La UMSS solicita a Tribunal complementación del fallo de congreso institucional

Cochabamba
Publicado el 23/07/2024 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, confirmó ayer que, el pasado viernes, la  institución envió una solicitud de complementación al Tribunal Constitucional  Plurinacional (TCP) de la sentencia que anuló cinco resoluciones del III Congreso Universitario. Con esta acción, se  busca aclarar la validez del congreso y abordar las diversas interpretaciones que surgieron entre estudiantes, autoridades y docentes.

“Esperamos que, según la normativa, a partir de hoy, se cuentan 48 horas para que respondan a nuestra solicitud de ampliación y complementación de la sentencia”,  dijo. Añadió que, hasta el momento, la sentencia establece que el III Congreso y su estatuto son “válidos”.

El conflicto se originó luego de que el frente universitario URUS presentó una demanda contra el congreso. Esta fue aceptada y  resultó en una sentencia del TCP que anula  cinco resoluciones relacionadas con el III congreso, incluyendo la convocatoria.

El abogado de los estudiantes y docentes demandantes, Jarlin Coca, anunció que se derivará la sentencia a la Fiscalía  solicitando la intervención de la Contraloría. Este sector sostiene que “la anulación de la convocatoria implica la invalidez de todas las resoluciones del congreso.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, informó ayer que los recientes incendios reportados...
Los docentes y padres de familia denunciaron ayer que la Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) estafó más de Bs 48 mil en cobros injustificados....

La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) inició ayer, en ambientes de la Gobernación de Cochabamba, una subasta pública de 34 vehículos incautados del...
La Gobernación de Cochabamba anunció que la próxima semana se realizarán simulacros en hospitales y escuelas para fortalecer la preparación ante cualquier acontecimiento sísmico.
La Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña sugirió instalar una rampa provisional para que los bailarines ingresen sin inconvenientes a la plaza 15 de Agosto y al templo San...
Los pobladores de Toco que piden el cierre de una granja porcina mantienen la vigilia en la Alcaldía por sexto día, luego de que ayer no prosperó el diálogo con el alcalde Saúl Rodríguez.


En Portada
En la Comisión Mixta de Justicia Plural ya se tiene a los 18 preseleccionados para el Consejo de la Magistratura que llegarán a la sesión de la Asamblea...
Marejadas en el puerto de Arica, Chile, y la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná afectaron el 22% de provisión de diésel; sin embargo, este...

Este año, el Banco de Sangre de Referencia Cochabamba cumple 22 años de servicio con el compromiso de continuar salvando vidas, cumpliendo estándares de...
Tras las amenazas del buscado por narcotráfico, Sebastián Marset, contra los jueces y fiscales que investigan su caso en Paraguay, la Policía de este país...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Dennis Rosales, informó este lunes que el último incendio sofocado en la zona Wara Wara en el Parque...
Durante el segundo trimestre del 2024 en Bolivia se registraron 48 bloqueo de caminos por distintas demandas y la Defensoría del Pueblo llamó a las autoridades...

Actualidad
El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, anticipó ayer una “victoria...
La campaña presidencial de Kamala Harris anunció que ha recaudado 81 millones de dólares en las últimas 24 horas de...
Las protestas y movilizaciones en el país se reanudan. Por un lado, desde hoy el sector salud anunció marchas y mitines...
Tras la conclusión de los exámenes orales a postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Consejo de...

Deportes
La ausencia de una política clara de Estado para el deporte en Bolivia y los escasos recursos para la formación de...
El club Wilstermann solicitará explicaciones sobre algunas decisiones arbitrales en jugadas puntuales en el partido del...
La segunda jornada de la Copa Libertadores de Futsal Femenino fue reprogramada debido a una intoxicación que sufrieron...
El 57 Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que debía realizarse este viernes 26 de julio, fue...

Tendencias
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha...
El número de satélites lanzados en 2023 superó al de cualquier año precedente y con ello el aumento de la basura...
 La Vía Apia en Italia, el parque de los Lençóis Maranhenses en Brasil y las Levadas de Madeira en Portugal se...

Doble Click
Celebración. En conmemoración del Día de la Amistad, los lectores de Los Tiempos compartieron sus fotografías más...
Comida. Krusty’s abrió su segunda sucursal en la zona norte de Cochabamba, en la avenida Villarroel casi esquina...
Del 24 al 26 de julio, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Historiadores por el Bicentenario. La...
La 28º Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz contará con la presencia del escritor argentino Eduardo Sacheri,...