La UMSS exige que el TCP aclare fallo y niega renuncias

Cochabamba
Publicado el 30/07/2024 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) aún aguarda una respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al recurso de complementación de la Sentencia 046/2024, que anuló cinco resoluciones del III Congreso Universitario.

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, descartó ayer la renuncia de algunas autoridades por el fallo del TCP e informó que la institución está en emergencia porque a la fecha no se atiende su solicitud, pese a que el recurso fue presentado el 19 de julio.

“En Secretaría General de la UMSS cursan sólo dos renuncias: una del decano de la Facultad de Sociología por motivos personales y otra de un miembro de del Consejo Universitario por lo mismo; ninguna autoridad de las 500 que han sido designadas con el nuevo estatuto han renunciado”, aclaró.

Lavayén puntualizó que en consejo universitario el pasado viernes se aprobó por unanimidad dos puntos: cumplir con la sentencia del TCP y asumir acciones en las vías que correspondan luego de conocer la complementación.

“Estamos en espera que el Tribunal se pronuncie, debería hacerlo en 48 horas, por eso como universidad estamos en emergencia”, subrayó.

Entre tanto, el secretario general de la UMSS indicó que la sentencia reconoce como legal el congreso y el nuevo estatuto, por lo que no existiría motivos para que las autoridades y docentes extraordinarios renuncien a sus cargos.

Lamentó que algunos estudiantes y docentes promuevan denuncias “sin fundamentos legales”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con compromisos para proteger las unidades productivas, incluso en las zonas urbanas, así concluyó ayer la marcha convocada por porcinocultores, avicultores,...
A dos semanas de la festividad de la Virgen de Urkupiña, trabajadores de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de la Alcaldía de Quillacollo apuran...

En lo que va del año, Cochabamba enfrentó 40 incendios forestales, de los cuales la mitad ocurrió en el Parque Nacional Tunari, devastando más de 350 hectáreas. Un chaqueo sin control causó el último...
Durante la primera reunión interinstitucional convocada por la Alcaldía de Cochabamba, ayer se definió la zona para el simulacro de sismo que se llevará a cabo en la zona norte de la ciudad. El área...
En el primer día de retorno a clases tras el descanso pedagógico, la Alcaldía de Cochabamba distribuyó ayer el desayuno escolar nutritivo a más de 170 mil estudiantes de 384 unidades educativas. En...
Al menos 20 bomberos voluntario del grupo GEOS de Cochabamba y La Paz partirán la madrugada del martes hacia el municipio de San Javier, en Santa Cruz, para ayudar en la sofocación de los incendios...


En Portada
Desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la delegación de gimnasia artística de Estados Unidos ha puesto un fuerte enfoque en la salud mental de sus atletas....
El Comité Olímpico Paraguayo (COP) informó este lunes que analizará el "acto de indisciplina" de la nadadora Luana Alonso, que abandonó la villa olímpica en...

Desde el pasado sábado, un día después de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, "10,000 personas podrán acercarse al pebetero diariamente, en...
El titular de YPFB negó que la falta de distribución de diésel se deba a problemas financieros, enfatizando que la demora es causada por condiciones climáticas...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final competitivo, superado por el tipo con el que ha...
Choferes del sector público y del transporte pesado instalaron la tarde de este lunes al menos 2 puntos de bloqueos en la zona sur de la ciudad de Cochabamba...

Actualidad
Con compromisos para proteger las unidades productivas, incluso en las zonas urbanas, así concluyó ayer la marcha...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) aún aguarda una respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al...
Por unanimidad, la Comisión de Constitución aprobó ayer, en grande y en detalle, el proyecto de ley que suspende las...
La reciente escasez de diésel ha comenzado a interrumpir una amplia gama de servicios en Bolivia, incluyendo el...

Deportes
Japón está al frente del medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 con seis oros, dos platas y cuatro bronces, con...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final...
Más de 100 deportistas competirán en el Campeonato Nacional de Squash57, que se disputará en el Complejo de Sarco, en...
El tradicional certamen FEI de salto volverá a disputarse desde mañana en Cochabamba, con los mejores binomios del país...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...
Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de...
Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más...
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el...