Granja se estableció hace 15 años en Toco y conflictúa a vecinos de los distritos

Cochabamba
Publicado el 29/07/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Divididos y conflictuados, así se encuentran los vecinos  de los seis distritos de Toco por el funcionamiento de la granja Súper Pork, que se estableció hace 15 años en el municipio.

Mientras los pobladores de dos distritos cumplen dos semanas de vigilia exigiendo el cierre de la unidad productiva y la renuncia del alcalde Saúl Rodríguez, el resto de los comunarios se mantiene al margen del conflicto.

Aunque en las últimas semanas la pugna se intensificó, luego de la denuncia que hizo el dueño de la granja, Wilmer Torrico,  por la destrucción de su propiedad privada y biocidio, el lío empezó en 2023 cuando se planteó a la Alcaldía cerrar el lugar.

El presidente de los regantes de Toco, Gróver Meneses, contó que la emisión de malos olores y la contaminación del agua y suelo llevó a los pobladores a pedir el despoblamiento de la granja.

Mencionó que, en reiteradas oportunidades, se convocó a Rodríguez para que explique los avances de los procesos administrativos y legales que impulsa para la clausura definitiva  de la granja.

“Han sido las bases las que han tomado la decisión de pedir su renuncia porque no escucha lo que el pueblo le está pidiendo”, afirmó.

En ese contexto, recordó que, en un cabildo realizado el 17 de julio, se tomó la decisión de instalar una vigilia permanente en el edificio municipal hasta que el munícipe atienda sus demandas.

En un recorrido, Los Tiempos constató que el edificio del Ejecutivo y Legislativo municipal están cerrados con candados y no se atiende a la población. En tanto que una docena de comunarios resguarda el ingreso a los ambientes. Los movilizados aclararon  que su molestia también se debe a que se encontró botellas de bebidas alcohólicas en dependencias municipales.

Algunos pobladores aclararon que los concejales pueden ingresar y salir del edificio sin inconvenientes al igual que los funcionarios,  por lo que no se estaría obstaculizando su trabajo.

“Nosotros hacemos la vigilia por turnos. No vamos a desmayar hasta que el alcalde se vaya por no trabajar”, aseveró una comunaria. En medio de este panorama, los trabajadores de la granja  continúan desarrollando sus actividades  y  no se reportó ningún otro incidente desde el 6 de julio, fecha en la que una turba causó destrozos. 

La descentralización

“Una de las dificultades que hay es que no tenemos los predios. Si los municipios nos ofrecen lugares, ahí mismo podemos edificarlo”, resaltó. 

Ante los reclamos de los vecinos, el alcalde sostuvo que como autoridad trasladó la consulta a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, el año pasado, y que, a la fecha, se busca por la vía legal el desalojo de la granja.

Remarcó que no asistió a las convocatorias de los pobladores porque no puede asumir compromisos fuera de las normas vigentes. “El dueño de la granja solicitó su licencia de funcionamiento, pero no cumplía los requisitos, también pidió cambio de uso de suelo y no le dimos”, aseveró.

Rodríguez mencionó que se recaban análisis de la calidad de agua y aire para formalizar la denuncia, por una presunta contaminación, contra la granja ante el Tribunal Agroambiental. En ese contexto, la Cámara Agropecuaria alista para este lunes una marcha en apoyo a la granja.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La construcción de las 15 estaciones del Viacrucis al Cristo la Concordia, el ícono del turismo, comenzó y la Alcaldía de Cochabamba busca inversionistas y que...
Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte contemporáneo con el público. Su...

Actualmente, Cochabamba cuenta con más de 240 mil ejemplares de camélidos distribuidos en 13 municipios de la región andina y parte de los valles; además, la producción de los distintos ejemplares es...
El secretario ejecutivo del transporte Federado, José Orellana, señaló que las autoridades del municipio de Cochabamba deben honrar sus compromisos y poner en vigencia una nueva escala tarifaria en...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) desplegó ayer una cuadrilla de atención inmediata para realizar el cambio de la tubería que sufrió una ruptura y provocó una...
La Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR y AD) de la Gobernación, además de bomberos voluntarios del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (Sbrab), el SAR-FAB y...


En Portada
El incendio en la comunidad San Lorenzo Viejo, en el municipio cruceño de Roboré, fue controlado y la carretera bioceánica y la línea férrea están expeditas,...
Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay arribarán esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto...

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del subteniente de Policía Fabricio Reynoso Gutiérrez, quien fue herido de gravedad durante los...
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...
La Policía encontró un segundo vehículo calcinado en la carretera bioceánica, en el municipio de Roboré, donde se registran incendios forestales incontrolables...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, proclamado ganador...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo "respeto a la voluntad popular"...
Tras horas de retraso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió su boletín sobre las elecciones...
Divididos y conflictuados, así se encuentran los vecinos de los seis distritos de Toco por el funcionamiento de la...

Deportes
Por segundo día consecutivo, el equipo de Australia se mantiene al frente del medallero general de los Juegos Olímpicos...
Universitario de Vinto consiguió anoche un trascendental victoria 1-2 al filo del lance en su visita a Always Ready, en...
Desde la aparición de la Copa América en 1916 y hasta su última disputa en 2024, los torneos continentales de...
El club Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno 2023, se cobró ayer la revancha en la final de la Copa Centenario 2024...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...

Doble Click
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por...
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...