Colomi protege a Incachaca del riesgo de la tala ilegal, avasallamientos y caza

Cochabamba
Publicado el 31/07/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la Alcaldía de Colomi llevaron a cabo ayer una inspección técnica para evaluar el estado de conservación de esta importante reserva, situada en el corazón verde de Cochabamba.

El responsable del programa de Gestión de la Biodiversidad, Boris Arévalo, detalló que las principales preocupaciones incluyen la tala ilegal, los avasallamientos y la depredación de la fauna, poniendo en riesgo esta región que abarca 431 hectáreas.

“Se han recorrido todas las áreas, hemos visto el tema turístico, la conservación de la fauna y la flora, y también hemos inspeccionado el uso que da la comunidad a la tierra mediante cultivos de maíz y papa”, señaló.

Durante la inspección recordó la vigencia de la normativa aprobada en 2016 que ratifica a Incachaca como área protegida.

“Lo más importante que se ha podido constatar es que se están tomando las medidas respectivas para la conservación de este importante patrimonio natural de Cochabamba”, afirmó Arévalo. Mencionó, además, que el municipio elabora un plan de manejo que facilitará el cuidado del área.

Incachaca alberga una rica diversidad de especies, con áreas de transición entre el trópico de Cochabamba y la puna, lo que crea un ecosistema único, destacó.

La zona es hogar de variedad de helechos, orquídeas, aves y especies como el jukumari, zorros y ardillas, según registros. Además, ofrece una serie de atractivos turísticos como el Velo de Novia, una cascada que deslumbra con su caída de agua, el Puente del Inca, en medio de verdes senderos, y una antigua casa de máquinas, que es un vestigio histórico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Sólo siete de cada 100 taxis que prestan su servicio en la ciudad de Cochabamba cuentan con el registro en el sistema municipal de “Taxi Seguro” y se estima...
Con la finalidad de impulsar el reciclaje de basura en origen en la región metropolitana, la Gobernación convocó ayer públicamente a registrarse de forma...

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, declaró ayer que la institución está al límite por la falta de recursos económicos y advierte que podría cerrarse en septiembre.
La muerte de un niño de cinco años y un bebé de cinco meses por neumonía en la última semana encendió las alarmas en Cochabamba, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Mientras los trabajos del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo avanzan, algunos vecinos de la OTB Ingavi aguardan un fallo a la demanda ambiental para proteger a los árboles.
Con la finalidad de resguardar la salud de los estudiantes, la alcaldesa suplente temporal Marcela Vidaurre y guardias de la Intendencia Municipal controlaron la manipulación de los alimentos en los...


En Portada
La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el bloqueo de caminos que impedirá el arribo...
El ampliado del transporte pesado, relazado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no...

La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió este martes las salidas de buses a todos los departamentos por el bloqueo nacional indefinido del transporte...
A poco menos de dos semanas de la participación del maratonista Héctor Garibay, el atleta nacional está envuelto en una polémica debido una denuncia por un...
El alcalde Manfred Reyes Villa visitó la fábrica de vehículos eléctricos Sunlong en Guangxi, en China, y compartió a través de sus redes sociales varias...
Con la finalidad de resguardar la salud de los estudiantes, la alcaldesa suplente temporal Marcela Vidaurre y guardias de la Intendencia Municipal controlaron...

Actualidad
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su...
Sólo siete de cada 100 taxis que prestan su servicio en la ciudad de Cochabamba cuentan con el registro en el sistema...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha registrado un notable incremento en sus utilidades y...
Con la finalidad de impulsar el reciclaje de basura en origen en la región metropolitana, la Gobernación convocó ayer...

Deportes
Oriente Petrolero subió anoche a la cima de la tabla de posiciones del Campeonato Clausura 2024, después de que derrotó...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 mañana (5:47 HB) cuando compita...
En una jornada en la que Japón continúa liderando el medallero, Simone Biles liderando a Estados Unidos ayer tuvo su...
San Antonio de Bulo Bulo amargó la noche de Aurora en el estadio Félix Capriles, luego de remontar e imponerse 2-3, en...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...