Reparan instrumentos dañados con el arte de la lutería en una “clínica musical”

Cochabamba

Reparan instrumentos dañados con el arte de la lutería en una “clínica musical”

Publicado el 21/07/2024 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace más de tres décadas, la “Clínica de Instrumentos” de Víctor Alarcón Rivadeneira, en Cochabamba, se convirtió en un lugar de confianza para músicos de todo el país que buscan “internar” y “curar” sus instrumentos dañados. Junto a su esposa, quien aprendió y domina el arte de la lutería, destacan la importancia del cuidado y el mantenimiento continuo.

Víctor, un músico de amplia trayectoria cuyo instrumento favorito es el oboe, siguió los pasos de su padre, militar y músico. “Él me dio las pautas para comenzar, desde casi los ocho años, y diferentes maestros y maestras me dieron toda la enseñanza necesaria para ser músico”, recordó.

Antes de fundar la “clínica”, viajó a diferentes países donde se formó, durante 11 años, en el arte de la lutería, que es la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. “Vi la necesidad en Bolivia y decidí especializarme en la reparación de instrumentos en general”, comentó.

El maestro lutier trabajó en la Orquesta Sinfónica Nacional y comenzó arreglando instrumentos para sus colegas. También fue profesor en el Instituto Eduardo Laredo, Man Césped y primer oboísta de la orquesta sinfónica nacional y de Cochabamba. 

Con el apoyo de su esposa, Delia Callejas, abrió su clínica de instrumentos musicales Santa Cecilia. “Ella no sabía nada al principio, pero le enseñé todo”, contó. Ahora, es considerada la única mujer lutier en el país. Repara y renueva instrumentos de agrupaciones reconocidas, aficionados y profesionales, desde hace 25 años. 

Cuando los clientes llegan, primero, se realiza una evaluación profesional del instrumento “enfermo”. “Siempre asesoramos y colaboramos con los clientes porque muchos no conocen qué pasa con su instrumento”, explicó Alarcón. Posteriormente, se determina el costo y el tiempo para la reparación. Se demora entre tres días a más de un mes, según la complejidad. 

El trabajo en la clínica es una combinación de técnicas manuales y el uso de maquinaria. “La limpieza se hace a mano, pero usamos tornos, motores, pulidoras y otras herramientas para la reparación”, detalló. Además, mencionó que los repuestos son importados. 

Cada instrumento tiene sus complicaciones, algunos llegan incluso abollados. “Mucho depende del trato que le dé el ejecutante. Por ejemplo, hemos reparado una trompeta pisada por un auto y un saxofón destruido. Ahí es donde demostramos nuestra capacidad”, relató.

Observó que muchos no tienen el hábito de cuidar los instrumentos o de limpiarlos regularmente. “Queremos seguir avanzando y reparando instrumentos para que los músicos aprendan a cuidarlos bien”, subrayó. Al “dar de alta” a los instrumentos, recomiendan a los clientes realizar un mantenimiento cada tres o cuatro meses, mínimamente. 

Esta pareja convirtió el arte de la lutería en una pasión y profesión. Reparan instrumentos de viento, percusión, electrónicos, pianos, cuerda, entre otros.

 

Cuidar el instrumento

El maestro lutier (“luthier” en francés) enfatizó la importancia de cuidar adecuadamente los instrumentos para evitar su deterioro. “El músico que no cuida su instrumento puede terminar destruyéndolo sin darse cuenta”, advirtió. Recomienda un mantenimiento trimestral.

Impacto en la salud

Un aspecto a menudo subestimado es el impacto de un instrumento en malas condiciones en la salud del músico, subrayó. Por lo que instó a realizar la limpieza de cada joya musical.  Ref. 79791940

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue...

Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la plaza de comidas, una moderna...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...