Un refugio de arte: más de 2 mil obras se exponen una vez al mes en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 28/07/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte contemporáneo con el público. Su objetivo es que las personas, especialmente los jóvenes, descubran el mundo, a través de las pinturas y esculturas que alberga en su hogar, en Chiquicollo, en el municipio de Tiquipaya.

Son las 9:00 de un miércoles de julio. Usualmente, Plaza no recibe visitas entre semana. Sin embargo, aceptó la solicitud y aguarda la llegada de un grupo de personas. Viste ropa ligera, el ambiente es fresco y no se preocupa por su apariencia, está en su casa.

“Estamos afuera”, se oye a través del teléfono. Abre la puerta, sonríe y da la bienvenida a su residencia. Antes recibía llamadas por consultas médicas, revisiones o reuniones. Pero se cansó, colgó el estetoscopio y sus indumentarias de personal de salud para convertirse en un “bohemio”, como él se considera. Ahora lo buscan para conocer su colección.

En el ingreso hay un letrero que invita a pasar y dice “Arte kuchu”, que significa “arte en el fondo o arte del rincón”. Al entrar, es imposible no percatarse de la enorme cantidad de esculturas que se exhiben en todo el jardín. “¿Por dónde empezamos?”, expresa al inicio del recorrido.

Usualmente, cada primer sábado del mes, desde las 15:00, abre las puertas de su vivienda para el público, con quien pasea por todas las áreas. Las esculturas que están por doquier no solo son de autores bolivianos, sino también se exhibe arte de otros países en donde estuvo. “Me encanta el arte, antes compraba todo lo que me gustaba porque creo que tenía condiciones. Ya luego entendieron. Dejé de adquirirlo, porque ya no tengo espacio”, manifestó.

Su propiedad tiene una extensión de más de dos hectáreas. Pasear por el lugar toma tiempo, porque a cada paso hay una escultura con una historia que solo Plaza conoce y la comparte a grandes rasgos para no cansar a los visitantes.

En su inmenso jardín también están sus obras artísticas (instalaciones) de gran escala -más de un metro de alto- como “El chicharrón”, “El Covid”, “El minero” y “Mar para Bolivia”. “Estoy en constante creación”, confesó.

Al fondo se encuentra una de sus “joyas”, su instalación más importante: un museo de tres niveles donde alberga centenares de esculturas y pinturas al óleo, acuarela y otras técnicas pictóricas distribuidas en diferentes salones. Cada ambiente tiene más de 15 pinturas, acompañadas de una instalación suya que refuerza el mensaje. También hay más de una veintena de piezas que aguardan un lugar en alguno de los espacios.

Inicialmente, este museo funcionó en El Prado de la ciudad de La Paz, pero Plaza dijo que “quedó chico” y decidió, en 2005, trasladarlo a Cochabamba, a su residencia. Lo acomodó y lo abrió para el público. Probablemente, es la colección más grande que existe en Bolivia.

El recorrido es largo. Son las 11:30 y no se termina de conocer la enorme colección de su propiedad. “Por eso, otros vuelven, es mucha información. Se requiere más tiempo para masticar todo lo que uno está apreciando”, indicó. Descartó la posibilidad de abrir más veces al mes porque no quiere lucrar con su casa, solo quiere compartir su pasión por el arte con otros.

Cerca del mediodía, la visita con Los Tiempos llega a su fin. Plaza ahora debe arreglar algunas cosas pendientes. “Nunca falta algo que hacer”, señaló. Ahora trabaja en su siguiente obra, “Golpe blando”, que en algún momento se exhibirá en su jardín de arte contemporáneo. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La construcción de las 15 estaciones del Viacrucis al Cristo la Concordia, el ícono del turismo, comenzó y la Alcaldía de Cochabamba busca inversionistas y que...
Actualmente, Cochabamba cuenta con más de 240 mil ejemplares de camélidos distribuidos en 13 municipios de la región andina y parte de los valles; además, la...

El secretario ejecutivo del transporte Federado, José Orellana, señaló que las autoridades del municipio de Cochabamba deben honrar sus compromisos y poner en vigencia una nueva escala tarifaria en...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) desplegó ayer una cuadrilla de atención inmediata para realizar el cambio de la tubería que sufrió una ruptura y provocó una...
La Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR y AD) de la Gobernación, además de bomberos voluntarios del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (Sbrab), el SAR-FAB y...
Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó en un 95% el incendio en el municipio de Pocona, en el valle Cono Sur de...


En Portada
Wilstermann venció 2-0 a Royal Pari en el Félix Capriles con dos tiros penales: Rodrigo Amaral convirtió el primer gol del encuentro a los 23’ y Ariel...
De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más altas de los postulantes al Tribunal...

Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó en un 95% el incendio en el municipio de...
El empresario Samuel Doria Medina informó la tarde de este sábado, que fue expulsado del territorio venezolano, de la ciudad de Caracas, a donde fue para...
Una delegación de periodistas verificó este sábado en la terminal de Sica Sica, en inmediaciones del puerto de Arica, Chile, los tres buques con combustible -...
Comunarios hallaron un vehículo calcinado y en el interior restos óseos, en la carretera Bioceánica, ruta que une a la capital cruceña y la frontera boliviana...

Actualidad
La construcción de las 15 estaciones del Viacrucis al Cristo la Concordia, el ícono del turismo, comenzó y la Alcaldía...
Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte...
Actualmente, Cochabamba cuenta con más de 240 mil ejemplares de camélidos distribuidos en 13 municipios de la región...
El secretario ejecutivo del transporte Federado, José Orellana, señaló que las autoridades del municipio de Cochabamba...

Deportes
Eran las 22:30 del sábado 25 de diciembre de 2004, cuando el silbatazo final del árbitro del encuentro desató la...
Wilstermann venció 2-0 a Royal Pari en el Félix Capriles con dos tiros penales: Rodrigo Amaral convirtió el primer gol...
El mítico y eterno guardián del arco del fútbol boliviano, Luis Esteban Galarza Mayereger, falleció este sábado a los...
Los jugadores y jugadoras de vóley de playa de Bolivia denunciaron presuntos hechos irregulares presentados en las...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...

Doble Click
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...