La calidad del aire es mala y agrava la salud de enfermos crónicos

Cochabamba
Publicado el 07/07/2024 a las 12h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La calidad del aire baja en la temporada de invierno debido a que la inversión térmica impide que los contaminantes se dispersen de manera fácil y se quedan “acumulados” en la atmósfera. Como consecuencia, sube la incidencia de las enfermedades respiratorias y cardíacas, y agrava la salud de los enfermos crónicos.

De acuerdo con el técnico de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ronald Mojica Vaca, las ciudades con mayor contaminación en el ámbito nacional en los últimos 15 días fueron Potosí, Sucre, Cochabamba y Quillacollo, todas registraron niveles “malos” o “extremadamente malos”.

A la fecha, sólo 13 municipios y una Gobernación en el país realizan el monitoreo de la calidad del aire por lo que no se tienen datos de todo el país, especificó el profesional.

Mojica alertó que la situación empeorará con los chaqueos que se registrarán en el oriente boliviano, principalmente.

Índice

Mojica precisó que Potosí llegó a un índice máximo de contaminación del aire de 548 catalogado como extremadamente malo; luego están Quillacollo, con 286; Sucre, con 200, ambos con una calidad atmosférica muy mala, y Cochabamba, con 138, que es mala. Estas cifras registradas superan los niveles permitidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 45 µg/m3, y de la Norma Boliviana (NB) 62011, 50 µg/m3.

La contaminación ambiental, provocada por el parque automotor y agravada por los incendios forestales y chaqueos, es un componente que afecta directa y negativamente los pacientes con enfermedades respiratorias y cardíacas.

La actual contaminación del aire tiene el mismo efecto para la salud que permanecer al lado de una persona que no para de fumar, ejemplificó la especialista en Infectología María Elena Calderón.

Efectos en la salud

Irritación de los ojos, congestión nasal, rinitis, faringitis y tos son algunos de los primeros síntomas por el contacto con un elevado nivel de polución.

Además, se exacerban las enfermedades respiratorias como el asma bronquial, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y quienes quedaron con secuelas de la Covid-19.

Para Calderón, es importante señalar que hay mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, la hipertensión arterial, arritmias e infartos. “Es un material finito que no se ve, pero penetra en el organismo. A corto, mediano y largo plazo es dañino y de forma silenciosa”, sostuvo la profesional.

Grupos de riesgo

Para Calderón, la contaminación ambiental afecta a toda la población, pero en mayor grado a las personas vulnerables; entre ellas a los niños más pequeños porque tienden a respirar por la boca y “no se puede usar ni barbijos con ellos porque impide su respiración”.

Un paciente que tenga una gripe sufre la inflamación de las vías respiratoria y el cuadro de la enfermedad se agrava y se prolonga. “Ya no va a durar una semana, sino más tiempo”.

Calderón señaló que la mala calidad del aire está generando cuadros alérgicos a la contaminación y desencadenan en la rinitis alérgica y el asma bronquial.

Los que tienen enfermedad de base, los adultos mayores y embarazadas son otro grupo que es afectado por la contaminación. “De por sí un adulto mayor ya no tiene la capacidad ventilatoria normal y muchos ya dependen de equipos de oxígeno”, precisó.

Recomendaciones

Calderón recomendó usar barbijo de forma obligatoria durante los días en los que se reporte mayor concentración de material particulado, además evitar realizar ejercicio en las mañanas. 

Otros consejos son mantener los dormitorios cerrados durante las primeras horas del día.

En relación a la alimentación, mencionó como un hábito fundamental tomar mucho líquido. “El agua es el principal elemento que ayuda eliminar las secciones”, precisó.

Es importante el consumo regular de jugos de cítricos por su aporte en la vitamina C y además ingerir zinc porque eleva el sistema inmunológico del organismo. Las personas mayores a 12 años pueden tomar mates para elevar las defensas. “Los mates son recomendables, pero no en los niños”, precisó.

 

Los coches, principales contaminadores del aire

El principal contaminante atmosférico es el parque automotor, según un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.En las ciudades de El Alto, Cochabamba, Quillacollo, Oruro y Tarija, las urbes más contaminadas, alcanza el 85 por ciento, según los resultados del control de las Redes de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA). 

Debido al crecimiento de la cantidad de motorizados, la calidad de aire de los municipios está entre mala y regular.

Cochabamba avanza con la ley contra la polución

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó una norma contra la contaminación atmosférica la cual busca contrarrestar la mala calidad del aire.

La norma contempla que los conductores realicen una revisión obligatoria de emisión de gases para verificar el estado de sus motorizados. Además, se prohíbe la quema de basura, pastizales y restos de poda.

Se espera que la Alcaldía de Cercado fije multas en la reglamentación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...