamba, La Paz, Sucre y otras ciudades del país. Mientras tanto, los agricultores seguirán enfrentando los desafíos climáticos y económicos que marcan su labor diaria, con la esperanza de que sus esfuerzos sean recompensados.

 

Un cultivo muy vulnerable a los hongos y los insectos

Polillas, pulgones, mosca blanca y peste negra atacan a las plantaciones de tomate. “Cuando hay mucha incidencia de esos vectores, la producción puede disminuir hasta en un 60%, mínimo 20% o 30%. La peste puede acabar con el 100% del cultivo en la parcela afectada”, refiere el ingeniero agrónomo Joel Herbas.

El agricultor Juanito Arrayaza muestra surcos enteros dañados en una de sus plantaciones, “a veces el (pesticida) químico no hace nada”, dice.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor


En Portada
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir todas las fechas y horarios clave del...

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...