84 grupos autóctonos muestran con danza, música y vestimenta su riqueza cultural en Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 12/08/2024 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 84 grupos y comunidades de diferentes regiones del país mostraron ayer su riqueza cultural  a través del baile, la música y vestimenta en la XXV Entrada Autóctona.    

Como cada año, los danzarines derrocharon color y alegría en el recorrido que realizaron desde la avenida Martín Cárdenas hasta el atrio del templo San Ildefonso, en la 15 de Agosto, para agradecer por las bendiciones recibidas y pedir favores a la Virgen de Urkupiña.

Este fue el caso de Florinda Alejandro, una devota que llegó de la comunidad de Vilaque a Quillacollo para participar de la entrada junto a otros 34 pobladores para bailar una zampoñada. 

"Las mujeres bailamos y cantamos, mientras que los hombres nos acompañan tocando los instrumentos, nosotros somos el grupo Juventud Vilaque de la provincia Poopó de Oruro, nuestra danza se caracteriza por un ritmo lento pero alegre que se toca especialmente en época de invierno”, explicó.

Salud, estabilidad económica y trabajo son algunos de los pedidos que impulsó a los feligreses de comunidades del departamento de La Paz y de la zona andina de Cochabamba a peregrinar con  sus atuendos e instrumentos musicales típicos con fe y devoción.

El presidente de la entrada, Juan de Dios Espinoza, remarcó que el evento es un espacio para que las comunidades y las personas puedan mostrar la diversidad cultural de Bolivia.

“Las comunidades indígenas y campesinas solían venir una semana o tres días antes de la fiesta y tocaban toda la noche en la plaza 15 de agosto para la Mamita de Urkupiña, esa era antes la tradición, pero después de 1970 se los empezó a relegar porque comenzó a cobrar más fuerza la entrada folklórica, pero en el 2000 nos hemos organizado nuevamente”, contó.

Espinoza mencionó que hace 25 años solamente se contaba con 13 grupos autóctonos, pero el interés de la gente hizo que la entrada vaya creciendo año que pasa.

Entre las danzas más representativas se encuentran las sicureadas, moseñadas, pinquilladas,  tarqueadas, wititis, chicheños y el pujllay, según los organizadores. En un recorrido se constató que la mayoría de los grupos está compuesto por un número reducido de integrantes, que emplea instrumento de viento y percusión para interpretar los ritmos de los bailes.

Otro aspecto que llamó la atención de los espectadores fueron los atuendos de los participantes debido a que las mujeres generalmente utilizan polleras y blusas de colores vivos, mientras que los varones están ataviados con fajas, sombreros, chaquetas y ponchos.

Aunque cada versión los organizadores se esmeran para realzar con carros alegóricos la entrada, la debilidad continúa siendo el bache que se genera entre los grupos, de acuerdo a un recorrido realizado. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora,...

Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que circulará en la ciudad de Cochabamba.
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...