Una marcha contra avasallamientos de granjas logra atención de legisladores

Cochabamba
Publicado el 30/07/2024 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Con compromisos para proteger las unidades productivas, incluso en las zonas urbanas, así concluyó ayer la marcha convocada por porcinocultores, avicultores, comerciantes de carne y veterinarios contra los avasallamientos.

La movilización logró acercamientos con varios legisladores de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, quienes plantearon elevar a rango de ley nacional el Decreto Supremo Nº 5065, que establece que las unidades productivas “ no pueden ser movidas”.

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria (CAC), Rolando Morales, señaló que los parlamentarios también acordaron solicitar informes escritos y orales a las autoridades nacionales, departamentales y municipales de las medidas que se aplican para garantizar la seguridad alimentaria y la seguridad jurídica.

La protesta, que partió del puente del viaducto, hizo un recorrido por las calles del centro de ciudad, luego de que en pasadas semanas dos granjas, una porcina en Toco y otra piscícola en Colomi, fueran atacadas.

Uno de los afectados, Wilmer Torrico, comentó que la marcha se convocó para pedir respeto a la propiedad privada y dijo que los ataques ponen en riesgo la generación de empleos directos e indirectos.

En ese contexto, la representante de los comerciantes de carne de cerdo, Amanda Melendres, dijo que la movilización busca respaldar el trabajo de todas las granjas del departamento.

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, sostuvo que el problema de los avasallamientos pone en peligro la producción de carne de pollo y cerdo en Cochabamba, lo que podría “hacernos completamente dependientes” de alimentos de Santa Cruz.

Sobre este tema, la presidenta de la Brigada, Lucy Escobar, anunció que se intensificará el trabajo a través de la Comisión de Tierra y Territorio para coadyuvar a las víctimas.

Entre tanto, el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayen, recalcó que en el caso de la granja de Toco no se puede intervenir, porque el trámite de saneamiento concluyó en 2017 y el dueño debe acudir a la Fiscalía o al Tribunal Agroambiental para resguardar su propiedad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) aún aguarda una respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al recurso de complementación de la...
A dos semanas de la festividad de la Virgen de Urkupiña, trabajadores de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Alcaldía de Quillacollo apuran...

En lo que va del año, Cochabamba enfrentó 40 incendios forestales, de los cuales la mitad ocurrió en el Parque Nacional Tunari, devastando más de 350 hectáreas. Un chaqueo sin control causó el último...
Durante la primera reunión interinstitucional convocada por la Alcaldía de Cochabamba, ayer se definió la zona para el simulacro de sismo que se llevará a cabo en la zona norte de la ciudad. El área...
En el primer día de retorno a clases tras el descanso pedagógico, la Alcaldía de Cochabamba distribuyó ayer el desayuno escolar nutritivo a más de 170 mil estudiantes de 384 unidades educativas. En...
Al menos 20 bomberos voluntario del grupo GEOS de Cochabamba y La Paz partirán la madrugada del martes hacia el municipio de San Javier, en Santa Cruz, para ayudar en la sofocación de los incendios...


En Portada
Sin la presencia de los legisladores de oposición, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley corta que...
La Comisión Mixta de Justicia Plural entregó la tarde de este lunes a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional el informe final del proceso de...

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que hay 31 incendios activos en el departamento y...
El primer simulacro de sismo se realizará en la zona norte de la ciudad de Cochabamba en los siguientes días de acuerdo con un plan que se presentará el...
La perforación de un pozo causó este lunes tensión entre los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Chiquicollo y Chalancalle en el municipio de...
La escasez de diésel en gran parte del país ha afectado a varios sectores entre ellos está la Alcaldía de Cochabamba. La falta del combustible ha influido en...

Actualidad
Con compromisos para proteger las unidades productivas, incluso en las zonas urbanas, así concluyó ayer la marcha...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) aún aguarda una respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al...
A dos semanas de la festividad de la Virgen de Urkupiña, trabajadores de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
En lo que va del año, Cochabamba enfrentó 40 incendios forestales, de los cuales la mitad ocurrió en el Parque Nacional...

Deportes
Japón está al frente del medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 con seis oros, dos platas y cuatro bronces, con...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final...
Más de 100 deportistas competirán en el Campeonato Nacional de Squash57, que se disputará en el Complejo de Sarco, en...
El tradicional certamen FEI de salto volverá a disputarse desde mañana en Cochabamba, con los mejores binomios del país...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...
Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de...
Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más...
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el...