La UMSS actualiza carreras y atiende 4 predios en riesgo

Cochabamba
Publicado el 03/07/2024 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres años y medio de su gestión, el rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, indicó ayer que busca concretar la actualización de los programas de formación superior que ofrece la institución.

Asimismo, destacó los avances que existen para lograr la regularización del derecho propietario de cuatro predios de la universidad para evitar conflictos por avasallamientos.

Detalló que entre los terrenos en trámite de regularización se encuentran el del exfundo de La Tamborada, en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, las 11 hectáreas de la facultad de Veterinaria en Quillacollo, un predio en la zona de Las Cuadras y otro en el municipio de Tiquipaya.

Señaló que, cuando ingresó al cargo, se detectó que la UMSS tiene predios que llevan hasta 70 años sin registro de derecho propietario, por lo que se instruyó al equipo legal priorizar esta tarea.

Medina remarcó que se aguarda que la Alcaldía de Cochabamba entregue una resolución administrativa de los predios del exfundo para entregar a los adjudicatarios y puntualizó que la UMSS mantiene el planteamiento de que los poseedores paguen de nueve a 18 dólares por el metro cuadro.

En su informe, la autoridad universitaria precisó que, desde 2023 hasta abril de 2024, se atendió la consulta de 800 vecinos que están en posesión de los predios y se procesó 450 trámites.

El Rector también resaltó el apoyo de docentes y estudiantes en la realización del tercer congreso universitario y la elaboración de un nuevo estatuto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la proliferación de algas filamentosas que poco a poco cubren la laguna Alalay, se implementó un plan de control, informó ayer el director de Medio...
Con el objetivo de controlar las emisiones vehiculares, el uso excesivo de bocinas, evitar los “roncadores” y el ruido en fiestas con alto volumen, el...

La sequía persistirá durante los próximos cuatro años, hasta 2028, en regiones como el cono sur, la zona andina y los valles en Cochabamba, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que, en los dos días de vacunación contra la rabia, se cubrió al 73 por ciento de la población canina y felina con 624.702 dosis de una meta de...
Un árbol de más de cuatro metros de altura, compuesto por 55 “esferas ecológicas”, ahora embellecen la jardinera central de la av. Ayacucho y Esteban Arze. Se trata de la segunda intervención de la...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba confirmó ayer la aprehensión de dos personas por el asesinato de la pareja de esposos en la población de Vinto Chico, municipio de Sipe Sipe, Cochabamba....


En Portada
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, acusó a Radio Kawsachun Coca de difundir información falsa respecto a un video relacionado con el golpe...
La Cámara de Diputados anunció este martes la entrega de nuevos teléfonos celulares Samsung modelo A55 5G a todos sus miembros, titulares y suplentes, lo que...

La Federación Boliviana de Karate (FEBOKA) informó que Bolivia en el Campeonato Sudamericano Mayores, U21, Juvenil y Cadetes ganó 14 medallas; una de oro,...
 Dos goles de Merih Demiral, uno en el minuto 1 y otro en el 50, ambos en sendos córneres lanzados por Arda Güler, dieron a Turquía la victoria por 2-1 contra...
Beneficiado por un afortunado cruce en los octavos de final, más aún con su condición de tercera de grupo, la selección de Países Bajos recuperó su intensidad...
Las autoridades de la India afirmaron este martes que la ceremonia religiosa en la que se desató una estampida que acabó con la vida de al menos 116 personas...

Actualidad
Ante la proliferación de algas filamentosas que poco a poco cubren la laguna Alalay, se implementó un plan de control,...
El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, advirtió que el actual marco...
Con el objetivo de controlar las emisiones vehiculares, el uso excesivo de bocinas, evitar los “roncadores” y el ruido...
La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) acudió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ratificar...

Deportes
El entrenador de Universitario de Vinto, Pablo Godoy, manifestó ayer que no llegarán más refuerzos para el segundo...
Colombia y Brasil firmaron tablas anoche al igualar 1-1, en el cierre del grupo D de la Copa América 2024 en el estadio...
03/07/2024 Fútbol Int.
Los cuartos de final de la Copa América conformaron anoche sus cuatros llaves, con cotejos de alto impacto que tendrán...
La Conmebol asegura que el tamaño de las canchas no puede ser una excusa para justificar los retrasos de las...

Tendencias
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un...
El Proyecto de Experimentación Coreográfica (PEC), proveniente de México, trae a Cochabamba la obra de danza...
El 8 de julio, se realizará la presentación del libro Memorias de un cineasta “pecador”, de Antonio Eguino, una figura...
La Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba lanzó el “Anigaming 2024” que se llevará a cabo este 14 de julio....