Varias autoridades de la UMSS renuncian tras sentencia del TCP

Cochabamba
Publicado el 29/07/2024 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Algunos directores de carrera, consejeros y decanos extraordinarios decidieron renunciar a sus cargos después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la sentencia 046/2024, con la que invalidó cinco resoluciones que establecieron el marco para el desarrollo del III Congreso Institucional de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Se trata de las Resoluciones del Concejo Universitario (RCU) 061/22, que permitió la participación de docentes extraordinarios en el congreso y estableció una comisión especial; la RCU 067/22 que aprobó un referéndum universitario para habilitar facultades, carreras y docentes extraordinarios, y creó el comité electoral universitario. Además de la RCU 071/22 que aprobó la convocatoria a referéndum universitario y las preguntas; la RCU 076/22 que validó los resultados del referéndum universitario, permitiendo la participación de docentes extraordinarios y el RCU 077/22 que aprobó la convocatoria para el III Congreso Universitario y los requisitos para ser congresal docente.

Según el decano de la Facultad de Arquitectura, Néstor Guzmán, la sentencia del TCP anuló todos los actos, como el estatuto aprobado en el tercer congreso, el cual permitió la conformación de un tribunal electoral universitario que emitió convocatorias para la elección de consejeros, autoridades de carrera, directores académicos y decanos.

“Los directores que son extraordinarios son los que renunciaron, aquellos que no cumplen con los requisitos del estatuto del año 1990, pero las autoridades que son titulares se están manteniendo en sus cargos”, dijo Guzmán.

Por su parte, el docente de la carrera de Derecho Henri Pìnto señaló que los docentes extraordinarios renunciaron a sus cargos debido a que entendieron que se incurrió en irregularidades.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Durante la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña, que contó con la participación de 68 fraternidades, el presidente de la Asociación de Fraternidades...
El Observatorio San Calixto reporta un promedio mensual de 18 sismos superficiales en Cochabamba, aunque la mayoría pasan desapercibidos. Sin embargo, la...

Divididos y conflictuados, así se encuentran los vecinos de los seis distritos de Toco por el funcionamiento de la granja Súper Pork, que se estableció hace 15 años en el municipio.
La construcción de las 15 estaciones del Viacrucis al Cristo la Concordia, el ícono del turismo, comenzó y la Alcaldía de Cochabamba busca inversionistas y que la población aporte para que las...
Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte contemporáneo con el público. Su objetivo es que las personas, especialmente...
Actualmente, Cochabamba cuenta con más de 240 mil ejemplares de camélidos distribuidos en 13 municipios de la región andina y parte de los valles; además, la producción de los distintos ejemplares es...


En Portada
El incendio en la comunidad San Lorenzo Viejo, en el municipio cruceño de Roboré, fue controlado y la carretera bioceánica y la línea férrea están expeditas,...
Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay arribarán esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto...

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del subteniente de Policía Fabricio Reynoso Gutiérrez, quien fue herido de gravedad durante los...
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...
La Policía encontró un segundo vehículo calcinado en la carretera bioceánica, en el municipio de Roboré, donde se registran incendios forestales incontrolables...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, proclamado ganador...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo "respeto a la voluntad popular"...
Tras horas de retraso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió su boletín sobre las elecciones...
Algunos directores de carrera, consejeros y decanos extraordinarios decidieron renunciar a sus cargos después de que el...

Deportes
Por segundo día consecutivo, el equipo de Australia se mantiene al frente del medallero general de los Juegos Olímpicos...
Universitario de Vinto consiguió anoche un trascendental victoria 1-2 al filo del lance en su visita a Always Ready, en...
Desde la aparición de la Copa América en 1916 y hasta su última disputa en 2024, los torneos continentales de...
El club Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno 2023, se cobró ayer la revancha en la final de la Copa Centenario 2024...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...

Doble Click
Del 29 de julio al 4 de agosto la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas....
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por...
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...