La UMSS se debate en otra crisis por un fallo del TCP y URUS denuncia al Rector

Cochabamba
Publicado el 11/08/2024 a las 11h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) busca soluciones para superar la crisis que causó la Sentencia Constitucional 0046/2024, que anuló el III Congreso Universitario y el nuevo estatuto, provocando renuncias, incertidumbre y el riesgo de procesos contra las autoridades.

Aunque no se ha definido una estrategia diversos actores analizan varias posibilidades para cumplir el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ratificado por el Auto Constitucional Nº 0066/2024 ECA. (Vea la infografía).

Entre las alternativas están la convocatoria a un Consejo Universitario para debatir los alcances de la sentencia y una asamblea docente-estudiantil para conformar un comité electoral, que llame a elecciones en facultades en la que decanos, directores de carrera y consejeros extraordinarios se apartaron de sus cargos.

El vicerrector de la casa superior de estudios, Gerardo Carvajal, dijo que se acatará el fallo priorizando la continuidad académica, administrativa y financiera para no interrumpir el funcionamiento.

En ese contexto, mencionó que se envió una circular el 5 de agosto a las autoridades de 10 facultades para que cesen en sus funciones para evitar responsabilidades; sin embargo, no todos dejaron sus cargos. En este punto, el fallo aclara que los actos de las autoridades cesadas son válidos.

Carvajal descartó convocar a una asamblea por falta de condiciones y apuntó a designar a los docentes más antiguos para cubrir las acefalías, mientras se conforma un comité electoral.

Denuncia

El abogado de los estudiantes del frente URUS y exdirigente Jarlín Coca explicó que la sentencia del TCP respondió a dos recursos de nulidad por la habilitación de docentes extraordinarios en el congreso sin cumplir el requisito de titularidad que exigía el estatuto de 1990.

Puntualizó que el desacato a la sentencia conlleva responsabilidades económicas y legales, por lo que el rector Julio Medina y al secretario general Eduardo Lavayen fueron denunciados en la Fiscalía. 

Las autoridades son investigadas por resistirse a cumplir el fallo y se prevé que la Controlaría General del Estado programe una auditoría para establecer el daño económico que se causó con la organización del III Congreso, indicó.

Coca es exdirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) y fue encarcelado en 2015 por impulsar una protesta contra la titularización de docentes extraordinarios sin examen de competencia y por daños a bienes del Estado.

Docentes

Los alcances de la sentencia también generaron incertidumbre entre docentes titulares y extraordinarios, situación que llevó a la Federación Universitaria Docente (FUD) a convocar a una asamblea extraordinaria en la que se reconoció la vigencia del antiguo estatuto y se dejó la solución de la crisis al Consejo Universitario. En la reunión se reavivó el debate sobre los derechos y limitaciones de los catedráticos extraordinarios y se recordó que ya no es necesario que cuenten con una maestría. 

En tanto, la FUL aún no se pronunció pese a que llamó una reunión a los centros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo
Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas

El comandante de la Policía del Valle Bajo, Gonzalo Velasco, informó ayer que se detuvo a dos personas por la portación ilegal de artefactos explosivos
Ante la crisis ambiental que afecta al departamento, los ciclistas, reunidos en el Bici Foro Cochabamba 2023
Luego de los últimos ataques a granjas productoras en Cochabamba, como la de Toco dedicada a la crianza de cerdos
El 12 y 13 de agosto se realizará el recorrido de la “Ruta de la Fe Religiosa”, para ello se dispondrá de dos vehículos para el traslado de las personas hasta Quillacollo.


En Portada
El tenista boliviano Hugo Dellien se coronó campeón, este domingo, del Challenger Bonn Open en Alemania, logrando su tercer título del año en Europa. En una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE)  tiene las facultades de organizar  las elecciones judiciales y un referéndum de manera simultánea

El fondista orureño Héctor Garibay completó la maratón (42 Km) en los Juegos Olímpicos París 2024
Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli
Ante la crisis ambiental que afecta al departamento, los ciclistas, reunidos en el Bici Foro Cochabamba 2023

Actualidad
La devolución de listas de candidatos para las elecciones judiciales por el Tribunal Supremo electoral (TSE)...
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
Las autoridades brasileñas concluyeron ayer el rescate de los cuerpos de las 62 víctimas de la tragedia aérea en el...
El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo

Deportes
Aurora busca sumar su quinto encuentro sin perder ante su clásico rival Wilstermann
El tenista Hugo Dellien hoy tiene la oportunidad de ganar su tercer título del año en Europa
Real Tomayapo subió a la tercera casilla del Campeonato Clausura después de vencer por 0-2 a Royal Parí
Los grandes ausentes de la jornada de clásicos serán Bolívar y The Strongest

Tendencias
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...

Doble Click
Alejandro Marañón, destacado actor de cine y teatro, tiene una trayectoria marcada por la pasión y la dedicación a su...
Lo primero que llamó mi atención de los dos cuentos ganadores del Concurso Crispín Portugal organizado por Yerba Mala...
11/08/2024 Cultura
En el marco de la cuarta edición de la Bienal Internacional de la Acuarela Kipus Bolivia
11/08/2024 Cultura
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), en coordinación con la Dirección Departamental de Educación(DDE...